Internet

Casi 300.000 voluntarios ayudan a traducir y moderar Twitter

Twitter ha ampliado la lista de idiomas disponibles. En concreto, la red del pájaro azul ya está disponible en chino tradicional y simplificado, hindi, malayo y tagalo. Nada menos que 290.000 voluntarios ayudan a traducir y moderar la red de 'microblogging'.

MADRID, 15 (Portaltic/EP)

Hasta ahora, los chino no disponían de su idioma en Twitter. Ahora pueden acceder ahora a dos versiones, el chino tradicional y el chino simplificado. Paradójicamente, la red actualmente se encuentra bloqueada en China. La versión alternativa de 'microblogging' en el país es Weibo, una red muy parecida a Twitter.

El malayo es un idioma empleado principalmente en el sudeste de Asia y ya está disponible en Twitter. Es la lengua oficial de Malasia, de Brunéi y una de las cuatro lenguas oficiales de Singapur.

El tagalo se emplea en diversas regiones de Asia, como Filipinas, de Oceanía (Nueva Zelanda y Australia), e incluso en Canadá y Estados Unidos. En este último país más de un millón de habitantes emplean el tagalo.

Asimismo, la comunidad de indios también podrá 'tuitear' en hindi, uno de los dos idiomas con carácter oficial del país, junto con el inglés.

Recientemente, Twitter anunció que su red ya supera los cien millones de usuarios activos, producto del auge que está experimentando en todo el mundo. "Twitter ahora es totalmente compatible con 17 idiomas", explica la compañía.

La labor de traducir y moderar la red en diversos idiomas recae en una comunidad de intérpretes voluntarios, más de 290,000 personas, a las que Twitter ha expresado su agradecimiento.

Asimismo, la compañía anuncia que seguirá añadiendo más idiomas a su Centro de Traducción, estando disponible próximamente el sueco, el noruego, el danés, el finlandés, el polaco y el húngaro.

Enlaces relacionados:

- Blog de Twitter (http://blog.twitter.com/2011/09/five-new-languages.html).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky