Gadgets

HTC niega que haya reducido la producción de smarthpones por problemas de efectivo

El HTC One Max. Imagen: HTC.

Después de haber roto el acuerdo con Beats Audio y haber registrado sus primeras pérdidas trimestrales de la historia, Reuters informaba que la compañía taiwanesa HTC había reducido la producción de "al menos una de sus cuatro principales líneas de producción" ante la caída de su flujo de efectivo.

Una información que la propia compañía ha salido a desmentir: "si estamos operando esas instalaciones depende de la demanda del mercado y nuestras propias expectativas. Cuando tienes una menor demanda debes trabajar con menos instalaciones para optimizar tus costos. Cuando tienes la demanda, o un mayor crecimiento, definitivamente tienes que activar todas estas instalaciones", agregó.

Dos de las cuatro fuentes que hablaron con Reuters dijeron que HTC ha combinado la producción de dos líneas en Taoyuan en una sola, lo que reduciría su capacidad potencial en alrededor de un millón de teléfonos al mes, desde una capacidad total en torno a 2,5 millones en esas instalaciones y en torno a 4,5 millones incluyendo operaciones en otros lugares.

Según Reuters, en la línea de producción cerrada se encuentra un cartel que reza "el vestíbulo está cerrado temporalmente para su uso. Gracias por su cooperación".

Asimismo, la compañía ha negado otra información de la agencia que asegura que HTC estaría "considerando la venta de líneas de producción que no está empleando en China y Taiwán", y es que "HTC no está cerrando ni tiene planes de vender alguno de sus activos de la fábrica. HTC tiene un balance muy fuerte y proporcionará las últimas cifras de sus resultados financieros e ingresos a sus inversores", el próximo 5 de noviembre, recalca la compañía.

Lo cierto es que la baja demanda han hecho a la compañía entrar en pérdidas en el último trimestre, aunque esta situación podría cambiar en virtud de un supuesto acuerdo firmado por HTC y Amazon. Según Financial Times la compañía china se habría aliado con la empresa de Jeff Bezos para fabricar los terminales móviles de la norteamericana, que entraría así en el mercado de los smartphones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky