El 'hacker' que ha traído de cabeza a Sony, conocido como Geohot, ha decidido donar todo el dinero de las donaciones que recibió para el litigio con la compañía japonesa, 10.000 dólares (unos 6.900 euros), a una organización sin ánimo de lucro que lucha a favor de los derechos individuales digitales llamada Electronic Frontier Foundation (EFF).
MADRID, 20 (Portaltic/EP)
Según ha publicado el propio Geohot en su blog, esta donación ha sido realizada con la esperanza de que Estados Unidos "pueda algún día volver a ser un ejemplo brillante de libertad, libre de la DMCA y ACTA". Geohot había conseguido el dinero, ahora donado a la EFF, a través de donaciones de los usuarios para defenderse de Sony en los tribunales.
Sin embargo, ya no necesita el dinero para esta causa, pues firmó un acuerdo con la compañía japonesa en el que se comprometió a entregar a Sony y no publicar la información de la que dispone para 'hackear' PS3. Con esta donación, Geohot quiere conseguir que en el futuro "el interés privado nunca triunfe sobre las ideas establecidas por la constitución sobre privacidad, propiedad y libertad de expresión".
Por otro lado, también ha querido dejar zanjado el tema con la compañía Sony. El 'hacker' asegura que no va a seguir trabajando para liberar PlayStation 3, ya que respeta la decisión del tribunal. "No voy a continuar mi labor sobre los productos de Sony de forma anónima. Por mucho que no tenga ningún respeto hacia los matones de Sony, respeto al tribunal", asegura Geohot.
Por último, el 'hacker' se alegra de que la consola de Sony PlayStation 3 sea "de todos" porque asegura que una vez que se tiene el código "ellos nunca nos alcanzarán". Además piensa que el futuro de la compañía y su seguridad "serán cada vez peor" y asegura no sorprenderse si Sony decide despedir a los encargados de seguridad tras lo ocurrido.
Vía: Blog de Geohot (http://geohotgotsued.blogspot.com/2011/04/10000-to-eff.html)
Relacionados
- Holanda aboga por derechos "estándar" en la UE, eliminar el canon y controlar más a las entidades de gestión
- Intelectuales comprometidos con los derechos humanos se reunirán en Granada para homenajear a Saramago
- Youtube despeja las dudas de los usuarios sobre los derechos de autor
- Luis Verde presidirá el Comité Nacional de Derechos y Garantías de Nuevas Generaciones
- Hirsi Ali afirma que "la 'sharia' musulmana es una amenaza para los Derechos Humanos"