Internet

Casi un 30% de los hogares españoles no tienen ordenador

Un 28,5% de los hogares españoles con al menos un miembro de 16 a 74 años no dispone aún de ordenador en el año 2011, un 2,8% menos que en 2010, según la encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares en el año 2011 realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipo de ordenador, la encuesta revela que el de sobremesa está presente en el 48,9% de los hogares, un punto por debajo del porcentaje de 2010 y los portátiles, en el 48,8%, seis puntos por encima de la cifra del año anterior. Por comunidades autónomas, el mayor equipamiento de ordenador en los hogares se observa en la Comunidad de Madrid (77,3%), Cataluña (75,7%) y País Vasco (74,8%).

Por otro lado, el estudio indica que el 99,4% de los hogares dispone de teléfono (fijo o móvil), el 76,2% tiene ambos tipos de terminales, un 4,4% de los hogares dispone únicamente de teléfono fijo, mientras que un 18,9% tiene exclusivamente teléfono móvil para comunicarse desde el hogar. La implantación del teléfono fijo ha aumentado 0,3 puntos con respecto a 2010 y la del móvil, 0,5 puntos, de forma que llega a estar disponible en el 95,1% de los hogares.

Atendiendo a la conexión a Internet, la encuesta revela que el 63,9% de los hogares españoles tiene acceso a la Red, frente al 59,1% del año anterior y que en España existen 9,9 millones de viviendas familiares con acceso a Internet, con un aumento de más de 800.000 hogares respecto a 2010.

En cuanto al tipo de conexión, indica que el 61,9% de los hogares (casi 9,6 millones de viviendas) utiliza banda ancha, lo que supone un incremento de más de 800.000 hogares respecto al año anterior. Concretamente, señala que el 74,9% de las viviendas tienen línea ADSL y un 15,8%, red de cable y que la conexión por telefonía móvil de banda ancha alcanza una cobertura del 13,1% de los hogares con acceso y otras conexiones inalámbricas como el Wi-Fi público, WiMax y vía satélite, un 8,6%.

Madrid y Cataluña, los más conectados

Según los datos, las comunidades autónomas con mayor porcentaje de viviendas con acceso a Internet son la Comunidad de Madrid (72,2%) y Cataluña (71%). Además, Islas Baleares, País Vasco, Cantabria y Comunidad Foral de Navarra también tienen una tasa superior a la media nacional (63,9%).

El informe también precisa que el uso de ordenador entre los menores de 10 a 15 años alcanza una porcentaje del 95,6 por ciento y el uso de Internet, del 87,1%. Por sexo, las diferencias apenas son significativas, según el estudio que, sin embargo, indica que sí lo son en la disponibilidad de teléfono móvil que es un 4% mayor en las niñas.

Atendiendo a la franja de edad de 16 a 74 años, la encuesta muestra que el 69,3% de la población ha utilizado el ordenador en los últimos tres meses, una cifra dos puntos superior a la del año 2010. Además, indica que el 67,1% ha utilizado Internet en los tres últimos meses y que el número de internautas ha crecido un 4,5% respecto al año 2010.

Los usuarios frecuentes, es decir, los que se conectan a la Red a diario o al menos una vez por semana, suponen el 92,1% del total de internautas y el 61,8% de la población, lo que supone un crecimiento interanual del 5,8%, según los datos.

La mitad de internautas, en redes sociales

En cuanto a la participación en redes sociales, la encuesta revela que el 52,3% de los usuarios de Internet en los últimos tres meses participa en redes sociales de carácter general, como Facebook o Twitter y precisa que los más participativos son los estudiantes (90,25%) y los jóvenes de 16 a 24 años (88,5%) y que, por sexo, las mujeres participan más que los hombres (54,8%frente al 49,9%).

Por otra parte, del informe se desprende que el porcentaje de personas que ha comprado por Internet en los últimos tres meses (18,9%) ha experimentado una subida de 1,5 puntos en el último año y un 31,8% ha realizado operaciones de comercio electrónico alguna vez en su vida.

Además, se observa que los productos y servicios más comprados por Internet son alojamiento de vacaciones (52,9%), otros servicios para viajes (49%), entradas para espectáculos (41,6%) y material deportivo y ropa (30,5%).

Igualmente, el informe apunta que el 44,5% de las personas que han utilizado alguna vez el ordenador declaran no haber realizado nunca un curso, de al menos tres horas de duración, relativo al uso de ordenadores, aunque el 87% cree disponer de conocimientos suficientes para comunicarse a través de Internet, un 62,4% para buscar trabajo, un 58,6% para proteger su ordenador de virus y un 56,7% para proteger su información personal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky