El 71 por ciento de los españoles se muestra muy preocupado ante la necesidad de revelar datos personales como su número de tarjeta bancaria, dirección domiciliaria y otros datos de carácter personal para poder acceder a servicios en la Red, un punto más que la media europea, y al 57% le parece motivo de preocupación tener que dar sus datos financieros, según una encuesta del Eurobarómetro publicada este jueves.
BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
A nivel comunitario, los europeos que más preocupados están por tener que dar datos personales en la Red son los luxemburgueses e irlandeses (83% cada uno), portugueses y griegos (80%) y británicos y checos (80%).
En el lado opuesto, los europeos que menos reparos tienen en dar datos personales suyos en Internet son los suecos (33%), holandeses (49%) y malteses (51%).
Asimismo, según datos de la encuesta europea, al 54 por ciento de los españoles le parece que tiene que dar demasiados datos personales o al menos más de los necesarios para poder acceder a un servicio en la Red, frente al 43 por ciento de media comunitaria. Junto con los españoles, los portugueses y los húngaros son los que también critican más que se tengan que dar más datos de los estrictamente necesarios.
DATOS FINANCIEROS, LOS MÁS SENSIBLES
Además, el 57 por ciento de los españoles admite que ve problemático tener que dar sus datos bancarios o financieros en la Red, incluso para realizar compras, aunque al 37 por ciento no le parece una cuestión dramática.
La información más sensible para casi todos los ciudadanos europeos son sin duda sus datos personales financieros.
Relacionados
- El 71% de los españoles, muy preocupado por dar datos personales en Internet
- UE.- El 71% de los españoles está muy preocupado por dar datos personales en la Red
- Agencia de Protección de Datos condena al Ayuntamiento de Coslada por revelar datos personales de un delegado de CSI-F
- Alertan sobre emails que aprovechan el 15M para conseguir datos personales
- La Guardia Civil alerta de emails que aprovechan el 15M para recabar datos personales con la excusa de unirse a una ILP