El detenido por la policía británica por una supuesta vinculación con los ataques de Lulzsec podría ser extraditado a Estados Unidos para responder por los ataques contra la CIA y el Senado americano. Si se confirma la extradición, el joven Ryan Cleary podría ser condenado hasta a 10 años de cárcel por la justicia de Estados Unidos.
MADRID, 22 (Portaltic/EP)
El detenido por la policía británica por una supuesta vinculación con los ataques de Lulzsec podría ser extraditado a Estados Unidos para responder por los ataques contra la CIA y el Senado americano. Si se confirma la extradición, el joven Ryan Cleary podría ser condenado hasta a 10 años de cárcel por la justicia de Estados Unidos.
Estados Unidos y Reino Unido tienen un convenio de extradición que facilita el intercambio de presos y sospechosos. No es la primera vez que los dos países valoran la posibilidad de extraditar a detenidos relacionados con delitos informáticos. La semana pasada se conoció que Estados Unidos había solicitado que un estudiante británico acusado de derechos contra el copyright respondiese a las acusaciones ante un tribunal americano.
El último caso de colaboración entre países podría producirse con el envió del joven detenido como presunto miembro de Lulzsec. Ryan Cleary fue arrestado en el día de ayer en una operación conjunta de Scotland Yard y el FBI. Las autoridades acusan al joven de haber participado en los ataques de Lulzsec contra los sistemas informáticos de la CIA y el Senado de Estados Unidos y contra una agencia de Inteligencia de Reino Unido, SOCA.
Según el diario británico The Telegraph, Estados Unidos podría pedir la extradición de Ryan Cleary para que responda en los tribunales americanos por los ataques contra los sistemas afectados. La justicia de Estados Unidos podría solicitar una pena de hasta 10 años de cárcel para el 'hacker' por las acciones realizadas.
El proceso de extradición se produciría después de que el detenido responda a las acusaciones de la justicia británica, que podría tomar medidas por el ataque a la agencia SOCA. De esta forma, después de cumplir la pena impuesta en Reino Unido, el joven tendría que acudir a Estados Unidos para defenderse de las acusaciones que le vinculan a los ataques de Lulzsec contra los organismos norteamericanos.
Una fuente relacionada con el caso ha asegurado a The Telegraph: "La investigación de sus actividades había sido realizada por el FBI y parece probable que sea extraditado a los EE.UU. para que puedan hacerle preguntas sobre los ataques a sitios web de Estados Unidos".
Por el momento no se conoce la declaración del joven detenido ni se ha confirmado que pertenezca a Lulzsec. El grupo de 'hackers' ha asegurado que el detenido no es ningún miembro de la organización.
Vía: The Telegraph (http://www.telegraph.co.uk/technology/8591416/Hacker-Ryan-Cleary-could-be-extradited-to-US-to-face-court-over-CIA-computer-attacks.html)
Relacionados
- "Txeroki" se enfrenta hoy a 15 años de cárcel en su primer juicio en España
- 'Txeroki' se enfrenta hoy a 15 años de cárcel en su primer juicio en España
- Un joven rumano se enfrenta a 40 años de cárcel por robar y agredir a los habitantes de una casa de Vigo
- Un hombre se enfrenta a cuatro de cárcel por dar un puñetazo a otro sin mediar palabra