Internet

El portavoz de Facua apuesta por Internet para potenciar la participación del consumidor

Rubén Sánchez, portavoz de Facua-Consumidores en acción, ha afirmado que a través de Internet y la presencia de la asociación en la red se potencia la participación de los consumidores en campañas de denuncia contra fraudes de grandes empresas o de reivindicación ante el gobierno y las administraciones. A modo de ejemplo, Sánchez ha expuesto las campañas contra el "tarifazo eléctrico" o el canon digital.

CARMONA (SEVILLA), 11 (EUROPA PRESS)

Bajo el título 'Fortalecer la labor de una asociación mediante la participación de sus socios en proyectos en red' Sánchez ha ofrecido una ponencia enmarcada en el curso 'Asociaciones, ONG y movimientos ciudadanos: cómo mejorar su actividad y fortalecer su dimensión en la era de las redes sociales' que la sede carmonense de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) organiza durante esta semana.

En declaraciones a Europa Press, Sánchez ha explicado que desde Facua se viene utilizando Internet como una vía de defensa de los consumidores en tanto que éstos comparten con la asociación unas experiencias que pueden hacerse extensibles a un gran número de consumidores. Así, ha expuesto el portavoz, la información obtenida por este canal puede ser el punto de partida de una investigación de Facua en defensa de los derechos de los consumidores.

En este sentido, Rubén Sánchez ha señalado que las acciones desarrolladas desde la asociación pueden derivar en una denuncia a la empresa ante las administraciones, así como en la difusión pública y mediática del fraude cometido contra un consumidor, que podría estar afectando "a miles o millones", y en el que Facua actúa a modo de "altavoz".

Así, ha añadido Sánchez, el testimonio de un solo consumidor puede ayudar a desarrollar la labor de denuncia, presión y difusión mediática propia de la asociación para la resolución del conflicto entre la empresa y el consumidor siempre a favor de los intereses de este último. Además, Sánchez ha apuntado a esta acción participativa del consumidor como un posible "germen" para el cambio o la revisión de las leyes.

Sánchez ha destacado también que a través de la red, los consumidores ponen en su conocimiento situaciones y fraudes desconocidos. "Precisamente somos una organización de consumidores, es decir, los propios consumidores vertebrados", ha añadido, en un intercambio continuo de ideas e información sobre las anomalías del mercado. Sánchez ha incidido también en la importancia de apelar al gobierno y las instituciones para el control y la regulación de los mercados.

Además, el portavoz de Facua ha reseñado el importante papel de la red social Red de Consumidores en Acción promovida desde la organización y en la que los consumidores participan de forma activa para motivar una investigación desde Facua e incluso llegan a colaborar en el seguimiento de los fraudes. Igualmente, Sánchez ha explicado que este proyecto en red facilita la ayuda y asesoramiento personalizados a los consumidores mediante las "plataformas de afectados" por distintos fraudes, y ha expuesto el ejemplo de la huelga de los controladores aéreos.

Por último, Sánchez ha mencionado la encuesta de opinión como un método para "sondear lo que más le preocupa y cómo le preocupa a los consumidores", así como la imagen que tienen de determinadas empresas, estudio que se completa con unos galardones que Facua pone a disposición del consumidor y que pretenden premiar a la "peor empresa del año", que en esta, como en la anterior edición, ha recaído en Movistar. Con estas iniciativas, concluye Sánchez, Facua pretende que el consumidor "intervenga en el mercado", alertando contra los fraudes y combatiéndolos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky