Gadgets

Las operadoras muestran sus cartas con la llegada del iPhone 5 a España

Desde anoche a las 00.00 horas ya está en España el nuevo modelo del smartphone de Apple, el iPhone 5, un teléfono que además de por su microprocesador o cámara, destaca por su diseño y amplía la pantalla hasta las 4 pulgadas. Aunque muchos hicieron colas ayer para comprar el nuevo terminal antes que nadie, la batalla de las operadoras por convencer al resto de clientes se desarrolla ahora, por eso ya han mostrado sus cartas.

En un movimiento atípico, al mostrarlo más tarde que otros años, Orange, Vodafone y Movistar ya disponen del iPhone 5 con sus respectivas tarifas, en las que como siempre influye de sobremanera la tarifa elegida de consumo mensual.

Vodafone

Vodafone, que llevó a cabo el despliegue más espectacular para dar la bienvenida al nuevo teléfono, oferta el iPhone 5 desde 129 euros con la tarifa @XL (80 euros al mes) hasta los 639 si el teléfono se contrata con la tarifa @XS 8 (15 euros al mes). Entre medias se pueden disfrutar de otras opciones como por 199 euros con tarifa @L, 269 con @M+, 349 con @M, 529 con @S y 599 euros con la tarifa @XS.

Estas tarifas corresponderían únicamente para el caso del modelo de 16 Gb, ya que para el de 32 Gb o el de 64 Gb habría que sumarle 100 y 200 euros a cada una respectivamente. Asimismo, los clientes que deseen un alta nueva deberán abonar 50 euros más.

En el caso de que ya se sea cliente con Vodafone y se esté en posesión de un iPhone 4 o 4S, la tarifa es mucho más atractiva, ya que con el plan Reestrena entregando alguno de estos dos terminales se podrá obtener el nuevo iPhone 5 de 16 Gb por 0 euros con la tarifa @L.

Orange

La otra operadora que abrió por la noche sus tiendas principales fue Orange, que ofrece el dispositivo desde 199 euros para portabilidades y renovaciones (con tarifa Delfín 79, Delfín 59 o Ballena 55) hasta los 569 euros (con Ardilla 15). Aunque hay cuatro opciones más que se elija, aunque en cualquiera de los casos el periodo de permanencia es de 24 meses con 18 en la misma tarifa. Sin embargo, hay otras opciones por 299, 449 o 529 euros, en función de la tarifa Delfín (20, 30 o 40) o Ballena (22, 32, 42) que se escoja.

En el caso que se trate de un alta nueva los precios oscilan de 569 a 599 euros y si es una migración de tarjeta a contrato son 529 euros, a excepción de con la Tarifa Ardilla 15, que sube hasta los 569 euros.

Estos precios son relativos al modelo de 16 Gb, en el caso de que se quiera adquirir alguno de los modelos superiores, habrá que sumarle 100 o 200 euros, a cada una de las opciones.

Movistar

Para el modelo de 16 Gb, el alta o portabilidad sin permanencia asciende hasta los 673 euros, cuatro más que comprándolo libre. Sin embargo, algunos clientes podrán obtenerlo a cero euros, en función de los puntos que tenga en su cuenta y la tarifa que elija para el nuevo teléfono.

Para tener el iPhone 5 a cero euros los clientes de la compañía tendrán que tener 320.000 puntos con gasto mínimo de 6 euros mensuales, 300.000 con 15, 300.000 con 25, 280.000 con 35 y 260.000 puntos con 45 euros mensuales.

Sin embargo, aquellos clientes que no tengan puntos suficientes podrán obtenerlos con más de 90 opciones distintas que oscilan desde los 12,60 euros hasta los 912 euros. Además, también ofrece la posibilidad de un descuento por su viejo móvil.

Por su parte, a los nuevos clientes les ofrece desde 28,06 euros al mes en el caso del modelo de 16 Gb, desde 32,33 euros al mes para el de 32 Gb, y de 36,87 euros mensuales para el de 64 Gb, gracias al plan de financiación 24 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky