Sector primario

  • 14/11/2017, 16:55
  • Tue, 14 Nov 2017 16:55:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CaixaBank ha inaugurado una oficina en el municipio malagueño de Villanueva de Algaidas, que cuenta con 4.802 habitantes, con el objetivo de dar servicios a los ciudadanos de la localidad y de otras colindantes y también al sector agroalimentario de la comarca.

MÉXICO DESEMPLEO
  • 14/11/2017, 16:44
  • Tue, 14 Nov 2017 16:44:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 14 nov (EFE).- El desempleo en México se situó en el 3,6 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre de 2016, inferior al 4 % registrado en igual período del 2016, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 14/11/2017, 15:05
  • Tue, 14 Nov 2017 15:05:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La primera reunión de trabajo de la Comisión de Agricultura del Plan Estratégico de la Provincia de Huelva --una de las ocho encargadas de planificar la redacción del Plan Estratégico Provincial-- ha sido celebrada este lunes en Huelva. Durante el encuentro se ha llevado a cabo una presentación general del plan y se ha abordado un informe sobre los indicadores generales del sector primario de la agricultura con el objetivo de validar el diagnóstico realizado y diseñar el futuro del sector e industria asociada en la provincia en función a sus necesidades, marcando retos y estrategias para la agricultura tradicional y frutos rojos.

  • 14/11/2017, 14:36
  • Tue, 14 Nov 2017 14:36:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Abordan cuestiones como los 'neofalantes', el 'purismo' en la defensa del idioma y la influencia del castellano

Controla el mercado del trigo
  • 14/11/2017, 14:07
  • Tue, 14 Nov 2017 14:07:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Rusia se ha convertido en el gran dominador mundial del mercado del trigo. La depreciación del rublo, entre otros factores, está permitiendo a los agricultores rusos exportar con mayor facilidad sus cosechas y obtener unos ingresos extra que están reinvirtiendo en el campo. La caída del precio del petróleo ha reducido la entrada de divisas en Rusia, dañando el tipo de cambio del rublo, pero también abaratando los bienes y servicios producidos en el país en términos de monedas extranjeras. Este golpe para la economía rusa está beneficiando a otros sectores como es el caso del sector primario, incluso teniendo en cuenta las sanciones impuestas por Occidente. Este caso parece el opuesto al del archiconocido 'mal holandés'. El fenómeno que sufre Rusia (una depreciación del rublo respecto al dólar de más del 40% desde 2014) podría denominarse como el 'bien' ruso (para algunos sectores), aunque resulta evidente que a esta economía le iba mejor cuando el petróleo estaba a 100 dólares el barril.

  • 13/11/2017, 14:10
  • Mon, 13 Nov 2017 14:10:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 822 personas emprendedoras asesoradas por Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, han creado en Almería hasta el mes de septiembre 744 nuevas empresas, que han generado 885 nuevos puestos de trabajo en la provincia.

  • 12/11/2017, 11:57
  • Sun, 12 Nov 2017 11:57:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La labor preventiva (formación a los trabajadores, pruebas médicas y tests aleatorios, entre otras medidas) es preferible, por regla general, a las sanciones para abordar el consumo de alcohol en el ámbito laboral. Esta es la principal conclusión que se desprende de la tesis defendida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por la investigadora Mirentxu Marín Malo (Marcilla, 1987) y dirigida por la profesora Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano, profesora del Departamento de Derecho Privado de la Universidad.

Formación
  • 10/11/2017, 18:40
  • Fri, 10 Nov 2017 18:40:30 +0100

Los consejeros de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, y de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, han presentado este viernes el Mapa de Formación Agraria y Agroalimentaria de Castilla y León, un instrumento que contará con 75 millones de euros para mejorar la cualificación de los trabajadores del sector agrario.

  • 10/11/2017, 14:06
  • Fri, 10 Nov 2017 14:06:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Castilla y León ha puesto a disposición del sector primario e industrial de la Comunidad un Mapa de Formación Agraria y Agroalimentaria para adaptar la oferta formativa a las demandas reales formativas y de empleo de ambos sectores para asegurar una formación continua de calidad tanto a los jóvenes que se incorporan a la actividad como a los profesionales en activo o a los desempleados, mejorar su cualificación y favorecer el relevo generacional.

  • 10/11/2017, 12:34
  • Fri, 10 Nov 2017 12:34:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha mostrado satisfecho por el aval que la Unión Europea (UE) ha dado a la Ley del Suelo, ya que muestra que en la UE "vale un trabajo bien hecho".

  • 09/11/2017, 16:35
  • Thu, 09 Nov 2017 16:35:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba) ha comunicado este jueves a la concejal de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, Antònia Martín, que trabajan en una línea de subvenciones dotada con 800.000 euros dirigida a todos los mataderos de las Islas, a la que se podría acoger el matadero de la capital balear.

  • 09/11/2017, 13:52
  • Thu, 09 Nov 2017 13:52:47 +0100

La Asociación de Empresas de Empleo (Asempleo) prevé que España termine el año 2017 con 19 millones de ocupados y se generen 500.000 nuevos empleos en el conjunto del ejercicio, de forma que la tasa de paro se situará en el 17,2% en términos de EPA, si bien estima "ligera desaceleración" en el arranque del próximo año.

  • 09/11/2017, 11:49
  • Thu, 09 Nov 2017 11:49:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La mayoría de las iniciativas han sido promovidas en su mayoría por jóvenes y con una elevada presencia de mujeres

  • 09/11/2017, 10:38
  • Thu, 09 Nov 2017 10:38:03 +0100
    33043

La Asociación de Empresas de Empleo (Asempleo) prevé que España termine el año 2017 con 19 millones de ocupados y se generen 500.000 nuevos empleos en el conjunto del ejercicio, de forma que la tasa de paro se situará en el 17,2% en términos de EPA, si bien estima "ligera desaceleración" en el arranque del próximo año.

  • 09/11/2017, 10:38
  • Thu, 09 Nov 2017 10:38:05 +0100
    33043


MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Asociación de Empresas de Empleo (Asempleo) prevé que España termine el año 2017 con 19 millones de ocupados y se generen 500.000 nuevos empleos en el conjunto del ejercicio, de forma que la tasa de paro se situará en el 17,2% en términos de EPA, si bien estima "ligera desaceleración" en el arranque del próximo año.

  • 08/11/2017, 17:39
  • Wed, 08 Nov 2017 17:39:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pimec ha constatado que el seguimiento de la huelga general convocada por Intersindical-CSC por parte de los trabajadores de las pymes catalanas ha sido de un 4,3%, mientras que un 28,4% de las empresas han hecho paros puntuales para secundar las movilizaciones convocadas por la Taula per la Democràcia.

CRISIS CATALUÑA MOVILIZACIONES
  • 08/11/2017, 16:43
  • Wed, 08 Nov 2017 16:43:27 +0100

Barcelona, 8 nov (EFE).- La patronal Foment del Treball asegura que la huelga general convocada por el sindicato Intersindical-CSC está teniendo un seguimiento "imperceptible" en Cataluña, mientras que Pimec lo ha situado en poco más del 4,3 % entre las pequeñas y medianas empresas.

  • 07/11/2017, 18:19
  • Tue, 07 Nov 2017 18:19:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Briones valora el impulso que el nuevo edificio del 'ISHM' dará al sector subtropical

  • 07/11/2017, 15:50
  • Tue, 07 Nov 2017 15:50:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), promociona los productos canarios en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las tres citas turísticas más importantes del mundo que se celebra hasta mañana miércoles en la capital británica.

  • 06/11/2017, 19:24
  • Mon, 06 Nov 2017 19:24:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La eurodiputada de Podemos, Estefanía Torres, ha instado a la Comisión Europea a elaborar un plan de impacto para proteger la Ternera Asturiana ante el acuerdo comercial inminente entre la Unión Europea y Mercosur. La eurodiputado ha señalado que tras el acuerdo, países como Argentina puede que aumenten las exportaciones "afectando a los pequeños trabajadores del sector primario en Asturias".

  • 04/11/2017, 13:44
  • Sat, 04 Nov 2017 13:44:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo parlamentario de Ciudadanos votará en contra de las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de los presupuestos autonómicos del 2018 planteadas por Podemos, Izquierda Unida y PSOE, por ser "inútiles", según ha indicado el portavoz del partido en las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes.

  • 04/11/2017, 10:15
  • Sat, 04 Nov 2017 10:15:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador provincial de IU en Cádiz, Fernando Macías, ha manifestado que "la provincia necesita un plan estratégico que diga realmente qué queremos ser de mayor". En este sentido, ha añadido que "la provincia no acaba de despegar porque se están dejando de lado sectores productivos de primera índole, como es el sector primario".

La organización no da por finalizada la crisis económica y social
  • 03/11/2017, 18:25
  • Fri, 03 Nov 2017 18:25:09 +0100
    33043

La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) advierte de que las consecuencias aún no cuantificables del proceso catalán pueden "agudizar" la "ralentización" de la demanda interna y externa de la economía, junto con otras "fuerzas económicas" de distinto signo, como la moderación de la política expansiva marcada desde el BCE, el impacto del Brexit o las repercusiones del viraje proteccionista de la política de Donald Trump. La CEV apunta que la economía valenciana mantuvo durante el segundo trimestre de 2017 el "buen tono" de los anteriores, con tasas intertrimestrales de crecimiento próximas al 1%, si bien los datos de octubre muestran ya una "leve ralentización", tanto en actividad como en empleo.

  • 31/10/2017, 20:48
  • Tue, 31 Oct 2017 20:48:40 +0100
    33043

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), José Ramón Bujanda, han firmado este miércoles el acuerdo de financiación del Instrumento Financiero de Gestión Centralizada --enmarcado dentro de la programación comunitaria de fondos europeos para el periodo 2014-2020--, que se pondrá en marcha por primera vez, a nivel europeo, en esta comunidad autónoma a partir de finales de este año y que pondrá a disposición del sector 523 millones de euros.

  • 31/10/2017, 16:39
  • Tue, 31 Oct 2017 16:39:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Palma ha acordado este martes con la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y Unió de Pagesos impulsar acciones para fomentar el producto local.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 31/10/2017, 15:48
  • Tue, 31 Oct 2017 15:48:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 31 oct (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de México aumentó 1,6 % en el tercer trimestre de 2017 respecto al mismo período de 2016, según una estimación preliminar difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 31/10/2017, 12:16
  • Tue, 31 Oct 2017 12:16:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha reconocido que la situación de sequía está llevando a implementar restricciones en el consumo de agua en localidades de la provincia de Guadalajara y en otras como Menasalbas (Toledo), agregando que estas restricciones afectan incluso al desarrollo de industrias agroalimentarias como Tello, en la capital toledana, que ha retrasado su previsión de ampliación por este motivo.

Buscan el consumo de vino mexicano
  • 29/10/2017, 02:30
  • Sun, 29 Oct 2017 02:30:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El pasado 25 de octubre se aprobó la ley federal de fomento vitivinícola la cual regulará, fomentará y promoverá las actividades del sector, el cual ha venido creciendo un 8.6 y hasta un 8.7 de crecimiento en el mercado nacional, uno de los sectores con mayor crecimiento ante una posible salida de México en el TLCAN.

INFRAESTRUCTURAS
  • 27/10/2017, 17:54
  • Fri, 27 Oct 2017 17:54:17 +0200

La localidad zaragozana de Caspe aspira a convertirse en terminal marítima ferroviaria para promover la economía de toda la zona. Así lo ha explicado este viernes el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, con motivo de su asistencia al acto de inauguración de la 37ª edición de Expo Caspe 2017, la Feria Agrícola, Ganadera, Industrial y comercial del Bajo Aragón, que se celebra los días 27, 28 y 29 de octubre en este municipio.

  • 27/10/2017, 14:10
  • Fri, 27 Oct 2017 14:10:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La localidad zaragozana de Caspe aspira a convertirse en terminal marítima ferroviaria para promover la economía de toda la zona. Así lo ha explicado este viernes el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, con motivo de su asistencia al acto de inauguración de la 37ª edición de Expo Caspe 2017, la Feria Agrícola, Ganadera, Industrial y comercial del Bajo Aragón, que se celebra los días 27, 28 y 29 de octubre en este municipio.

Temas relacionados: