Israel ha creado un cibercomando gubernamental para proteger al país de ataques informáticos a sus redes clave e impulsar la competitividad de las industrias locales especializadas en seguridad tecnológica.
JERUSALÉN, 18 (Reuters/EP)
El equipo de 80 personas encabezado por un general jubilado y presentado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, sigue a iniciativas similares en otros países industrializados como medida de precaución contra el sabotaje de sistemas informáticos.
Aunque se sospecha ampliamente que los servicios secretos israelíes han realizado ataques de ese tipo contra Irán, uno de sus principales enemigos, la nueva unidad sería defensiva.
El Grupo Nacional de Tareas Cibernéticas tendría acceso a un presupuesto de "centenares de millones de shekels" en los próximos años.
"Prometo que enfrentaremos la amenaza de futuros ciberataques", dijo Netanyahu a periodistas sin dar detalles sobre las amenazas. "No hay sombra de duda al respecto".
Israel es líder mundial y exportador de tecnología de punta. Sus empresas civiles se ven potenciadas por la contratación de personal y la cooperación con universidades y las fuerzas armadas.
El nuevo comando "coordinará las necesidades de defensa nacional y el potencial de crecimiento de la ciberindustria y el campo académico", dijo Netanyahu. "El Estado de Israel será un centro para abordar el cibermundo", añadió.
Relacionados
- Cientos de personas instan a la Xunta "a cesar en sus ataques" contra el idioma en más de 50 municipios
- Decenas de personas instan a la Xunta "a cesar en sus ataques" contra el idioma en más de 50 municipios
- Colombia.- La Policía investiga la muerte de una líder campesina y ataques contra funcionarios
- La OTAN confirma cuatro ataques contra "centros de mando y control" de Gadafi
- Gobierno español condena los ataques contra iglesias coptas en Egipto y elogia los esfuerzos de las nuevas autoridades