
Kodak ha firmado un acuerdo de larga duración con la compañía JK Imaging por el que le vende varias de sus patentes relacionadas con las cámaras de fotografía compactas y los proyectores. Bajo esta alianza, JK comercializará varios dispositivos de imagen fotográfica y de vídeo bajo la marca Kodak.
En un último intento por obtener financiación ha formalizado un acuerdo esta semana con la compañía JK Imaging, una proveedora de productos electrónicos de consumo. El acuerdo comprende la licencia de uso de varias patentes de Kodak a JK durante varios años, todas ellas relacionadas con los proyectores, las cámaras compactas de fotografía y las de vídeo portátil, según ha afirmado la compañía en un comunicado. Los términos económicos del acuerdo no han sido revelados.
"Kodak sigue siendo una marca sólida y de confianza en el espacio del consumidor y este acuerdo refuerza lo valiosa que es nuestra marca", ha explicado la presidente de la división de imagen de Kodak, Laura Quatela.
En la práctica, la alianza supone la fabricación de productos desarrollados en JK con el uso de la tecnología de Kodak, así como la adopción de su nombre comercial. La compañía se encargará de fabricar sus dispositivos bajo el nombre comercial de Kodak. JK está afincada en California y tiene presencia en varios países de América, Asia y Europa.
"Nuestra decisión de licenciar la mundialmente reconocida marca de Kodak Eastman Kodak Company era un ajuste natural. Con más de un siglo de innovaciones en imagen, existe un gran significado y valor en el nombre de Kodak. Tenemos la intención de continuar con este legado y llevar al mercado la nueva generación de productos 'imprescindibles' electrónicos portátiles y personales que mejoren la vida de los consumidores de todo el mundo", ha afirmado en un comunicado el CEO de JK, Joe Atick.
Con este paso, la firma que nació en 1880 podría conseguir salir de la bancarrota durante 2013, gracias a una política de recortes económicos en el seno de la empresa y venta de productos.