Internet

Mark Zuckerberg: "sería arrogante que Facebook se atribuyese el éxito de las revueltas"

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, en el eG8 Foto: eg8forum.com

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zucerberg, cierra esta tarde el fórum eG8, en el que se ha debatido sobre la situación actual de Internet, que lleva desarrollándose desde ayer en París en la que ha mantenido una conversación con el CEO de Publicis Groupe, Maurice Lévy.

Zuckerberg ha destacado que el valor principal real de su red social es el carácter "real" que tiene pues es garantía "de transparencia" ya que permite la "relación que gente que de verdad conoces en el mundo real".

Ante esto, el CEO ha destacado la importancia de las páginas de las "marcas, restaurantes o tiendas, porque son productos interesantes para los usuarios, que de verdad usan", a lo que sacó a colación "la posibilidad de alquilar películas, a las que te puedes acercar al videoclub más cercano y consumirlas de igual manera".

Desarrollo de plataformas sociales

"Hace cuatro años, ayer en Palo alto, se tomó la decisión de desarrollarse en los juegos sociales, y era una apuesta arriesgada, pero se trabajó duro y se ha tenido éxito, sólo hay que ver el éxito de Zynga que ha sobrepasado la capitalización bursátil de Electronic Arts, fundamentalmente por su dinámica social", apostilló el CEO.

Zuckerberg apunta que los juegos sociales sólo son el primer paso, y es que "mucha gente prefiere jugar con amigos", con lo que "se deja la puerta abierta para el ocio online, juegos, música, es el futuro de lo social".

"Cuando estos medios sean realmente grandes, en tres o cinco años, se está trabajando para que Facebook pueda ser el soporte para todos ellos".

Canal para la revolución

A la pregunta de Lévy, sobre la responsabilidad de Facebook en las revoluciones en Oriente Próximo, Zuckerber ha asegurado que "no es una cosa de Facebook es de Internet, que ha provocado que todo el mundo, afortunadamente pueda compartir su opinión, y sería arrogante que cualquier compañía se apuntase este éxito".

El pueblo ahora "tiene la oportunidad a través de los diferentes canales, para hacerle llegar a los gobiernos su opinión", comenta el fundador de Facebook, ya sea a través de su página o de otra vía pues "esa es la verdadera democracia".

Desembarco más allá de Occidente

Ante los planes de de desarrollo de la compañía, surge la cuestión de la asimilación cultural de la red social en el país en cuestión ya que es "muy importante".

Sin embargo, en Asia o África, que son principalmente en los que la compañía prevé un desarrollo más a medio plazo hay que destacar que la clave pasa por "darnos cuenta de lo que nos asemeja que lo que nos diferencia".

Pues, apuntó Zuckerberg, que "todos tenemos amigos y familia, las personas somos más parecidas de lo que parece", apostilló el fundador.

Importancia de la educación

Zuckerberg ha querido aclarar las declaraciones en las que invitaba a los menores de 13 años a unirse a su red social, asegurando que "en ningún momento" quiso fomentar su llegada, sino que valoraba que la empresa está preparada para su llegada, pues goza de los elementos de seguridad necesario, así como puede ser usada como una herramienta útil para su educación.

"¿Qué le dirías a los jefes mundiales?"

Mark Zuckerberg se reunirá mañana con los presidentes que conforman el G8, que se reúnen en la capital francesa, a lo que Lévy, le ha preguntado que "qué le dirías a los jefes mundiales". Zuckerberg, además de mostrarse agradecido por la invitación, asevera que "habría un montón de cosas sobre las que hablar, un montón de cosas para decir esto se está haciendo bien, y esto habría que pararlo porque está mal".

Emplaza a los representantes a ser conscientes de que "la Red está rompiendo las barreras de separación entre las diferentes zonas del mundo" con lo que permite que sean "más partícipes de todos los cambios que se están produciendo en el mundo".

Un Zuckerberg afable

Pese a los rumores que surgieron cuando se estrenó la película La red social que aseguraban que el CEO de Facebook era un tipo huraño, tímido y retraido, Zuckerberg se mostró muy abierto y afable con la audiencia y el presentador, e incluso hizo por contestar preguntas que no terminó de comprender por la entonación francesa de una persona del público que preguntó.

Incluso, Zuckerberg realizó alguna broma sobre el film, que terminaron por desmentir su temple, pues "eso es sólo una película, y no exactamente sobre mi vida", sentenció.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky