La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Fundación General y en colaboración con la Fundación Caja Castilla La Mancha, ofertan el curso 'on-line' de inglés 'My Oxford English' (MOE), un curso de apoyo en el aprendizaje de inglés diseñado específicamente para el público adulto hispanohablante y que constituye una herramienta para complementar y potenciar otros estudios presenciales de inglés.
CIUDAD REAL, 12 (EUROPA PRESS)
Cada matrícula da derecho al uso de la licencia durante un año, durante el cual el estudiante tendrá derecho a la utilización de cuatro niveles sucesivos del sistema MOE --de los 10 existentes--, sin simultaneidad, con la experiencia y garantía de Oxford University Press, ha informado la UCLM en nota de prensa.
El período de matrícula, que tiene un coste de 70 euros, está abierto durante todo el curso académico y las plazas se irán completando por riguroso orden de matrícula hasta cubrir el número de alumnos. Todos aquellos interesados deberán formalizar su inscripción como primer paso previo a la matriculación.
El usuario no tiene la posibilidad de acceder al nivel que desee, sino que éste se asigna mediante la prueba de nivel que hay que realizar cuando se accede al curso. Los diez niveles que se incluyen son Elementary; Elementary+; Pre-Intermediate; Pre-Intermediate+; Intermediate; Intermediate+; Upper-Intermediate; Upper-Intermediate+; Advanced; y Advanced+.
Los requisitos mínimos para el acceso a este curso vía Internet son disponer de un sistema operativo Windows 2000 o superior, Mac OS X o Linux; un navegador Internet Explorer 6.0 SP2 o superior --recomendado Internet Explorer 7.0 o superior--, o Mozilla Firefox 3.0 o superior; y un reproductor Flash Player 8.0 o superior.
Relacionados
- Más de 6.500 alumnos oficiales han participado este verano en los cursos de la UIMP de Santander
- Los Cursos de Verano han contado con más de 1.200 ponentes, 3.500 alumnos y 110 cursos
- Los alumnos del Agnès de Sitges reclaman una escuela "digna" tras siete cursos en barracones
- Una veintena de alumnos extranjeros que asisten a cursos de lengua española participan en una actividad de risoterapia