
El grupo de piratas informáticos conocidos bajo el pseudónimo de LulzSec atacaron esta pasada noche la página web CIA.
"Tango down - cia.gov - for the lulz" fue el mensaje con la que el colectivo ha indicado en su cuenta de Twitter que la web de la Agencia Central de Inteligencia estaba caída.
De momento el portavoz de la CIA no ha salido a valorar el ataque de los hackers al sitio gubernamental, ya que están "investigando esas informaciones", sin embargo LulzSec ya celebra el logro por llevar una serie de acciones donde "la diversión está siempre asegurada. Destruyendo infraestructuras desde 2011".
Además, el grupo ha abierto una línea telefónica que recibe ya entre "5 y 20 llamadas por segundo" para recibir ideas sobre nuevos ataques, instando a sus followers a "unirse a la fiesta".
Nuevo ataque al Senado
LulzSec ha vuelto a piratear la página web pública del Senado de los Estados Unidos por segunda vez esta semana después de su ataque el fin de semana pasado aunque, en esta ocasión, no han podido extraer datos sensibles.
La operación ha sido similar a la anterior donde los hackers irrumpieron en el sitio público y descargaron la información, dijo el sargento de Armas del Senado, Martina Bradford. "No han conseguido extraer ninguna información pero los ataques continuarán", dijo Bradford. "Hemos sido capaces de mantenernos por delante de los hackers y mantenerlos fuera de la red principal del Senado", añade.
Este ataque ha sido similar al del fin de semana pasado donde los hackers irrumpieron en el sitio público y descargaron la información, dijo el sargento de Armas del Senado, Martina Bradford.
"No han conseguido extraer ninguna información pero los ataques continuarán", dijo Bradford. "Hemos sido capaces de mantenernos por delante de los hackers y mantenerlos fuera de la red principal del Senado", añade.
Historial de ataques
LulzSec ha saltado a la acutalidad estos últimos días tras sus ataques contra Sony Pictures, Nintendo o el Senado de EEUU.
Sin embargo sus actuaciones datan desde el 7 de mayo, cuando se hicieron con la base de datos del programa estadounidense X Factor. Tres días más tarde atacaron la web de la cadena Fox para continuar con UK ATM, Sonymusic Japón o Sownage.