Sindicatos

  • 23/09/2014, 15:47
  • Tue, 23 Sep 2014 15:47:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, ha anunciado que este año el Ayuntamiento "volverá a tener oferta de empleo público, con la convocatoria de cuatro nuevas plazas adscritas a las Concejalías de Urbanismo e Infraestructuras".

  • 23/09/2014, 14:50
  • Tue, 23 Sep 2014 14:50:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/09/2014, 14:31
  • Tue, 23 Sep 2014 14:31:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/09/2014, 14:28
  • Tue, 23 Sep 2014 14:28:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Piden que "esta nueva evidencia de inviabilidad sea el primer paso hacia el consenso en el conflicto educativo"

  • 23/09/2014, 14:12
  • Tue, 23 Sep 2014 14:12:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Diputada foral de Obras Públicas y Transportes de Bizkaia, Itziar Garamendi, ha asegurado este martes que la institución foral ha cumplido "con todos y cada uno de los puntos" del acuerdo de octubre de 2013 con los sindicatos de Bizkaibus, y ha instado a los comités de empresa y concesionarias del servicio de transportes a "dialogar de eficaz lo antes posible" para que la "amenaza de paros no sea una realidad".

  • 23/09/2014, 14:00
  • Tue, 23 Sep 2014 14:00:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

  • 23/09/2014, 13:49
  • Tue, 23 Sep 2014 13:49:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato pide a Rodríguez Argüeso que convoque al comité de empresa para negociar la jornada anual y el plan de vialidad invernal

CASO NÓOS
  • 23/09/2014, 13:42
  • Tue, 23 Sep 2014 13:42:07 +0200

Palma, 23 sep (EFE).- La Audiencia de Palma ha fijado el 23 de octubre como fecha límite para la deliberación y fallo de los catorce recursos al auto de finalización de la instrucción del caso Nóos, entre ellos los que piden la exoneración de la infanta Cristina, imputada por delitos fiscales y de blanqueo.

  • 23/09/2014, 13:39
  • Tue, 23 Sep 2014 13:39:45 +0200
    33043

La consejera de Educación, Cultura y Universidades, Joana María Camps, ha asegurado, ante la petición a cargo de sindicatos y toda la oposición de que abandone su cargo ante la sentencia del TSJIB que anula el decreto del TIL, que su dimisión "la pedirá" el presidente del Gobierno balear, José Ramón Bauzá, "si viene al caso". "Cuando el presidente deje de necesitarme, no hay ningún problema, me iré", ha explicao la .

  • 23/09/2014, 13:39
  • Tue, 23 Sep 2014 13:39:50 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Durante el Congreso Internacional ESMO
  • 23/09/2014, 13:08
  • Tue, 23 Sep 2014 13:08:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Trabajadores de cafeterías de Ifema han convocado desde este miércoles y hasta el próximo 29 de septiembre una huelga por el cambio "unilateral" de las condiciones laborales y los despidos que se estás produciendo por la empresa Eurest, han informado los sindicatos UGT y USO Madrid.

EDUCACIÓN BALEARES
  • 23/09/2014, 13:08
  • Tue, 23 Sep 2014 13:08:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Palma, 23 sep (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha declarado hoy nulo el decreto del Govern que regula la aplicación del Tratamiento Integral de Lenguas (TIL) que implantó el trilingüismo porque se aprobó sin la "imprescindible" consulta a la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

La decisión del TSJIB que anula el TIL
  • 23/09/2014, 13:00
  • Tue, 23 Sep 2014 13:00:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consellera de Educación, Cultura y Universidades, Joana María Camps, ha destacado, ante la petición a cargo de sindicatos y toda la oposición de que abandone su cargo ante la sentencia del TSJIB que anula el decreto del TIL, que su dimisión "la pedirá" el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, "si viene al caso", y ha subrayado que "cuando el presidente deje de necesitarme, no hay ningún problema, me iré".

La Fiscalía le pide cuatro años y medio de cárcel
  • 23/09/2014, 12:48
  • Tue, 23 Sep 2014 12:48:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las secretaria general de CCOO niega los hechos, atribuyéndolos a un intento de "debilitar el derecho de huelga"

  • 23/09/2014, 12:41
  • Tue, 23 Sep 2014 12:41:57 +0200
    33043

La Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) ha valorado de forma positiva la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) que declara nulo el decreto que regula el TIL, a instancias del recurso presentado por el sindicato. Asimismo ha pedido la dimisión de todo el equipo de la Consejería ya que considera que "se ha vuelto a evidenciar su incapacidad y falta de consenso en una materia tan delicada como es la educación".

  • 23/09/2014, 12:25
  • Tue, 23 Sep 2014 12:25:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT de Soria no participará en las diversas celebraciones del Día de La Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, como media de protesta por la política en esta materia que lleva a cabo el Ministerio del Interior, "como la privatización de la vigilancia exterior" de la cárcel y la "incertidumbre" respecto a la apertura de la nueva prisión.

  • 23/09/2014, 12:18
  • Tue, 23 Sep 2014 12:18:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT) ha valorado de forma positiva la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB) que declara nulo el decreto que regula el TIL, a instancias del recurso presentado por el sindicato. Asimismo ha pedido la dimisión de todo el equipo de la Conselleria ya que considera que "se ha vuelto a evidenciar su incapacidad y falta de consenso en una materia tan delicada como es la educación".

  • 23/09/2014, 11:49
  • Tue, 23 Sep 2014 11:49:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Tres sentencias estiman los recursos contra la resolución de abril de 2013 presentados por los sindicatos CCOO, STEI y UGT

Quiosco Internacional
  • 23/09/2014, 12:03
  • Tue, 23 Sep 2014 12:03:28 +0200
    33043

THE WALL STREET JOURNAL (EEUU)Los trabajadores de los almacenes alemanes de Amazon volvieron a declararse en huelga otra vez este lunes, en un momento en el que el sindicato Verdi presiona por los salarios y condiciones de los empleados. La disputa se centra en torno a un acuerdo salarial para los trabajadores de Amazon en Alemania. La compañía emplea a 9.000 trabajadores en nueve centros del país germano, su segundo mayor mercado tras EEUU, y a más de 14.000 trabajadores temporales. Verdi quiere que Amazon aumente la paga a los trabajadores en sus centros de distribución según los acuerdos colectivos de la industria minorista y la de envíos en Alemania por lo que ha organizado varias huelgas durante el último año.

Le da un plazo de diez días
  • 23/09/2014, 11:28
  • Tue, 23 Sep 2014 11:28:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La juez Mercedes Alaya ha dado un plazo de diez días a la Intervención General de la Junta de Andalucía para que, a través de la Guardia Civil, entregue los informes que haya realizado desde el año 2002 en adelante "para el programa 32D o cualquier otro programa presupuestario relativos a los cursos de formación", todo ello dentro de una investigación en la que hasta el momento están imputados los exconsejeros Antonio Fernández y Ángel Ojeda.

EDUCACIÓN BALEARES
  • 23/09/2014, 11:24
  • Tue, 23 Sep 2014 11:24:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Palma, 23 sep (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha declarado hoy nulo el decreto del Govern que regula la aplicación del Tratamiento Integral de Lenguas (TIL) que implantó el trilingüismo porque se aprobó sin la "imprescindible" consulta a la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

  • 23/09/2014, 11:03
  • Tue, 23 Sep 2014 11:03:58 +0200
    33043

RTVE se rinnde ante las presiones de UGT. El despido de su colaborador Juan Ramón Rallo viene dado por las quejas del sindicato por su ideología liberal. Una decisión que deja en evidencia la supuesta imparcialidad de RTVE.Lea la noticia al completo en Ecoteuve.

Aprobado por el Govern en abril de 2013
  • 23/09/2014, 10:40
  • Tue, 23 Sep 2014 10:40:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha declarado nulo el Decreto para el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) en los centros docentes no universitarios, aprobado en abril de 2013 por el Consejo de Gobierno.

Aprobado por el Govern en abril de 2013
  • 23/09/2014, 10:37
  • Tue, 23 Sep 2014 10:37:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha declarado nulo el Decreto para el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) en los centros docentes no universitarios, aprobado en abril de 2013 por el Consell de Govern.

Laboral
  • 23/09/2014, 10:03
  • Tue, 23 Sep 2014 10:03:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT, que integran la denominada 'Plataforma en defensa de un modelo público de Instituciones Penitenciarias' realizarán este miércoles día 24 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Merced, un encierro en el Centro Penitenciario de Villabona. El objetivo, según han explicado a través de una nota de prensa, es manifestar su absoluto rechazo a la política de la administración penitenciaria asturiana.

La generación eléctrica permitirá reducir las emisiones de CO2 en 14,41 millones de toneladas en los próximos 10 años
  • 23/09/2014, 07:17
  • Tue, 23 Sep 2014 07:17:19 +0200

Fomentar el consumo y la producción de energías renovables, con la consiguiente reducción de las emisiones medioambientales se ha convertido en un tema de gran importancia para los gobiernos durante los últimos años. Por ello, se está fomentando un mayor consumo de las denominadas energías limpias, así como el incremento de su producción. Este es el tema que aborda el estudio "El autoconsumo energético y la generación distribuida renovable como yacimiento de empleo" elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO presentado ayer.

SI GANA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS
  • 22/09/2014, 21:33
  • Mon, 22 Sep 2014 21:33:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que, si gana las elecciones autonómicas, pactará con sindicatos y profesionales sanitarios una ley que rechace el concepto de sanidad como "negocio", en los primeros meses de legislatura.

  • 22/09/2014, 19:58
  • Mon, 22 Sep 2014 19:58:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

A Mesa pola Normalización Lingüística ha avanzado, coincidiendo con el décimo aniversario del Plan Xeral de Normalización da Linga Galega (PXNLG), que contará con los grupos políticos del Parlamento de Galicia, la Xunta y las principales instituciones culturales y lingüísticas del país para hacerles llegar su informe sobre el idioma propio e "impulsar de una vez el cumplimiento" de esta normativa.

Según informa el sindicato
  • 22/09/2014, 19:15
  • Mon, 22 Sep 2014 19:15:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Emaya Aguas ha sido condenada a realizar convocatoria de diez plazas fijas después de que CCOO haya ganado una demanda contra la empresa pública, según ha informado el sindicato en un comunicado.

  • 22/09/2014, 17:48
  • Mon, 22 Sep 2014 17:48:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. ha criticado este lunes que la consejera de Educación, Lucía Figar, haya incumplido con "las promesas y compromisos" que había adquirido en materia de Formación Profesional, ya que hasta este viernes la Consejería no ha adjudicado a ningún profesor interino, ha informado el sindicato en un comunicado.

Temas relacionados: