
El 13 de febrero será uno de los días en los que Apple reciba un duro golpe para su expansión en Latinoamérica. Ese día será cuando el Instituto Brasileño de Propiedad Intelectual anuncie oficialmente que Apple no podrá utilizar la marca iPhone en el país.
Según apunta Reuters, el Instituto ha dado la razón a la empresa local Gradiente Eletronica SA, un fabricante de electrónica de consumo brasileño, que registró la marca "iphone" en el país en el 2000, siete años antes de que Apple lanzase su popular smartphone.
Una vez pasado el 13 de febrero, Apple podrá impugnar la decisión ante los tribunales brasileños, pero de momento no podrá lanzar el iPhone al mayor mercado de América Latina, o al menos bajo la denominación actual.
El iphone brasileño es también un smartphone y se lanzó el pasado mes de diciembre, pese a que el registro de la marca fuese mucho anterior. Está disponible en blanco y en negro, lleva sistema operativo Android 2.3 y cuesta unos 225 euros.
Android es actualmente el sistema operativo de referencia en el país, aunque según apunta Reuters, la nueva clase media pudiente brasileña ha asegurado en encuestas la intención de hacerse con un dispositivo de Cupertino, algo que en caso de no llegar favorecería enormemente a Samsung y su gama Galaxy. De momento, el futuro de Apple en el país es una incógnita y habrá que esperar a la resolución del día 13 para conocer el movimiento de la compañía.