Internet

Murcia habilita un servicio gratuito de SMS para seguir los resultados electorales

La Comunidad Autónoma de Murcia ha habilitado un servicio, de carácter gratuito, de mensajes cortos a móviles (SMS) en virtud del cual cualquier ciudadano que lo desee podrá seguir la evolución de la participación y los resultados del proceso electoral autonómico del próximo día 22 de mayo.

MURCIA, 10 (EUROPA PRESS)

El servicio, que ha presentado este martes la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, ofrecerá mensajes con los avances de participación de las 14.00 y las 18.00 horas; y con la evolución del escrutinio, en intervalos de 30 minutos, entre las 21.00 y las 24.00 horas.

Para ello, los interesados en recibir esta información en sus móviles pueden darse de alta, hasta el 20 de mayo, en el portal electoral 'http://elecciones2011.carm.es', en cuya página de inicio se ha insertado un vínculo directo con el espacio en el que hay que registrarse, introduciendo, simplemente, el número de teléfono en el que se quiere recibir los mensajes.

El objetivo de este servicio gratuito es "reforzar los canales de comunicación con los ciudadanos durante la jornada electoral, facilitándoles el acceso inmediato a la información básica del proceso".

Igualmente, el próximo 22 de mayo se activará el portal 'http://resultadoselectorales2011.carm.es', que permitirá seguir a través de Internet, de forma instantánea, la evolución de los resultados y la representación parlamentaria que cada uno de los partidos iría obteniendo en función de los mismos.

En estos comicios, ha recordado Reverte, "se elegirán a los 45 diputados que van a conformar la Asamblea Regional para esta octava legislatura y representan a las cinco circunscripciones territoriales en que se divide la Región".

En concreto, es la circunscripción número 3, la de Murcia, la que gana un diputado, ha precisado, "en detrimento de la 2, de Cartagena y Mar Menor, como resultado de las modificaciones y rectificaciones que se han producido en el padrón municipal de los habitantes".

En estas elecciones, podrán ejercer su derecho a voto un total de 994.867 murcianos, de los que unos 20.000 "conforman el ceso cera", es decir, de los murcianos que residen en el exterior.

ALGUNAS NOVEDADES

Además, ha explicado Reverte, "con la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General se han introducido algunas novedades con respecto al voto de residentes en el extranjero, que en esta ocasión solo podrán votar en las autonómicas y no en las locales, por entender que los que residen fuera no pueden votar a sus representantes municipales pero sí a los de la Comunidad porque puede tomar decisiones que les afecta".

Otra de las novedades es que "los residentes también podrán votar mediante la presentación de una correspondiente urna que estará en las oficinas consulares"; así como la incorporación del voto accesible para las personas con discapacidad visual que sepan leer en braile.

Aunque sólo podrán votar por este sistema para las elecciones a la Asamblea y no para las locales, Reverte ha puesto de manifiesto que "el número de solicitantes de votos en relación con la primera vez que se pudo utilizar, que fue en las elecciones europeas, se ha duplicado" al pasar de 30 a 64 en esta ocasión.

Ha sido la circunscripción número 3, con 38 solicitudes, la que más ha registrado; de ahí que la consejera haya destacado el "éxito" por haber conseguido doblar la cifra inicial, lo que representa "un paso importante a la igualdad".

Por último, para la retransmisión de datos se han dispuesto 463 PDA, 245 más que en 2007, "lo que convierte a Murcia en una de las CCAA que más número de PDA para llevar al escrutinio se ha dispuesto a disposición de las mesas".

Se garantiza, así, "el 82 por ciento de la cobertura de todas las mesas electorales, que dispondrán de este sistema 1.330 de las 1.627 que hay en la Región".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky