Internet

'Retweet' y 'sexting' llegan al Diccionario Oxford

Las redes sociales crea una jerga propia de rápida expansión

El Diccionario Conciso de Inglés Oxford incluye este año 100 nuevas palabras, entre las que destacan las de reciente uso en las redes sociales como 'retweet', 'sexting', 'cyberbullying' (ciberacoso) o la nueva acepción de 'follower'.

El Diccionario Conciso de Inglés de Oxford (OED) nació hace 100 años como derivado del original Diccionario Oxford con la objetivo de convertirse en un catálogo moderno de palabras. Desde su primera edición en 1911 ya incluía numerosos palabras de la jerga anglosajona y siempre ha intentado incluir los vocables de la incesante fuente que supone la tecnología.

Las redes sociales han visto en esta edición numerosas palabras de su jerga incluidas, por ejemplo:

Retweet: reenviar un mensaje en la red social Twitter

Sexting: el envío de fotografías y mensajes sexualmente explícitos vía teléfono móvil

Woot / W00t: expresión de alegría, triunfo o entusiasmo

Cyberbullying: uso de la comunicación electrónica para acosar, intimidar o tiranizar a una persona

Follower: alguien que sigue a una determinada persona o grupo u organización en las redes sociales

"Estas incorporaciones simplemente continúan con la tradición que el diccionario siempre ha tenido de ser progresista", aclara Angus Stevenson, editor del OED. "Las redes sociales han creado un verdadero lenguaje en la red", explica y "nos hemos dado cuenta de que las nuevas palabras entran más rápido en circulación debido a internet, porque la gente ve a amigos o amigos de amigos usar nuevas palabras y las copian".

Un ejemplo claro sería el uso de la palabra 'woot' o 'w00t', muy utlizado en el lenguaje anglosajón. Nació como una expresión de alegría o triunfo en Estados Unidos, pero rápidamente se extendió a Inglaterra y al resto de países anglo parlanetes, como un ejemplo de que internet ha acabado con las fronteras.

A pesar del espíritu progresista del diccionario, no todos aquellos que lo componen utilizan esta jerga cibernética "No entiendo porqué la gente no puede decir simplemente 'hurra', pero a lo mejor estoy siendo anticuado", confiesa Stevenson.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky