Internet

Zuckerberg niega que Facebook estudie permitir el acceso a menores de 13 años

Facebook no está trabajando en la apertura de la red social a los niños menores de 13 años a corto plazo. El fundador y presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha querido desmentir informaciones que apuntaban a que estaría de acuerdo en permitir a los menores crear sus cuentas en Facebook sin autorización de sus padres o tutores. Además ha confirmado que la salida a bolsa de la red social se producirá en 2012 y ha restado importancia a la participación de Facebook en las revueltas de Egipto o Túnez.

PARIS, 25 (Reuters/EP)

Facebook no está trabajando en la apertura de la red social a los niños menores de 13 años a corto plazo. El fundador y presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha querido desmentir informaciones que apuntaban a que estaría de acuerdo en permitir a los menores crear sus cuentas en Facebook sin autorización de sus padres o tutores. Además ha confirmado que la salida a bolsa de la red social se producirá en 2012 y ha restado importancia a la participación de Facebook en las revueltas de Egipto o Túnez.

Facebook, que cuenta con más 600 millones de usuarios activos, opera en todo el mundo y respeta las políticas que no permiten inscribir a los niños menores hasta cierta edad sin el consentimiento o la supervisión de sus tutores. La edad varía según el país, pero suele ser alrededor de 13.

"No estamos trabajando en la permitir que las personas menores de 13 años puedan registrarse", ha explicado Zuckerberg cuando se le ha preguntado sobre la cuestión en el foro de Internet que ha tenido lugar durante las reuniones del G-8 en París.

Zuckerberg ha dicho que los comentarios que había hecho en una conferencia sobre educación la semana habían sido sacados de contexto. En estas conferencias criticó las restricciones para que los menores pudiesen crear perfiles en Facebook.

Tras aclarar la postura de la compañía, Zuckerberg ha asegurado que la protección de los menores online es una de las prioridades de Facebook actualmente.

En cualquier caso, el CEO de Facebook no ha negado que la cuestión podría ser tratada en un futuro. "En algún momento del futuro, creo que se podría tratar, pero no estamos trabajando en ello ahora mismo", ha explicado Zuckerberg.

LA SALIDA A BOLSA DE FACEBOOK SE PRODUCIRÁ EN 2012

Durante su intervención, Zuckerberg, también ha querido pronunciarse sobre la salida a bolsa de la compañía. Tras recibir la pregunta de uno de los asistentes, Zuckerberg ha respondido: "Todavía no". La empresa espera ofrecer sus acciones al público el próximo año.

Se espera que Facebook genere unos 4.000 millones de dólares en ingresos por publicidad en 2011, frente a los 1.860 millones de dólares del año anterior, según la firma de investigación de mercado eMarketer.

Zuckerberg también ha restado importancia al papel que había desempeñado su red social en las revoluciones que han sacudido países como Túnez, Egipto o Libia.

"No ha sido cosa de Facebook, ha sido una cosa de Internet", ha explicado. "Creo que Facebook no era ni necesario ni suficiente para que cualquiera de esas cosas sucediesen. Si no hubiese sido Facebook habría sido otra cosa".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky