Internet

Yahoo! Labs reúne en Barcelona a sus mejores investigadores

Yahoo! Labs está de celebración. La organización de investigación de Yahoo! en la ciudad catalana celebra su quinto aniversario congregando en Barcelona a parte de los investigadores más destacados de su plantilla. El grupo de investigación de la ciudad condal acoge a miembros de la organización de distintos puntos del mundo para conmemorar los cinco años de historia del centro multidisciplinar de investigación sobre Internet.

MADRID, 22 (Portaltic/EP)

Yahoo! Labs está de celebración. La organización de investigación de Yahoo! en la ciudad catalana celebra su quinto aniversario congregando en Barcelona a parte de los investigadores más destacados de su plantilla. El grupo de investigación de la ciudad condal acoge a miembros de la organización de distintos puntos del mundo para conmemorar los cinco años de historia del centro multidisciplinar de investigación sobre Internet.

ha revolucionado muchos ámbitos de la sociedad. Las relaciones sociales, la economía o las actividades profesionales se han visto alteradas por la llegada de la Red. Yahoo! Es una de las compañías con más nombre en la Red y ha contribuido de forma activa a la implantación de Internet en todos los ámbitos y actividades.

Yahoo! quiere continuar siendo parte del proceso y para ello apuesta por conocer la Red, su impacto en los usuarios y así poder conocer el futuro al que tiende Internet y sobre todo, poder dar a los usuarios el Internet que quieren, el Internet que demandan.

Fruto de esta idea, nació Yahoo! Labs. Se trata de una organización destinada a la investigación de Internet. Su estructura, formada por grupos de estudio, cuenta con laboratorios punteros en Sillicon Valley, New York, Bangalore, Haifa, Pekín y Santiago de Chile. En España Yahoo! Labs cuenta con el segundo laboratorio más grande de todos. Ubicado en Barcelona, el centro cumple cinco años desde su nacimiento.

En todos los laboratorios se respeta la idea de investigación base de Yahoo! Labs, que según la compañía, cuenta con un enfoque pionero en todo el mundo. Con motivo del aniversario del centro español, los principales investigadores de la organización se han reunido en Barcelona. Dos de los más destacados, Duncan Watts y David Pennock han explicado parte de la esencia de Yahoo! Labs.

INTERNET MULTIDISCIPLINAR

Duncan Watts es profesor de la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Sociólogo de fama reconocida gracias al libro 'Seis grados: la ciencia de una edad concentrada', Watts ha explicado que el trabajo de investigación de Yahoo! Labs no se centra en el mero procesamiento de datos de preferencias de usuarios o encuestas de consumo.

Watts ha explicado que la idea que se persigue es hacer un acercamiento multidisciplinar al mundo de Internet. El investigador ha comentado que Internet es un universo muy complejo y que para entenderlo lo más acertado es valorar y analizar el fenómeno desde distintos puntos de vista y desde distintos ámbitos del conocimiento.

Yahoo! Labs propone un sistema de investigación teórico que aglutina conocimientos de sociólogos, economistas, expertos en redes, ingenieros y todo tipo de visiones que pueden contribuir a aportar enfoques que ayuden a completar la investigación.

Dentro de Yahoo! Labs se investigan aspectos concretos de Internet realizando experimentos prácticos. Otro de los principales investigadores de la organización que se ha desplazado a Barcelona es David Pennock, destacado por Yahoo! por su creación de algoritmos económicos que han hecho posible poner precio a la publicidad en buscadores.

Pennock ha explicado como uno de los grupos de Yahoo! Labs se centra en el aspecto económico, de marketing de la Red. Pennock ha planteado que el objetivo es entender cómo hacer útil a los usuarios la información publicitaria y que al mismo tiempo los anunciantes sientan el feedback .A través de Yahoo! Labs se persigue este enfoque, buscar utilidad, entender la situación y conseguir un patrón que permita conocer las tendencias en Internet para aplicarlas y dar utilidad a todos los actores, usuarios y empresas.

EL ARTE DE PREDECIR

Entender Internet, cómo se utiliza, para qué, y cómo influye en los usuarios permite a los investigadores de Yahoo! Labs intentar predecir el comportamiento futuro en la Red. Duncan Watts ha asegurado que se trata de una tarea muy complicada. Difícil porque Internet es un universo de proporciones mundiales. Difícil porque reúne perfiles muy diversos. Complicado porque se compone de millones de variables, de miles de enfoques y de cientos de factores que pueden alterar el paradigma consolidado.

Todas estas dificultades existen y en Yahoo! Labs consideran que su enfoque multidisciplinar es el mejor mecanismo para minimizar las dificultades, conseguir resultados realistas y ajustados al medio.

Watts ha explicado que es muy difícil predecir determinados aspectos como si un producto o servicio tendrá éxito. Aunque hay cosas que pueden parecer obvias, hay muchos factores que pueden variarlas.

Dunkan Watts también ha comentado que el panorama de investigación es difícil pero apasionante y que hay factores positivos en ese contexto de cambio. Uno de ellos es que en Internet se cumple la teoría 'Long Tail', que permite una distribución de amplia frecuencia. Watts ha planteado que si bien es cierto que hay compañías con mucho peso, también hay servicios más pequeños pero que también tienen su público.

El sociólogo ha asegurado que su trabajo es intentar predecir cómo se desarrollaran esos contenidos, qué relaciones generarán entre los usuarios o qué servicios tendrán éxito. Como investigador considera que es un reto intentar obtener predicciones en ese panorama tan amplio y con tantas variables.

YAHOO! LABS EN ESPAÑOL

Uno de los grupos de investigación más potentes de Yahoo! Labs se encuentra en Barcelona y cumple cinco años. El grupo de la ciudad condal trabaja con varias disciplinas, entre las que destacan el estudio de la web Semántica, las redes sociales o la geografía computacional.

El grupo de Barcelona mantiene el espíritu de Yahoo! Labs, intentando contribuir a la revolución científica sumando a la ciencia informática conocimientos de las ciencias sociales. Durante sus cinco años en activo, la división de Barcelona ha desarrollado productos como Yahoo! Clues, que ha pasado a firmar parte del buscador y ha influido en el desarrollo de otras herramientas entre las que destacan SearchMonkey o RichResuts.

La apuesta de Yahoo! pasa por que sus centros de investigación también contribuyan a que las nuevas generaciones de investigadores adopten el espíritu multidisciplinar que defienden. En este sentido, la compañía ha explicado que Yahoo! Labs Barcelona colabora con varias universidades españolas.

Como ejemplos de colaboración han destacado la universidad Pompeu Fabra de Barcelona o la Universidad Nacional de Educación. Como representante europea, el grupo de investigación español también colabora con otros países y centro extranjeros de Alemania o Italia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky