Internet

#nolesvotes responde ante la aprobación de la 'Ley Sinde' con #yosilescompro

El objetivo de #yosilescompro es el de identificar a los artistas y compañías que se han manifestado en contra de la Ley Sinde. El movimiento #nolesvotes ha explicado que es una forma constructiva de mostrar el descontento ante la aprobación de la ley y del sistema de compensación para los artistas que se contempla.

MADRID, 3 (Portaltic/EP)

El objetivo de #yosilescompro es el de identificar a los artistas y compañías que se han manifestado en contra de la Ley Sinde. El movimiento #nolesvotes ha explicado que es una forma constructiva de mostrar el descontento ante la aprobación de la ley y del sistema de compensación para los artistas que se contempla.

La iniciativa #nolesvotes se ha ido desarrollando como un espacio en la red para la continuación de las movilizaciones ciudadanas del 15M. Con una estructura wiki, #nolesvotes ha organizado campañas colaborativas en las que se ha informado a los usuarios sobre distintas acciones e incluso se ha llegado a confeccionar un mapa de los casos de corrupción política en España. La última iniciativa está encaminada a protestar contra la recientemente aprobada Ley Sinde.

En un principio, #nolesvotes optó por crear una iniciativa a la que bautizaron como #nolescompres. Se trataba de un proyecto para que los usuarios identificaran a las empresas y artistas que se habían mostrado a favor de la aprobación de la polémica ley, todo con el objetivo de boicotearles y no comprar sus creaciones.

"Desde hace unos días ha surgido desde este wiki la iniciativa #nolescompres, iniciada por #nolesvotes como respuesta a la aprobación del reglamento de la Ley Sinde por parte del PP. Este movimiento ha surgido en forma de boicot a autores que han apoyado la Ley Sinde", han explicado desde la página del movimiento. Sin embargo, no todas las personas que participan en #nolesvotes han visto bien confeccionar la lista y ha habido discrepancias.

Por ello, desde #nolesvotes han decidido cambiar el enfoque de la lista y crear una nueva que en vez de boicotear a los autores que han apoyado la ley, premie a aquellos que se han mostrado en contra. Se trata de #yosilescompro, una iniciativa que consiste en "hacer una lista de los autores y empresas que están en contra de la Ley Sinde y que proponen otros modelos alternativos de retribución para los autores y la defensa de la Cultura Libre", han explicado.

Para #nolesvotes, el objetivo es "cambiar el sistema" apoyando a los artistas que sí se han mostrado contrarios a la ley. "Nuestro poder como consumidores en esta nueva era es cada vez mayor y empieza a ser tomado por las empresas. Nuestro deber como consumidores no es sólo castigar a las empresas que lo hacen mal sino también promover y apoyar a las que lo hace bien.

El espacio #yosilescompro ya está disponible en la wiki de #nolesvotes. Debido a su reciente creación, por el momento, a las 16.50 del 2 de enero, solamente hay tres referencias en la lista. Se trata del escritor Juan Gómez Jurado, del músico Carlos Jean y del guionista Jose A. Pérez.

Enlaces relacionados:

- #yosilescompro (http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Autores_y_empresas_contra_la_Ley_Sinde)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky