Gadgets

Se implanta unos auriculares en los oídos para probar su posible desarrollo tecnológico a largo plazo

Rich Lee mostrando sus nuevos implantes. HPlus Magazine.

Rich Lee, que se describe como un hombre de negocios que promueve la piratería tecnológica y el biohacking, ha tomado una sorprendente decisión implantarse unos auriculares en la oreja, alejándose así de los habituales.

Con el objetivo de ver las posibilidades tecnológicas a largo plazo, Lee ha introducido en su canal auditivo una pequeña protuberancia rígida imantada que funciona como un auricular. Para conectar esta pieza, y mantenerla de forma imperceptible al exterior, Lee conecta los auriculares a través de una bobina de cobre imantada que lleva alrededor de su cuello.

La bobina crea un campo magnético que hace vibrar el implante y producir sonido, y aunque según reconoce el fanático del biohacking la calidad de sonido que llega a través de los implantes no es la misma que con unos auriculares al uso, Lee considera que este tipo de implantes puede tener muchas ventajas en un futuro.

Y es que según explica el propio Lee en HPlus Magazine el invento permite llevar de forma oculta -la bobina se puede esconder bajo la ropa- un dispositivo de audio al que en un futuro pretende conectarle un micrófono en el ojal de una camisa. Lee considera, por ejemplo, que sería una buena implementación para el uso con el GPS, ya que "puedo verme usándolo en el smartphone para andar por calles de la ciudad a pie".

Sin embargo, hay otras mejoras que Lee quiere hacer al producto que suenan casi a ciencia ficción. "Tengo la intención de conectar esta cosa a un telémetro ultrasónico para que notar zumbidos cuando caen objetos cerca o más lejos. Esto, básicamente, le dará un sentido de ecolocalización como un murciélago tiene, que será muy útil para las personas con ceguera".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky