Internet

España, entre los países europeos en que más vídeos se ven a través de Internet

España está entre los países europeos en que más vídeos se consumen a través de Internet, con más de 18 millones de espectadores únicos que vieron una media de 151 vídeos y se pasaron alrededor de 18,4 horas viendo vídeos en la web, según un estudio de comScore en el que se analizan las pautas de consumo en Francia, Alemania, Italia, Rusia, España, Turquía y Reino Unido.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

España está entre los países europeos en que más vídeos se consumen a través de Internet, con más de 18 millones de espectadores únicos que vieron una media de 151 vídeos y se pasaron alrededor de 18,4 horas viendo vídeos en la web, según un estudio de comScore en el que se analizan las pautas de consumo en Francia, Alemania, Italia, Rusia, España, Turquía y Reino Unido.

De estos países, España ocupa el cuarto lugar en cuanto a visionado de vídeos por Internet, detrás de Alemania, que encabeza el ranking con 45 millones de espectadores únicos y una media de 187 vídeos vistos por cada espectador (19,6 horas). En segundo lugar se sitúa Turquía con 20,7 millones de espectadores únicos que vieron una media de 168 vídeos lo que les llevó 18,7 horas de tiempo.

El Reino Unido, por su parte, aparece como el tercer país en importancia en consumo, con 166 vídeos vistos online durante 17 horas de media por sus más de 32 millones y medio de espectadores. Por detrás de España en el ranking se sitúan Francia, Italia y Rusia, con 38,6 millones, 18,6 millones y 39,8 millones de espectadores únicos, respectivamente, que consumieron 131,2; 114,8 y 86,8 por espectador.

"El video online está empezando a competir con la televisión tradicional por conseguir captar la atención del público, y son los usuarios de Internet de varios países europeos los que ya están liderando este camino", según ha afirmado el director general de comScore Iberia Jaime Agulló.

Según el informe de comScore, Google Sites, impulsado en gran medida por YouTube, se establece como líder entre las web de video online en todos los mercados europeos, a excepción de Turquía, donde se impuso Facebook.

En el caso de España, las tres principales web han sido, en este orden, Google, Vevo y Facebook.com. De hecho, esta red social tiene cada vez más audiencia en la mayoría de los países y se encuentra entre los tres primeros destinos de video online en cinco de los siete países europeos de los que se obtienen informes.

Otros destinos locales de video por Internet también quedaron entre las tres primeras posiciones en los casos de Alemania (ProSiebenSat1 Sites), Reino Unido (BBC Sites), Francia (Dailymotion.com) y Rusia (Mail.ru Group). En estos mercados, los vídeos de Vevo fueron consumidos, en su mayoría, a través de su canal de YouTube.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky