Pensiones

  • 23/03/2016, 10:03
  • Wed, 23 Mar 2016 10:03:02 +0100

El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Gracias las exportaciones
  • 23/03/2016, 09:39
  • Wed, 23 Mar 2016 09:39:19 +0100

El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 23/03/2016, 09:32
  • Wed, 23 Mar 2016 09:32:17 +0100
    33043

El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 23/03/2016, 09:09
  • Wed, 23 Mar 2016 09:09:50 +0100
    33043

El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 23/03/2016, 09:09
  • Wed, 23 Mar 2016 09:09:52 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El superávit del sector servicios descendió un 6,5% en el cuarto trimestre del año pasado en relación al mismo periodo de 2014, hasta alcanzar los 4.986,3 millones de euros, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CHILE LABOR
  • 22/03/2016, 19:16
  • Tue, 22 Mar 2016 19:16:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago, Mar 22 (EFE).- Several thousand workers and students gathered on Tuesday in Santiago to support the general strike called by the CUT labor federation to demand labor reform that recognizes greater rights for unions.

Pensiones
  • 22/03/2016, 18:48
  • Tue, 22 Mar 2016 18:48:05 +0100

Los 363.031 pensionistas de Castilla-La Mancha, un 1 por ciento más de los que había en febrero, percibieron en el mes de marzo una pensión media de 831,43 euros, por debajo de la estadística nacional, cuya pensión media se situó en 899,29 euros, en base a los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Martes, 22 de marzo de 2016
  • 22/03/2016, 18:46
  • Tue, 22 Mar 2016 18:46:58 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 22 de marzo, marcado por el atentado en Bruselas.

CHILE HUELGA
  • 22/03/2016, 18:26
  • Tue, 22 Mar 2016 18:26:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 22 mar (EFE).- Varios millares de trabajadores, estudiantes y empleados públicos se han congregado hoy en Santiago en seguimiento del paro convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en demanda de una reforma laboral que reconozca mayores derechos a los sindicatos.

Por cambios del Legislativo
  • 22/03/2016, 17:00
  • Tue, 22 Mar 2016 17:00:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Miles de trabajadores, estudiantes y empleados públicos se han congregado hoy en Santiago en adhesión a un paro convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en demanda de una reforma laboral que reconozca mayores derechos a los sindicatos.

  • 22/03/2016, 12:06
  • Tue, 22 Mar 2016 12:06:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación se sitúa en la Comunidad de Madrid en 1.063,99 euros en marzo, mientras que a nivel nacional se ha situado en 1.037 euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/03/2016, 11:25
  • Tue, 22 Mar 2016 11:25:00 +0100
    33043

- Sólo gasta más en pensiones de supervivencia y en desempleo

  • 22/03/2016, 11:15
  • Tue, 22 Mar 2016 11:15:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cuantía de la pensión media en Andalucía se cifró en marzo de 2016 en 809,79 euros, un 1,5 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, cifra absoluta que supone un diez por ciento por debajo de la pensión media a nivel nacional, cifrada en 899,29 euros.

  • 22/03/2016, 10:56
  • Tue, 22 Mar 2016 10:56:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación se sitúa en Baleares en 951,87 euros en marzo, mientras que a nivel nacional se ha situado en 1.037 euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/03/2016, 10:49
  • Tue, 22 Mar 2016 10:49:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad gallega contabiliza un total de 753.308 prestaciones de los diferentes tipos, un 0,6% más que el mismo mes del año anterior

SEGURIDAD SOCIAL
  • 22/03/2016, 10:44
  • Tue, 22 Mar 2016 10:44:12 +0100

Madrid, 22 mar (EFE).- La pensión media en la Comunidad de Madrid se ha situado en 1.063,9 euros en el mes de marzo, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que apuntan que Madrid tiene la segunda mayor pensión media tras el País Vasco (1.114,7 euros mensuales).

  • 22/03/2016, 10:20
  • Tue, 22 Mar 2016 10:20:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los 363.031 pensionistas de Castilla-La Mancha, un 1 por ciento más de los que había en febrero, percibieron en el mes de marzo una pensión media de 831,43 euros, por debajo de la estadística nacional, cuya pensión media se situó en 899,29 euros, en base a los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/03/2016, 10:05
  • Tue, 22 Mar 2016 10:05:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones ha aumentado en Canarias un 2,7 por ciento en marzo con respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 296.842, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/03/2016, 09:49
  • Tue, 22 Mar 2016 09:49:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de marzo en Cantabria los 1.098,5 euros mensuales, lo que supone casi dos euros de incremento respecto al mes anterior (+0,2%) y 61,2 euros más que la media nacional (1.037,3 euros), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/03/2016, 09:45
  • Tue, 22 Mar 2016 09:45:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 791,24 euros al mes, la tercera más baja del país, lo que supone 108,05 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en marzo la cuantía de 899,29 euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/03/2016, 09:45
  • Tue, 22 Mar 2016 09:45:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 604.408 en el mes de marzo, lo que representa un incremento del 0,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior (1,1 por ciento en España), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 22/03/2016, 09:50
  • Tue, 22 Mar 2016 09:50:09 +0100

Madrid, 22 mar (EFE).- El gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado los 8.427 millones de euros en marzo, lo que supone un aumento del 2,99 % respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/03/2016, 09:44
  • Tue, 22 Mar 2016 09:44:04 +0100
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 8.427,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más que en el mismo mes de 2015. Esta tasa es la más alta de los últimos 13 meses pese a encontrarse entre las más bajas de la serie histórica.

A partir del 1 de julio
  • 21/03/2016, 14:44
  • Mon, 21 Mar 2016 14:44:46 +0100

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales alemán ha anunciado que las pensiones se incrementarán este año un 4,25% para los jubilados del oeste y un 5,95% para los del este, lo que supone la mayor subida en 23 años.

  • 22/03/2016, 09:44
  • Tue, 22 Mar 2016 09:44:06 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 8.427,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más que en el mismo mes de 2015. Esta tasa es la más alta de los últimos 13 meses pese a encontrarse entre las más bajas de la serie histórica.

  • 22/03/2016, 09:30
  • Tue, 22 Mar 2016 09:30:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Cuentas públicas
  • 22/03/2016, 09:32
  • Tue, 22 Mar 2016 09:32:00 +0100

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.427,9 millones de euros el pasado 1 de marzo, un 2,99% más que el año anterior y nueva cifra récord. La pensión media de jubilación alcanzó los 1.037,36 euros, un 2,12% más respecto del mismo periodo del pasado año.

  • 22/03/2016, 09:22
  • Tue, 22 Mar 2016 09:22:25 +0100
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 8.427,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más que en el mismo mes de 2015. Esta tasa es la más alta de los últimos 13 meses pese a encontrarse entre las más bajas de la serie histórica.

  • 22/03/2016, 09:23
  • Tue, 22 Mar 2016 09:23:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en el Principado de Asturias ha aumentado un 1,8 por ciento en el mes de marzo en relación con el mismo periodo de 2015, hasta los 1.062 euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De ellas se benefician un total de 300.572 pensionistas.

  • 22/03/2016, 09:22
  • Tue, 22 Mar 2016 09:22:27 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 8.427,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más que en el mismo mes de 2015. Esta tasa es la más alta de los últimos 13 meses pese a encontrarse entre las más bajas de la serie histórica.