El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Huelva, Juan Carlos Adame, ha destacado este domingo que el proyecto 'Ayuda en Red' de la Comisión Europea en el que durante dos años ha participado el Consistorio onubense a través de la Concejalía de Servicios Sociales y de Huelva Impulsa, va a permitir poner en marcha "nuevas iniciativas de formación y empleo para colectivos más desfavorecidos de la ciudad", aquellos que tienen "más dificultades tienen para encontrar un puesto de trabajo".
HUELVA, 10 (EUROPA PRESS)
El concejal de Empleo del Ayuntamiento de Huelva, Juan Carlos Adame, ha destacado este domingo que el proyecto 'Ayuda en Red' de la Comisión Europea en el que durante dos años ha participado el Consistorio onubense a través de la Concejalía de Servicios Sociales y de Huelva Impulsa, va a permitir poner en marcha "nuevas iniciativas de formación y empleo para colectivos más desfavorecidos de la ciudad", aquellos que tienen "más dificultades tienen para encontrar un puesto de trabajo".
Según ha destacado el Consistorio en una nota, gracias a este programa de aprendizaje se ha logrado "aunar esfuerzos entre distintas entidades para reactivar el mercado de trabajo en Huelva, adaptándolo a las nuevas necesidades que marca la crisis económica".
En este sentido, Juan Carlos Adame, ha resaltado que el Ayuntamiento está dando "especial importancia a la formación y al acompañamiento para la creación de empresas", y en esa línea "van a seguir trabajando e innovando conjuntamente con las distintas entidades que asisten en Huelva a los colectivos que más dificultades están presentando para su inserción".
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Pilar Miranda, ha afirmado que el Ayuntamiento viene desarrollado "una labor de acercamiento e implicación con los más de 20 organismos públicos y privados que trabajan en la ciudad, tanto con las familias como con jóvenes y personas que se encuentran en riesgo de exclusión social".
Así, el Consistorio onubense ha establecido una plataforma conjunta de trabajo a través de Internet, mediante la web 'www.ayudaenred.es', instrumento al que se añaden encuentros en las ciudades participantes, tales como Águeda, en Portugal; Talence, en Francia, y La Latina, en Italia.
Adame ha calificado de "muy positivos" estos contactos, ya que con ellos han podido conocer los "problemas e inquietudes compartidos", así como "las directrices que se siguen en otros países y ciudades medias, también afectadas gravemente por la crisis económica".
De este modo, el objetivo será, a partir de ahora, "introducir en el trabajo con estos colectivos desfavorecidos los métodos de trabajo más innovadores, extrayendo lo mejor de cada socio y tratando de integrarlo en los distintos proyectos que ya están en marcha y los que se activen en el futuro", según el Ayuntamiento.
Por último, el Consistorio onubense ha resaltado que 'Ayuda en Red' también ha permitido que los socios europeos participantes hayan podido "conocer y valorar de forma muy positiva la labor de inserción social que se desarrolla en los centros municipales de la Casa de la Juventud y Marismas del Odiel, así como las distintas instalaciones del Ayuntamiento donde, desde los distintos barrios, se desarrollan actuaciones para jóvenes, mujeres, inmigrantes y adultos que requieren formación para mejorar sus posibilidades de acceso al empleo".