Pensiones

UN 0,04% DEL PIB NACIONAL
  • 26/05/2015, 14:41
  • Tue, 26 May 2015 14:41:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Canarias registró el pasado mes de marzo un superávit de 19 millones de euros, un 0,04% del PIB regional, lo que la sitúa como una de las comunidades con mejores cifras de superávit en sus cuentas públicas, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

CONDICIONES VIDA
  • 26/05/2015, 14:38
  • Tue, 26 May 2015 14:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 may (EFE).- Uno de cada cinco españoles, el 22,2 %, vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, con menos de 7.961 euros anuales, un porcentaje que ha aumentado dos puntos en un año, y que es más alarmante en el caso de los menores de 16 años, ya que afecta a casi uno de cada tres (30,1 %), y sigue en aumento.

  • 26/05/2015, 14:32
  • Tue, 26 May 2015 14:32:47 +0200
    33043

El déficit conjunto de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social se situó en el 0,78% del PIB en el primer trimestre, mientras que el del Estado se redujo un 18% hasta abril y sumó 11.984 millones, el 1,09% del PIB.

  • 26/05/2015, 14:32
  • Tue, 26 May 2015 14:32:40 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El déficit conjunto de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social se situó en el 0,78% del PIB en el primer trimestre, mientras que el del Estado se redujo un 18% hasta abril y sumó 11.984 millones, el 1,09% del PIB.

  • 26/05/2015, 13:45
  • Tue, 26 May 2015 13:45:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid registra una de lsa pensiones más elevadas del país, con 1.048 euros al mes, sólo por detrás del País Vasco (1.096,92 euros) y por delante de Asturias (1.047,14 euros), según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Evolución positiva de los ingresos
  • 26/05/2015, 13:23
  • Tue, 26 May 2015 13:23:30 +0200

El déficit conjunto de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social se situó en el 0,78% del PIB en el primer trimestre, mientras que el del Estado se redujo un 18% hasta abril y sumó 11.984 millones, el 1,09% del PIB.

  • 26/05/2015, 13:11
  • Tue, 26 May 2015 13:11:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

Desde el 2006, acusan
  • 26/05/2015, 01:34
  • Tue, 26 May 2015 01:34:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Ernst & Young (EY), auditor externo de Walmart, sabía de los presuntos sobornos de la compañía en México, incluso antes de que la empresa lo reportara a las autoridades de Estados Unidos, según el diario The Wall Street Journal.

Un 2,2% más elevada que hace un año
  • 26/05/2015, 12:35
  • Tue, 26 May 2015 12:35:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación se ha situado en Baleares en 936,4 euros en el mes de mayo, lo que resulta un 8,1% por debajo de la media nacional, que alcanzó los 1.019 euros (82 euros menos), según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/05/2015, 12:15
  • Tue, 26 May 2015 12:15:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cuantía de la pensión media en Andalucía se cifró en mayo de 2015 en 799,55 euros, un 1,4 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, cifra absoluta que supone 9,7 por ciento por debajo de la pensión media a nivel nacional, cifrada en 885,66 euros.

  • 26/05/2015, 11:18
  • Tue, 26 May 2015 11:18:52 +0200
    33043

BERLÍN/BRUSELAS (Reuters) - Un alto funcionario alemán dijo el martes que no había razones para pensar que Grecia entraría en situación de impago tras el vencimiento de un plazo para devolver 300 millones de euros al FMI el 5 de junio.

Crece un 1,9%
  • 26/05/2015, 11:39
  • Tue, 26 May 2015 11:39:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de Asturias se ha situado en 1047,14 euros, lo que ha supuesto un aumento del 1,9 por ciento respecto a mayo de 2014, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 26/05/2015, 11:38
  • Tue, 26 May 2015 11:38:08 +0200

Madrid, 26 may (EFE).- La prestación media de las pensiones contributivas y no contributivas (por jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se ha situado en 1.048,03 euros en el mes de mayo en la Comunidad de Madrid, lo que supone un aumento interanual del 1,8 por ciento.

CONDICIONES VIDA
  • 26/05/2015, 11:20
  • Tue, 26 May 2015 11:20:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 may (EFE).- Uno de cada cinco españoles, el 22,2 %, vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, con menos de 7.961 euros anuales, un porcentaje que ha aumentado dos puntos en un año, y que es más alarmante en el caso de los menores de 16 años, ya que afecta a casi uno de cada tres (30,1 %), y sigue en aumento.

  • 26/05/2015, 11:10
  • Tue, 26 May 2015 11:10:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de mayo en la Comunitat Valenciana los 928,34 euros mensuales, por debajo de la media nacional (1.019,7 euros), según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El 0,6% más que el mismo mes de 2014
  • 26/05/2015, 11:10
  • Tue, 26 May 2015 11:10:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en Aragón se sitúa en mayo en 293.760, lo que representa un incremento del 0,6 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

  • 26/05/2015, 10:10
  • Tue, 26 May 2015 10:10:40 +0200
    33043

MILÁN, 26 mayo (Reuters) - Grecia se ha comprometido a liberalizar su economía, reformar su sistema de pensiones y alcanzar un superávit razonable de su presupuesto primario, escribió el martes ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis.

Según la Seguridad Social
  • 26/05/2015, 09:19
  • Tue, 26 May 2015 09:19:23 +0200

La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 8.217,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La segunda más baja del Estado
  • 26/05/2015, 10:42
  • Tue, 26 May 2015 10:42:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Seguridad Social destinó en mayo la cifra récord de 8.217,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más

Se sitúa en 846,1 euros
  • 26/05/2015, 10:36
  • Tue, 26 May 2015 10:36:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación en Extremadura se sitúa en 846,1 euros en tasa anual a 1 de mayo (1,7 por ciento más que en mayo de 2014), mientras que a nivel estatal ha sido de 1.019,71 euros.

  • 26/05/2015, 10:32
  • Tue, 26 May 2015 10:32:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en mayo en 885,66 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,8%. En Castilla-La Mancha alcanzó los 820,56 euros en mayo, por debajo de la media nacional.

En mayo
  • 26/05/2015, 10:19
  • Tue, 26 May 2015 10:19:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de La Rioja se ha situado en 856,52 euros, lo que ha supuesto un aumento del 2,2 por ciento respecto a mayo de 2014, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Supone 105,64 euros por debajo de la pensión media nacional
  • 26/05/2015, 10:03
  • Tue, 26 May 2015 10:03:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 780,02 euros al mes, la tercera más baja del país, lo que supone 105,64 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en mayo la cuantía de 885,66 euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/05/2015, 09:58
  • Tue, 26 May 2015 09:58:56 +0200

La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 8.217,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En mayo
  • 26/05/2015, 09:51
  • Tue, 26 May 2015 09:51:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de Canarias se ha situado en 822,72 euros, lo que ha supuesto un aumento del 1,3 por ciento respecto a mayo de 2014, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/05/2015, 09:42
  • Tue, 26 May 2015 09:42:39 +0200
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 8.217,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/05/2015, 09:42
  • Tue, 26 May 2015 09:42:35 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 8.217,8 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/05/2015, 09:33
  • Tue, 26 May 2015 09:33:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de mayo en Cantabria los 1.077,19 euros mensuales, lo que supone más de dos euros que el mes anterior (+0,2%) y 58 euros más que la media nacional (1.019,7 euros), según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 26/05/2015, 09:26
  • Tue, 26 May 2015 09:26:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 601.959 en el mes de mayo, lo que representa un incremento del 0,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior (1,1 por ciento en España), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 26/05/2015, 09:22
  • Tue, 26 May 2015 09:22:03 +0200

Madrid, 26 may (EFE).- El gasto mensual en pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado los 8.217,8 millones de euros en mayo, el 3 % más que en el mismo mes de 2014, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.