La revolución que ha supuesto la llegada de la nueva red social de Google, Google+, no sólo se ha dejado ver en los movimientos de la compañía en cuanto al rediseño de otros de sus servicios o llegar a ser tema del momento en Twitter, sino que se estima que mañana supere los 10 millones de usuarios y el fin de semana alcance los 20 millones.
Así se desprende del análisis realizado por el fundador de FamilyLink.com, Paul Allen, quien apunta que tras llegar a más de 7 millones de usuarios el pasado domingo, que incluso apunta que si la invitación a Google+ sigue abierta y funcionando con normalidad podría llegar a los 20 millones el fin de semana.
"La base de usuarios está creciendo tan rápido que es difícil seguirle el ritmo", comentó Allen en su página de Google+, especialmente si se tiene en cuenta que la semana que viene podría tener casi un 3% de los mismos usuarios que Facebook en sólo 2 semanas de antigüedad.
Este crecimiento espectacular no sólo ha pillado por sorpresa a Allen, pues en este mismo sentido se ha expresado el fundador y CEO de Idealab, quien en declaraciones al Business Insider, ha comentado que "el crecimiento de Google+ llegará de 0 a 100 millones de usuarios mucho más rápido que cualquier otra tecnológica en la historia".
Integración de Gmail en Google+
Sin embargo, el proyecto de Google+ aún se encuentra en estado embrionario, pues se atisba que su estrategia pasa por la integración total de sus servicios dentro de la nueva red social.
Al igual que Plus ya integra Picassa o Buzz, parece que el siguiente en integrarse dentro del nuevo monstruo social puede ser Gmail, y es que el director de ingeniería de Gmail, Mark Striebeck, ha cuestionado en su muro de Google+ a sus usuarios acerca de la integración del correo, "independientemente del host, aunque probablemente muchos de Gmail", dentro de la red social.
El sondeo al que Strebeck ha planteado ha sido: "¿Qué características del correo electrónico te gustaría que fuesen más fácil de integrar con Google+?, ¿Cómo integrar las funciones de Google en Gmail?" y por último "¿Cómo podemos integrar los conceptos sociales en Gmail para que la experiencia de correo electrónico mejore?", al tiempo, que ha dejado un email para que todo aquel que tenga sugerencias se las haga llegar.
Con esto queda claro que Google quiere evitar los errores que llevaron al fracaso de Buzz, que supuso la total intromisión dentro de la privacidad del correo electrónico.