
¿Qué hacer cuando no encontramos el móvil? Tras buscar por todos los bolsillos, desesperados aceptamos la realidad. Hemos perdido o nos han robado el móvil. Y ahora, ¿qué podemos hacer?
La OCU ha elaborado una serie de consejos para prevenir este tipo de situaciones. Y es que una vez que ya hemos perdido el móvil ya no hay mucho que podamos hacer. Por eso lo importante es lo que debemos hacer antes de que ocurra. Por ejemplo, ahora, sería un buen momento para seguir estos consejos.
1. Apunte su IMEI: es el DNI de su teléfono. Un código de 15 números que necesitará para denunciar en comisaría el robo del móvil y también para bloquearlo a distancia. Así, en caso de no recuperar el dispositivo, al menos evitará que otros lo usen. Para saber su IMEI teclee esto en tu teléfono: *#06#
2. Descargue una app de búsqueda: así podrá localizar su móvil perdido en un mapa, bloquear su pantalla o incluso borrar todos los datos (fotos, mensajes, agenda...).
Las apps que necesita
Si es usted de Android, descárguese Android Device Manager y busque 'Configurar opciones para bloquear y borrar'. Elija 'Enviar notificación'. Le llegará un mensaje al móvil. Sólo tiene que abrirlo y listo.
Si es usted de iPhone, instale la app buscar mi iPhone.
Si es usted un Pro, hay muchas apps para hacer virguerías. Entre ellas Android Lost. Es gratis y, aunque algo peor que Cerberus (de pago), podrá leer los SMS que lleguen a su móvil perdido y desviar las llamadas a otro número (muy útil si lo dejó olvidado en casa).
En caso de robo, con algunas de estas aplicaciones podrá ver el registro de llamadas, saber si han cambiado la tarjeta SIM e incluso ordenar a distancia que la cámara del móvil haga una foto al ladrón.
También podría escribir un texto y que su móvil se lo lea al ladrón en voz alta (del estilo de "ese móvil es mío, tengo tu foto, sé dónde estás...").
Guía rápida para reaccionar
Esto es lo que tiene que hacer cuando note que le falta el móvil:
Lo primero búsquelo en un mapa. Desde cualquier otro ordenador o móvil, vaya a la página Web de la app que se instaló. Si su móvil sigue encendido, podrá ver en un mapa dónde está, y si no, verá al menos la última localización. Si se mueve, es que alguien lo tiene: bloquee la pantalla a distancia e intente ponerse en contacto con quien se lo ha llevado.
Borre sus datos. Si no lo recupera rápido, borre a distancia sus fotos, mails, mensajes? toda su información personal.
Bloquee la SIM. Llame a su operador rápidamente para que bloqueen la línea. Así nadie gastará su dinero.
Denúncielo a la policía. Tenga en cuenta que en comisaría le pedirán el IMEI.
Bloquee el terminal. Lo puede hacer su operador si le dice usted su IMEI. Así el móvil no podrá funcionar con ninguna SIM dentro de España.