- 21/03/2017, 22:49
- Los sindicatos proponen rebajar un 6% su sueldo y destinarlo a prejubilaciones y mejora de la productividad en los puertos
- Los sindicatos proponen rebajar un 6% su sueldo y destinarlo a prejubilaciones y mejora de la productividad en los puertos
Los estibadores están dispuestos a bajar una media del 6% sus salarios para contribuir a la consecución de un acuerdo en el plano laboral sobre la reforma del sector de la estiba, siempre que garantice los puestos de trabajo para este colectivo.
Concluye sin acuerdo la primera reunión de estibadores y Gobierno tras el 'no' del Congreso a la reforma del sector MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Concluye sin acuerdo la primera reunión de estibadores y Gobierno tras el 'no' del Congreso a la reforma del sector
Madrid, 21 mar (EFE).- Los sindicatos de estibadores están dispuestos a bajar su sueldo en torno a un 6 %, del que un 1 % sería para facilitar las prejubilaciones de los trabajadores y un 5 % para mejorar la productividad de las empresas, según la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (Cetm).
Concluye sin acuerdo la primera reunión de estibadores, patronal y Gobierno tras el 'no' del Congreso a la reforma del sector MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La empresa pública Sarga --Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental-- ha suscrito con Candidatura Independiente y CSIF, dos de los cuatro sindicatos con representación en la comisión negociadora, el primer convenio colectivo de esta organización. Por su parte, CC.OO. y OSTA han votado en contra.
Un grupo de trabajadores de la Diputación de Granada continúan encerrados en la institución provincial tras haber finalizado sin acuerdo la reunión mantenida este martes por el equipo de Gobierno, del PSOE, y los representantes sindicales de CCOO, CSIF y US sobre el mantenimiento y sostenibilidad de los centros sociales de Armilla y Huéscar.
Madrid, 21 mar (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. considera "inmejorable" la oferta del Gobierno para la reforma de la estiba que están negociando hoy patronal y sindicatos y que confía que permita un acuerdo.
La Mesa Sectorial de Educación de Andalucía, en la que están representados los sindicatos CSIF, CCOO, UGT, ANPE y Ustea, ha convocado sesión para este miércoles en la cual se verá la orden de convocatoria de la oferta de empleo público docente de 2017, que será de 2.468 plazas para el cuerpo de maestros y profesores de Enseñanza Secundaria, y todos los aspectos procedimentales vinculados a la misma.
Los sindicatos de estibadores han presentado este martes en la mesa de negociación con la patronal y el Gobierno su respuesta a la propuesta de acuerdo que el Ejecutivo les planteó en la última reunión. En esta contrapropuesta, los estibadores plantean flexibilizar el plan de prejubilaciones planteado por el Gobierno, para que no dependa solo de la edad del trabajador. Asimismo, insisten en garantizar a través de un instrumento legal la subrogación de los trabajadores del gremio por las empresas de la estiba, según informaron en fuentes del sector.
En el marco de la presentación de la evaluación Aprender en Olivos, el presidente Mauricio Macri anunció que enviará al Congreso el Plan Maestr@, con "metas específicas" basado en el acuerdo de Purmamarca suscripto en febrero del año pasado por los gobernadores que, entre otros puntos, estableció avanzar con la obligatoriedad del nivel inicial a partir de los tres años de edad.
El Departamento de Educación del Gobierno vasco ha confiado en que la jornada de huelga en la enseñanza no universitaria convocada para este miércoles por ELA, LAB y Steilas "transcurra con normalidad" y ha censurado que "los motivos esgrimidos por los sindicatos convocantes no reflejan toda la realidad".
Los sindicatos UGT y LAB y la patronal del sector han firmado este martes un preacuerdo en la mesa negociadora del convenio de comercio de ganadería de Navarra, que regula las condiciones laborales de unos 250 trabajadores, principalmente de carnicerías.
Los sindicatos CCOO y UGT en Sevilla consideran positiva la llegada de la naviera eslovena Pulchra Mare a los astilleros de Sevilla, llamados Astilleros del Guadalquivir, y esperan que las instalaciones crezcan en capacidad de acoger barcos de más tamaño, capacidad financiera y en más actividad y más empleo.
La empresa pública Sarga --Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental-- ha suscrito con Candidatura Independiente y CSIF, dos de los cuatro sindicatos con representación en la comisión negociadora, el primer convenio colectivo de esta organización. Por su parte, CC.OO. y OSTA han votado en contra.
Madrid, 21 mar (EFE).- El Gobierno espera que los sindicatos de estibadores y la patronal cierren un acuerdo en la reunión que mantendrán esta tarde, la primera que celebran después de que el pasado 16 de marzo el Congreso derogara el real decreto ley de reforma del sector.
Piden flexibilizar el plan de jubilaciones y garantizar legalmente las subrogaciones planteadas en la propuesta del Gobierno
br />Piden flexibilizar el plan de jubilaciones y garantizar legalmente las subrogaciones planteadas en la propuesta del Gobierno MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha mostrado su "total apertura" para negociar el Presupuesto de la Comunidad, aunque ha advertido a Ciudadanos de que alguna de sus propuestas es "difícil" de asumir.
La Mesa Sectorial de Educación de Andalucía, en la que están representados los sindicatos CSIF, CCOO, UGT, ANPE y Ustea, ha convocado sesión para este miércoles en la cual se verá la orden de convocatoria de la oferta de empleo público docente de 2017, que será de 2.468 plazas para el cuerpo de maestros y profesores de Enseñanza Secundaria, y todos los aspectos procedimentales vinculados a la misma.
Buenos Aires, 21 mar (EFE).- Cientos de profesores de Argentina, que realizan hoy una nueva huelga nacional, empezaron a marchar desde distintos puntos del país hacia Buenos Aires, donde este miércoles se manifestarán en reclamo de mejoras salariales y el comienzo de negociaciones con el Gobierno de Mauricio Macri.
Los trabajadores del servicio de ayuda a domicilio, que desarrollan empresas adjudicatarias, pero que es de competencia municipal, están llamados a participar este martes en una manifestación que recorrerá desde Puerta Jerez a Plaza Nueva para exigir una mejora de las condiciones en el convenio colectivo provincial que se está negociando y que está "bloqueado por la patronal", según inciden los sindicatos convocantes.
El Gobierno asiste a la reunión que sindicatos y patronal mantienen esta tarde
El Gobierno asiste a la reunión que sindicatos y patronal mantienen esta tarde MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha inaugurado este martes 'Bases para un nuevo urbanismo en Andalucía. Proceso participativo para la elaboración de la nueva Ley Urbanística de Andalucía' junto al director general de Urbanismo de la Junta, Alejandro Márquez, y el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno, unas jornadas que ha contado con la participación de un millar de personas tras su celebración en las ocho provincias andaluzas.
El trabajador de Nueva Pescanova detenido este martes durante un piquete informativo en Chapela, Redondela (Pontevedra), ha quedado en libertad en sede policial a la espera de pasar a disposición judicial.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han exigido este martes que se cubran los más de 1.200 puestos vacantes en las oficinas de expedición del DNI y el pasaporte "para garantizar un servicio ágil y de calidad en la tramitación de un documento obligatorio".
Una treintena de entidades, entre sindicatos, asociaciones de padres y plataformas educativas, impulsan este sábado una jornada de debate sobre la educación pública en Catalunya alternativa al 'Ara és demà', impulsado por el Consell Escolar de Catalunya (CEC), ante la ausencia, a su juicio, de determinados temas y voces.
El director general de la Policía Municipal de Madrid, Andrés Serrano, ha asegurado este martes que es "consciente de que hay que cambiar el turno de noche" para que puedan acceder a él agentes mayores de 45 años, y que están a la espera de negociarlo con los sindicatos ya que "no se puede dejar de incumplir el acuerdo de 2013".