Internet

China cree que hay más censura en Occidente que en su país

El teniente de alcalde de la ciudad suroriental de Xiamen, Zang Jiebin ha asegurado que las prácticas de censura en los países occidentales son mucho mayores que en China, lo que ha provocado una "tormenta" de burlas a través de la Red. China prohíbe numerosos sitios web para una variedad de razones, incluyendo Facebook, Twitter y YouTube, por temor a que los ciudadanos compartan imágenes o información que podría causar inestabilidad social y afecta a la seguridad nacional.

MADRID, 11 (Reuters/Portaltic)

También mantiene una estrecha vigilancia sobre lo que se dice en las webs chinas, tales como el servicio de microblog Weibo, donde se borran palabras o imágenes que van en contra de los censores.

Pero Zang Jiebin aseguró en una conferencia que el pueblo chino tenía la suerte de vivir en un país con una red de Internet libre. "La supervisión y la gestión de la ideología y los nuevos medios en los países occidentales es mucho más estricta que en nuestra China", según recoge el Southern Metropolis Daily.

En Alemania, por ejemplo, es difícil para la gente común el uso de Internet debido a la burocracia gubernamental y los altos costes, añadió Jiebin. "Así que hay que decir que nuestro país es muy civilizado y democrático, y que deben sentirse feliz por ello", concluyó.

Los internautas chinos se apresuraron a denunciar los comentarios de Zang Jiebin, que se han expandido rápidamente a través de la Red. "Ha confundido a Corea del Norte con Alemania?" escribió el usuario Kuangdaishandong en Weibo, refiriéndose al país que según Zang Jiebin ha llegado a controles mucho más estrictos que China.

"Debemos agradecer a nuestro país por lo que nos permite entrar en Internet a todos!, ¿Cuándo vamos a poder acceder a Twitter sin saltar la "Gran Muralla"?", se preguntó Shuangzhouziri.

Mientras que las restricciones de China a través de Internet han tensado las relaciones con Washington, los chinos se han convertido en expertos en bordear la censura con juegos de palabras y se deleitan en hacer burla a los funcionarios corruptos. "¿Los alemanes que viven en el pozo de la miseria nos necesitan para liberarlos?" escribió el blogger Wang Zheng, con sarcasmo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky