Pib

Moody`s, Standard and Poor`s y Barclays
  • 20/08/2014, 19:40
  • Wed, 20 Aug 2014 19:40:24 +0200
    www.economiahoy.mx

La calificadora Moody`s afirmó que la apertura del sector no elevará ni 1% el crecimiento del PIB, mientras que Barclays indicó que la contribución económica será de 1.5% anual.

BRASIL ECONOMÍA
  • 20/08/2014, 17:06
  • Wed, 20 Aug 2014 17:06:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Río de Janeiro, 20 ago (EFE).- El Banco Central brasileño anunció hoy una nueva flexibilización del encaje bancario, que puede elevar la liquidez del sistema financiero en unos 25.000 millones de reales (unos 11.363,6 millones de dólares), ante indicadores que muestran que la economía sufrirá una fuerte desaceleración este año.

CRISIS PORTUGAL
  • 20/08/2014, 16:08
  • Wed, 20 Aug 2014 16:08:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 20 ago (EFE).- Portugal puso hoy a prueba la confianza de los inversores en su deuda pública después del colapso del Banco Espírito Santo (BES) y superó con éxito la emisión de títulos a corto plazo, por la que pagó intereses medios en mínimos históricos.

  • 20/08/2014, 13:40
  • Wed, 20 Aug 2014 13:40:00 +0200
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

  • 20/08/2014, 12:35
  • Wed, 20 Aug 2014 12:35:30 +0200
    33043

El Consejo Económico y Social (CES) quiere que se fomente la industria en España, para lo que reclama una serie de líneas de actuación que permitan alcanzar el objetivo europeo de que la industria manufacturera suponga el 20% del PIB en 2020.

  • 20/08/2014, 12:35
  • Wed, 20 Aug 2014 12:35:23 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Consejo Económico y Social (CES) quiere que se fomente la industria en España, para lo que reclama una serie de líneas de actuación que permitan alcanzar el objetivo europeo de que la industria manufacturera suponga el 20% del PIB en 2020.

BOLIVIA FELICIDAD
  • 19/08/2014, 23:56
  • Tue, 19 Aug 2014 23:56:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

La Paz, 19 ago (EFE).- Con el ejemplo del pequeño reino de Bután, pionero desde hace varias décadas en evaluar la "Felicidad Interna Bruta" de su población, México, Ecuador, Uruguay, Bolivia y Venezuela discuten hoy cómo medir el "vivir bien" o el "buen vivir" como alternativa a la mera cuantificación de la riqueza material.

  • 19/08/2014, 19:08
  • Tue, 19 Aug 2014 19:08:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, ha apostado este martes por arbitrar las medidas necesarias para que los ayuntamientos sean gobernados por la lista más votada, algo que, en su opinión, "respondería con más fidelidad a la voluntad ciudadana, reflejada en las urnas".

CHILE ECONOMÍA
  • 19/08/2014, 18:44
  • Tue, 19 Aug 2014 18:44:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 19 ago (EFE).- El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, advirtió hoy de un "deterioro importante de las expectativas" acerca de la economía del país y señaló que la recuperación será "más lenta de lo esperado".

  • 19/08/2014, 16:23
  • Tue, 19 Aug 2014 16:23:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Administración General del Estado destinará 3.941,2 millones cofinanciados con el fondo FEDER al programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020 (POCInt), cuyo objetivo es contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la economía a través del impulso de un modelo de crecimiento más inteligente, apoyado en la investigación el desarrollo y la innovación, las TIC y las pymes.

  • 19/08/2014, 13:43
  • Tue, 19 Aug 2014 13:43:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- En el segundo trimestre de 2014

Sube el PIB anual e incrementa productividad
  • 19/08/2014, 12:42
  • Tue, 19 Aug 2014 12:42:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha destacado la "gran capacidad tractora de la industria riojana ya que en un contexto de crisis económica ha sido capaz de mantener un crecimiento medio anual de su PIB, de incrementar su productividad y de consolidar su posición como la comunidad autónoma con mayor porcentaje de trabajadores de todo el ámbito nacional".

  • 19/08/2014, 12:41
  • Tue, 19 Aug 2014 12:41:04 +0200
    33043

La Administración General del Estado destinará 3.941,2 millones cofinanciados con el fondo FEDER al programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020 (POCInt), cuyo objetivo es contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la economía a través del impulso de un modelo de crecimiento más inteligente, apoyado en la investigación el desarrollo y la innovación, las TIC y las pymes.

  • 19/08/2014, 12:40
  • Tue, 19 Aug 2014 12:40:58 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) La Administración General del Estado destinará 3.941,2 millones cofinanciados con el fondo FEDER al programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020 (POCInt), cuyo objetivo es contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la economía a través del impulso de un modelo de crecimiento más inteligente, apoyado en la investigación el desarrollo y la innovación, las TIC y las pymes.

AMP
  • 19/08/2014, 12:16
  • Tue, 19 Aug 2014 12:16:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía madrileña creció un 1,6 por ciento en el segundo trimestre de 2014 y acumula ya tres trimestres consecutivos con crecimiento del PIB regional en términos interanuales, según ha explicado este martes el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

Ya está a poco más de un punto del objetivo para todo el año
  • 19/08/2014, 12:08
  • Tue, 19 Aug 2014 12:08:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia para que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, explique la evolución de la deuda pública, que según los últimos datos del Banco de España superó el pasado mes de junio el billón de euros por primera vez en la Historia.

  • 19/08/2014, 12:06
  • Tue, 19 Aug 2014 12:06:25 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El PSOE ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia para que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, explique la evolución de la deuda pública, que según los últimos datos del Banco de España superó el pasado mes de junio el billón de euros por primera vez en la Historia.

  • 19/08/2014, 12:04
  • Tue, 19 Aug 2014 12:04:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/08/2014, 11:59
  • Tue, 19 Aug 2014 11:59:03 +0200
    33043

España avanza en su "disociación" de la periferia del euro y podría recortar su diferencial con el 'bund' a 75 puntos básicos LONDRES, 19 (EUROPA PRESS)

  • 19/08/2014, 11:49
  • Tue, 19 Aug 2014 11:49:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía madrileña creció un 1,6 por ciento en el segundo trimestre de 2014 y acumula ya tres trimestres consecutivos con crecimiento del PIB regional en términos interanuales, según ha explicado este martes el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

INFANCIA POBREZA
  • 19/08/2014, 10:50
  • Tue, 19 Aug 2014 10:50:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 19 ago (EFE).- En España el 27,5 por ciento de la infancia vive por debajo del umbral de la pobreza, una situación ante la que hay que "actuar rápido", según afirma el presidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo, quien subraya que el país invierte "muy poco" en los niños.

EEUU ECONOMÍA
  • 18/08/2014, 19:08
  • Mon, 18 Aug 2014 19:08:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Washington, 18 ago (EFEUSA).- La economía nacional registrará este año un crecimiento sostenido, pero lento, según los analistas, a los que hoy se sumó la agencia hipotecaria Fannie Mae, que pronosticó un incremento del 1,9 % del producto interior bruto.

  • 18/08/2014, 16:32
  • Mon, 18 Aug 2014 16:32:45 +0200
    33043

Por Michel Rose y Wiktor Szary

Economía
  • 18/08/2014, 16:00
  • Mon, 18 Aug 2014 16:00:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central (BC) informó que durante el segundo trimestre, la actividad económica nacional registró un alza de 1,9%, respecto de igual período del año anterior, acumulando una variación de 2,2% en el primer semestre del año.

BRASIL ECONOMÍA
  • 18/08/2014, 15:20
  • Mon, 18 Aug 2014 15:20:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 18 ago (EFE).- Los expertos del mercado financiero redujeron por duodécima semana consecutiva su proyección para el crecimiento de Brasil en 2014, que situaron en el 0,79 % frente al 0,81 % calculado hace una semana, según un sondeo divulgado hoy por el Banco Central.

ESPAÑA COMERCIO
  • 18/08/2014, 14:34
  • Mon, 18 Aug 2014 14:34:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 18 ago (EFE).- El déficit comercial casi se duplicó en el primer semestre del año, con un crecimiento moderado de las exportaciones y un impulso de la demanda interna, hecho que el Gobierno valora porque refleja la incipiente recuperación de la actividad económica.

Duda de que se vaya a cumplir el objetivo de este año
  • 18/08/2014, 13:41
  • Mon, 18 Aug 2014 13:41:01 +0200
    33043

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, exige al Gobierno que acometa una reforma "decidida" de la Administración pública y de los gastos superfluos e improductivos con el objetivo de frenar el aumento de la deuda pública, que ya ha superado el "récord histórico" de un billón de euros y que, teme, no se mantendrá dentro del objetivo del 99,5% del PIB previsto para este ejercicio.

  • 18/08/2014, 13:40
  • Mon, 18 Aug 2014 13:40:56 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, exige al Gobierno que acometa una reforma "decidida" de la Administración pública y de los gastos superfluos e improductivos con el objetivo de frenar el aumento de la deuda pública, que ya ha superado el "récord histórico" de un billón de euros y que, teme, no se mantendrá dentro del objetivo del 99,5% del PIB previsto para este ejercicio.

  • 18/08/2014, 13:08
  • Mon, 18 Aug 2014 13:08:07 +0200
    33043

La fragilidad de la recuperación de la zona euro puede empujar al Banco Central Europeo (BCE) a intervenir de nuevo para tratar de reactivar la economía de la región, que en el segundo trimestre del año registró un crecimiento nulo, lastrada por la contracción del PIB alemán y el estancamiento de Francia, según señala Bank of America Merrill Lynch (BofAML) "Aunque nuestra expectativa es que los datos forzarán al BCE a hacer más, nos tememos que puede resultar demasiado poco y demasiado tarde", señalan los analistas de la entidad, que podrían revisar en una o dos décimas a la baja sus expextativas de crecimiento para el bloque del euro.

  • 18/08/2014, 13:07
  • Mon, 18 Aug 2014 13:07:56 +0200
    33043

NUEVA YORK, 18 (EUROPA PRESS) La fragilidad de la recuperación de la zona euro puede empujar al Banco Central Europeo (BCE) a intervenir de nuevo para tratar de reactivar la economía de la región, que en el segundo trimestre del año registró un crecimiento nulo, lastrada por la contracción del PIB alemán y el estancamiento de Francia, según señala Bank of America Merrill Lynch (BofAML)

Temas relacionados: