Oficiales del Gobierno norteamericano y surcoreano, activistas a favor de los derechos humanos, militares y periodistas han sufrido el robo de sus contraseñas de Gmail, tal y como confirmó Google el pasado jueves. El ataque se ha realizado directamente contra usuarios concretos mediante una campaña de 'phishing' cuyo objetivo era robar las contraseñas y espiar sus conversaciones online.
MADRID, 03 (Portaltic/EP)
Oficiales del Gobierno norteamericano y surcoreano, activistas a favor de los derechos humanos, militares y periodistas han sufrido el robo de sus contraseñas de Gmail, tal y como confirmó Google el pasado jueves. El ataque se ha realizado directamente contra usuarios concretos mediante una campaña de 'phishing' cuyo objetivo era robar las contraseñas y espiar sus conversaciones online.
Por ello, el analista senior de malware de la compañía Kasperksy Lab ha querido recordar a todos los internautas que" es fundamental extremar la precaución para prevenir este tipo de ciber-robos". Para ello aconseja a los usuarios, no facilitar nunca las contraseñas, verificar que la URL que aparece en la barra de direcciones es la legítima o verificar el log de accesos del mes y ver alguno no encaja.
También confirma que contar con una contraseña segura es otra de las medidas imprescindibles para mantenernos a salvo. Nuestra contraseña no debe ser predecible ni la misma para todos los servicios y, como norma general, conviene que sea larga y no contenga palabras recogidas en el diccionario. Una frase sin espacios es un buen ejemplo.
Para crear un password de alta seguridad, puede seguir esta sencilla fórmula, aseguran desde Kaspersky. Por ejemplo, si utilizamos la palabra "mimail" es necesario seguir una serie de pasos: en primer lugar, poner en mayúsculas la cuarta letra, mover el segundo carácter al principio, añadir un número al azar después del segundo carácter y, por último, añadir un carácter no alfanumérico al final.
Esto daría como resultado: "im2mAil$;". Siguiendo estos pasos, este método proporciona una contraseña segura, y, aunque no lo parezca, fácil de recordar, aseguran desde la compañía.
Otra alternativa muy eficaz y sencilla consiste en instalar una herramienta de gestión de contraseñas, que permite almacenar claves y datos con total seguridad. Algunos productos de seguridad avanzados, como Kaspersky PURE, ya incluyen herramientas como ésta.