Internet

Ocho neoyorquinos denuncian a Baidu por censura en Internet

La censura en la Red en China sigue dando de qué hablar. Ocho ciudadanos neoyorquinos han demandado al Gobierno chino y al buscador de resultados en Internet Baidu por conspiración con el Gobierno para censurar contenidos a favor de la democracia. La demanda sostiene violaciones a la constitución de los EE.UU. y, según el abogado de los demandantes, es el primer caso de este tipo.

MADRID, 19 (Reuters/EP)

La censura en la Red en China sigue dando de qué hablar. Ocho ciudadanos neoyorquinos han demandado al Gobierno chino y al buscador de resultados en Internet Baidu por conspiración con el Gobierno para censurar contenidos a favor de la democracia. La demanda sostiene violaciones a la constitución de los EE.UU. y, según el abogado de los demandantes, es el primer caso de este tipo.

Según la denuncia presentada este miércoles ante la Corte de Distrito de EE.UU. en Manhattan, Baidu actúa como "ejecutor" de políticas por parte del Partido Comunista gobernante que censura los contenidos a favor de la democracia como referencias a la represión de 1989 en la plaza de Tiananmen.

Esta censura hace que se prohíban escritos y vídeos de los demandantes, que son activistas pro democracia, de tal forma que esos contenidos no aparecen en los resultados de la búsqueda, tal y como se recoge en la denuncia. También viola las leyes en los Estados Unidos porque la censura afecta a las búsquedas en el país americano, según la denuncia.

"Hemos alegado que una empresa privada está actuando como agente de un estado extranjero para suprimir el discurso político, que se extiende hasta las fronteras de EE.UU. y viola la Primera Enmienda", ha dicho Stephen Preziosi, el abogado de los demandantes en una entrevista.

Preziosi ha comentado que la supuesta censura también viola las leyes federales y los derechos civiles de Nueva York, así como los derechos humanos, basándose en que "un motor de búsqueda en Internet es un servicio público, al igual que un hotel o un restaurante". Los demandantes piden 16 millones de dólares (11,2 millones de euros) en daños y perjuicios o 2 millones de dólares (1,4 millones de euros) por demandante, pero no busca cambios en las políticas de Baidu, ya que aseguran que "sería inútil esperar que Baidu cambie", ha explicado Preziosi.

Las búsquedas de términos considerados "delicados" por los censores chinos son sistemáticamente bloqueadas y los motores de búsqueda como Baidu tienen activados esos filtros de búsqueda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky