Un estudio realizado por la compañía Onavo ha asegurado que la aplicación oficial de Twitter para iPhone consume más del doble de tarifa de datos que otras aplicaciones como TweetDeck o TweetBot.
MADRID, 24 (Portaltic/EP)
Desde que hace cinco años naciera la red de microblog Twitter, se ha transformado en uno de los canales principales de la comunicación moderna. Hoy en día, con más de 200 millones de usuarios y con un envío estimado de 190 millones de 'tuits' al día, es fácil entender por qué muchos usuarios se refieren a esta red de microblog como "el SMS de Internet".
Además, esta red ha ganado mayor importancia desde que llegó a los nuevos dispositivos móviles como los 'smartphones' gracias a aplicaciones como TweetDeck, Echofon, Twitterrific o TweetBot, que ayudan a 'tuitear' de forma más fácil.
Un estudio de Onavo, compañía responsable de una aplicación con el mismo nombre para iPhone que reduce el consumo de datos, ha comparado cuatro de las aplicaciones móviles de Twitter: Twitter para iPhone, TweetDeck, TweetBot y Echofon para examinar cual de estas aplicaciones realiza un consumo de datos más eficiente.
De entre estas cuatros apps, la aplicación preferida por los usuarios es la aplicación oficial de Twitter para iPhone con un 65 por ciento de usuarios que la utilizan, seguido de TweetDeck y TweetBot, con un ocho por ciento cada una y Echofon, con un cuatro por ciento. Un 15 por ciento de los encuestados incluye otras aplicaciones entre sus favoritas.
Pese al éxito de la aplicación oficial de Twitter, se trata de la aplicación que más datos consume. Twitter para iPhone consume 193,2 KB. En segundo lugar se encuentra Echofon, con un consumo de 163,2 KB, seguida de Tweetbot con 112,8 KB. En última posición, y por lo tanto la aplicación que menos datos consume, se encuentra TweetDeck con 86 KB cada vez que el usuario consulta su Timeline.
En este estudio, Onavo también recoge el porcentaje de usuarios que utilizan una aplicación de Twitter en iPhone por países. España se encuentra en la primera posición, ya que un 34 por ciento de los usuarios de iPhone posee una aplicación de Twitter. Reino Unido se encuentra en la tercera posición con un 30 por ciento y Estados Unidos se encuentra en la sexta posición con un 22 por ciento.
Vía: Blog de Onavo (http://blog.onavo.com/2011/06/which-twitter-client-is-a-data-hog-infographic/).