Martes, 27 de octubre de 2015
- 27/10/2015, 18:35
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La comunidad autónoma de Murcia ha cerrado agosto con un déficit de 406 millones, lo que representa el 1,47 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de Medidas para el Mantenimiento de los Servicios Públicos con el que se espera recaudar alrededor de 100 millones de euros adicionales el próximo año y que incluye nuevos impuestos y modificaciones tributarias que entrarán en vigor el día 1 de enero de 2016.
San José, 27 oct (EFE).- El Gobierno de Costa Rica y el colectivo sindical Patria Justa llegaron hoy a un acuerdo de ocho puntos después de diez horas de conversaciones y tras la huelga que llevaron a cabo trabajadores del sector público el lunes.
El Gobierno autonómico pretende fomentar "un sistema vasco de pensiones complementarias"
El sindicato UGT-A cree que la legislatura que acaba "no ha estado a la altura de la grave situación social y económica en la que estamos inmersos" y considera que la legislatura que termina ha sido "una de las más regresivas y duras, en la que se ha atacado sin piedad todos los pilares en los que se sustenta el Estado de Bienestar y se han golpeado derechos fundamentales".
Las comunidades autónomas redujeron su déficit en agosto, pero se mantienen en el objetivo del 0,7% pactado para todo el año
Las comunidades autónomas redujeron su déficit en agosto, pero se mantienen en el objetivo del 0,7% pactado para todo el año
La Comunidad Autónoma de Canarias se sitúa en septiembre entre las 10 comunidades que cumplen con el déficit, situándose en el 0,28 por ciento frente al límite que fija el Estado del 0,7 por ciento, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El déficit de la Comunitat Valenciana hasta agosto fue del 1,14 por ciento del PIB, con 1.152 millones. Esta cifra es superior a la registrada en el mismo mes de 2014, cuando se situaba en 986 millones, el 1,01 por ciento, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que sitúa a la región como la tercera autonomía con mayor cifra de déficit tras Murcia y Extremadura.
Insiste sobre su presencia o no en las candidaturas que estará "cómodo donde tenga que estar y sea más útil al partido"
Las comunidades autónomas redujeron su déficit en agosto, pero se mantienen en el objetivo del 0,7% pactado para todo el año
Las comunidades autónomas redujeron su déficit en agosto, pero se mantienen en el objetivo del 0,7% pactado para todo el año MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Seguridad Social registró un déficit de 5.563,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que equivale al 0,52% del PIB, casi una décima por debajo de la previsión del Gobierno para 2015 (-0,6%).
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social registró un déficit de 5.563,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra que equivale al 0,52% del PIB, casi una décima por debajo de la previsión del Gobierno para 2015 (-0,6%).
Valladolid/Madrid, 27 oct (EFE).- El déficit del Estado se situó en septiembre en el 2,37 % del PIB, lo que supone una reducción del 21,3 % respecto al mismo periodo de 2014, cuando equivalía al 3,12 % del PIB.
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
Dice que "hoy se pagan más pensiones, más altas que nunca, a más gente"
Dice que "hoy se pagan más pensiones, más altas que nunca, a más gente" MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El número de pensiones en Baleares se situó en octubre en 181.604, lo que representa un incremento del 1,4% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apostado por hacer del turismo una política de región, transversal y pactada entre todos y ha abogado por ser capaces de mantener una estrategia de diálogo permanente.
La pensión media en Castilla-La Mancha se sitúo en octubre en 824,69 euros, lo que supone un crecimiento del 1,6% en relación con el mes de octubre de 2014, que se traduce en 13 euros más, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Berlín, 27 oct (EFE).- El 36 % de los niños y adolescentes en España, especialmente afectados por la crisis, están en riesgo de caer en la pobreza o la exclusión social, amenaza que se cierne sobre alrededor de 26 millones menores en los 28 países de la Unión Europea, según un estudio de la Fundación Bertelsmann.
El número de pensiones en Galicia aumentó un 0,5% en octubre con respecto al mismo mes de 2014
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El gasto público se ha recortado en 50.000 millones entre 2009 y 2014 con unas políticas de austeridad basadas en cuadrar las cifras sin atender las consecuencias sociales que comportan, según un estudio del gabinete económico de CC.OO.
El gasto público se ha recortado en 50.000 millones entre 2009 y 2014 con unas políticas de austeridad basadas en cuadrar las cifras sin atender las consecuencias sociales que comportan, según un estudio del gabinete económico de CC.OO.
La pensión media en Castilla-La Mancha se sitúo en octubre en 824,69 euros, lo que supone un crecimiento del 1,6% en relación con el mes de octubre de 2014, que se traduce en 13 euros más, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
- Riesgo pide a la oposición “responsabilidad” en las propuestas laborales y que no se hagan “experimentos”