
Un ciudadano medio de china debe gastarse dos meses de sueldo para hacerse con un iPhone. La solución pasa por los smartphones de bajo coste, que seguirán proliferando en el país. Una serie de empresas locales chinas están preparando teléfonos inteligentes aún más baratos, con los que exprimir la cuota de mercado de Apple en China.
Tecnologías Xiaomi lanzará el próximo lunes el sucesor de sus populares teléfonos inteligentes Mione. Son dispositivos con especificaciones superiores a los del iPhone 4S y cuestan la mitad del precio.
A pesar de que las ventas del iPhone en China se incrementarán, la cuota de mercado de Apple podría estancarse o incluso disminuir. Esto sucederá cuando los cambios demográficos del mercado reduzcan sus ventas a un puñado de ciudades chinas ricas, mientras que los smartphones baratos se extienden por el país, dijeron algunos analistas.
Investigadores de IDC estiman que en China el año pasado los smartphones de menos de 200 dólares (162 euros) constituyeron el 40% de los envíos. Mientras, los dispositivos de 700 dólares (568 euros) representaron el 11% del mercado.
Apple presentará un nuevo modelo de iPhone con un coste estimado de 800 dólares (650 euros). Esto equivale a cerca de dos meses de salario para la mitad de los habitantes de China. Los analistas dicen que el crecimiento real de los smartphones en China está en una gran variedad de modelos a diferentes precios.
"Apple no va a gobernar China, simplemente por los modelos limitados que tienen y su precio", dijo el analista de IDC, TC Wong. "En base a estos dos factores, no creemos que Apple quiera ser el líder del mercado en China".
El poder de Xiaomi
Apple ocupó el segundo puesto de ventas entre enero y junio de este año, con un 17,3% del mercado. Primero fue Samsung Electronics con un 19,2%, de acuerdo con la firma de investigación Gartner.
Xiaomi, una empresa fundada hace apenas dos años, ya vale más que RIM, de acuerdo con las valoraciones del mercado privado. Sus ventas de smartphones online han demostrado ser muy populares.
Esta compañía, fundada por Lei, tuvo unos ingresos en junio de 1.000 millones de dólares (812 millones de euros), con una venta de 3 millones de teléfonos.
Para asemejarse a la conferencia de desarrolladores anual de Apple, en la que se cobra una entrada a sus asistentes, Mione cobrará 199 yuanes (25 euros) en su próximo evento en Beijing. La recaudación se destinará a obras de caridad.
iPhone en China
La cuota de mercado de Apple en volumen tiene una tendencia bajista que le va a situar en el tercer puesto en 2016, según el analista de Gartner, Sandy Shen. Se situará detrás de Windows. Las ventas del iPhone de Apple en China, su segundo mercado en volumen, tropezaron entre abril y junio con el iPhone 4S, por ajustes de inventario.
"La cuota de mercado de Apple es bastante estable. Será plana en los próximos cinco años. Aunque su volumen de ventas está creciendo, eso es debido a que el mercado total está aumentando", dijo Shen.
IDC y Gartner predicen unas ventas de 'smartphones' en China de 140 millones este año, que superarían a las de los Estados Unidos.
Alta gama a bajo precio
El crecimiento de este mercado está impulsado por ZTE, Lenovo y pequeñas empresas privadas como Xiaomi Tecnología, Meizu y Gionee.
Meizu vende smartphones en China y en Hong Kong por 1.500 yuanes (192 euros). Al ofrecer modelos aún más baratos, Alibaba Group, Shanda Interactive y Baidu han puesto en marcha este año smartphones por 1.000 yuanes (128 euros).
Los dispositivos móviles de Baidu se venden a 899 yuanes (115 euros), mientras que el smartphone resistente al agua de Alibaba, realizado por Haier Electronics Group, cuesta 999 yuanes (127 euros).
Shen afirmó que "Para aquellos con un iPhone o un Samsung ... esto es sólo un reemplazo. Sin embargo, muchas personas que no tienen un smartphone, lo que desean es obtenerlo barato", dijo Shen.