Pensiones

  • 25/11/2014, 12:48
  • Tue, 25 Nov 2014 12:48:29 +0100
    33043

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un déficit de 2.778,2 millones de euros al cierre de octubre, el equivalente al 0,26% del PIB, frente al superávit de 1.485,5 millones de euros registrado en los diez primeros meses de 2013, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 25/11/2014, 12:48
  • Tue, 25 Nov 2014 12:48:28 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un déficit de 2.778,2 millones de euros al cierre de octubre, el equivalente al 0,26% del PIB, frente al superávit de 1.485,5 millones de euros registrado en los diez primeros meses de 2013, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Cobran un 40,7% menos que los jubilados del régimen general
  • 25/11/2014, 12:09
  • Tue, 25 Nov 2014 12:09:28 +0100

Las organizaciones de autónomos UPTA y Uatae han animado este martes al colectivo a cotizar por sus ingresos reales para mejorar la cuantía de sus pensiones, ya que éstas siguen mostrando importantes diferencias respecto a las del Régimen General.

  • 25/11/2014, 11:44
  • Tue, 25 Nov 2014 11:44:19 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Las organizaciones de autónomos UPTA y Uatae han animado este martes al colectivo a cotizar por sus ingresos reales para mejorar la cuantía de sus pensiones, ya que éstas siguen mostrando importantes diferencias respecto a las del Régimen General.

El PSOE plantea más objetivos de los que quiere el PP
  • 25/11/2014, 08:13
  • Tue, 25 Nov 2014 08:13:23 +0100
    33043

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición de ley presentada por el PSOE para definir qué se considera una 'inversión financieramente sostenible', es decir, a qué objetivos pueden destinar los ayuntamientos españoles su superávit.

  • 25/11/2014, 08:13
  • Tue, 25 Nov 2014 08:13:19 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición de ley presentada por el PSOE para definir qué se considera una 'inversión financieramente sostenible', es decir, a qué objetivos pueden destinar los ayuntamientos españoles su superávit.

REFORMA CONSTITUCIÓN
  • 24/11/2014, 20:36
  • Mon, 24 Nov 2014 20:36:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 nov (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que su partido va a apoyar la reforma del artículo 135 de la Constitución que obliga a la estabilidad presupuestaria de las administraciones, medida pactada por José Luis Rodríguez Zapatero con el PP en la recta final de su mandato.

REFORMA CONSTITUCIÓN
  • 24/11/2014, 20:08
  • Mon, 24 Nov 2014 20:08:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 nov (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que su partido apoya la derogación del artículo 135 de la Constitución que obliga a la estabilidad presupuestaria de las administraciones, medida aprobada en la recta final del mandato de José Luis Rodríguez Zapatero con el apoyo del PP.

BÉLGICA HUELGA
  • 24/11/2014, 19:20
  • Mon, 24 Nov 2014 19:20:02 +0100

Bruselas, 24 nov (EFE).- Las huelgas organizadas hoy por los sindicatos en cuatro provincias belgas (Hainaut, Amberes, Limburgo y Luxemburgo) han provocado importantes perturbaciones en los transportes y en empresas de la zona, y algunos incidentes aislados.

El PSOE plantea más objetivos de los que quiere el PP
  • 24/11/2014, 13:12
  • Mon, 24 Nov 2014 13:12:28 +0100
    33043

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición de ley presentada por el PSOE para definir qué se considera una 'inversión financieramente sostenible', es decir, a qué objetivos pueden destinar los ayuntamientos españoles su superávit.

Sevilla
  • 24/11/2014, 06:01
  • Mon, 24 Nov 2014 06:01:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Sevilla pone en marcha la campaña para las personas en situación de exclusión social y sin hogar ante la bajada de temperaturas desde el día 24 de noviembre y hasta el 1 de marzo de 2015. Así, en esta ocasión se continúa con la duplicación de plazas del Centro de Acogida Municipal (CAM) realizada en los tres últimos años y se apuesta por optimizan los servicios con el objetivo de que "ninguna persona pase la noche a la intemperie".

Lo defenderá el martes en el Pleno del Congreso
  • 23/11/2014, 12:22
  • Sun, 23 Nov 2014 12:22:51 +0100
    33043

El PSOE exigirá el martes en el Pleno del Congreso que los ayuntamientos con superávit que no hayan sobrepasado los límites de deuda que tienen autorizados puedan destinar ese exceso presupuestario a determinadas fines, como la vivienda, las pensiones, el fomento del empleo, la cultura o los deportes.

  • 23/11/2014, 12:22
  • Sun, 23 Nov 2014 12:22:35 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El PSOE exigirá el martes en el Pleno del Congreso que los ayuntamientos con superávit que no hayan sobrepasado los límites de deuda que tienen autorizados puedan destinar ese exceso presupuestario a determinadas fines, como la vivienda, las pensiones, el fomento del empleo, la cultura o los deportes.

Sevilla
  • 23/11/2014, 11:50
  • Sun, 23 Nov 2014 11:50:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Sevilla pone en marcha la campaña para las personas en situación de exclusión social y sin hogar ante la bajada de temperaturas desde el día 24 de noviembre y hasta el 1 de marzo de 2015. Así, en esta ocasión se continúa con la duplicación de plazas del Centro de Acogida Municipal (CAM) realizada en los tres últimos años y se apuesta por optimizan los servicios con el objetivo de que "ninguna persona pase la noche a la intemperie".

  • 22/11/2014, 11:02
  • Sat, 22 Nov 2014 11:02:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE-A defenderá el miércoles en el Pleno del Parlamento una proposición no de ley en la que insta a la Junta a demandar al Gobierno central que facilite a los emigrantes retornados la regularización de las rentas no declaradas por pensiones del extranjero de los años no prescritos, dándoles un periodo de seis meses a partir del 1 de enero de 2015 para presentar sus autoliquidaciones, de manera que la Agencia Tributaria les remita los borradores de las declaraciones donde consten dichas pensiones no declaradas del extranjero.

  • 21/11/2014, 17:26
  • Fri, 21 Nov 2014 17:26:35 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes el uso de 41,8 millones de euros del Fondo de Contingencia para pagar pensiones no contributivas de jubilación e invalidez.

  • 21/11/2014, 16:46
  • Fri, 21 Nov 2014 16:46:31 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes el uso de 41,8 millones de euros del Fondo de Contingencia para pagar pensiones no contributivas de jubilación e invalidez.

  • 21/11/2014, 16:23
  • Fri, 21 Nov 2014 16:23:58 +0100
    33043

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes el uso de 41,8 millones de euros del Fondo de Contingencia para pagar pensiones no contributivas de jubilación e invalidez.

  • 21/11/2014, 16:00
  • Fri, 21 Nov 2014 16:00:54 +0100
    33043

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que establece la metodología para calcular los porcentajes de reparto del coste del bono social de la electricidad, del que pueden disfrutar desde 2009 ciertos perfiles de usuarios en función de sus consumos y de sus ingresos.

  • 21/11/2014, 16:00
  • Fri, 21 Nov 2014 16:00:46 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que establece la metodología para calcular los porcentajes de reparto del coste del bono social de la electricidad, del que pueden disfrutar desde 2009 ciertos perfiles de usuarios en función de sus consumos y de sus ingresos.

  • 21/11/2014, 15:53
  • Fri, 21 Nov 2014 15:53:00 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes el uso de 41,8 millones de euros del Fondo de Contingencia para pagar pensiones no contributivas de jubilación e invalidez.

  • 21/11/2014, 15:05
  • Fri, 21 Nov 2014 15:05:11 +0100
    33043

El Gobierno ha aprobado una nueva metodología para el cálculo del bono social de electricidad del que pueden disfrutar desde 2009 ciertos perfiles de usuarios en función de sus consumos y de sus ingresos.

  • 21/11/2014, 15:05
  • Fri, 21 Nov 2014 15:05:07 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Gobierno ha aprobado una nueva metodología para el cálculo del bono social de electricidad del que pueden disfrutar desde 2009 ciertos perfiles de usuarios en función de sus consumos y de sus ingresos.

Supone un salario neto de unos 1.000 euros al mes por empleado
  • 21/11/2014, 14:12
  • Fri, 21 Nov 2014 14:12:31 +0100
    33043

El salario medio que las empresas declararon pagar a sus trabajadores en el año 2013 fue de 18.505 euros en el conjunto del año, lo que implica unos 1.320 euros al mes para cada empleado en 14 pagas, antes de quitar impuestos y pagos a la Seguridad Social, según la estadística 'Mercado de Trabajo y Pensiones' de la Agencia Tributaria.

  • 21/11/2014, 14:12
  • Fri, 21 Nov 2014 14:12:24 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El salario medio que las empresas declararon pagar a sus trabajadores en el año 2013 fue de 18.505 euros en el conjunto del año, lo que implica unos 1.320 euros al mes para cada empleado en 14 pagas, antes de quitar impuestos y pagos a la Seguridad Social, según la estadística 'Mercado de Trabajo y Pensiones' de la Agencia Tributaria.

Bajo el lema 'Cambiar para vencer'
  • 21/11/2014, 13:06
  • Fri, 21 Nov 2014 13:06:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Candi Marín ha presentado este viernes públicamente su candidatura, bajo el lema 'Cambiar para vencer', al proceso de primarias de IU-Verdes de la Región de Murcia, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada de más de una treintena de militantes y simpatizantes.

  • 21/11/2014, 13:06
  • Fri, 21 Nov 2014 13:06:28 +0100
    33043

CC.OO. urge a concretar la nueva ayuda para parados de larga duración sin ingresos y cargas familiares PAMPLONA/MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Reclaman un "giro" en las políticas del PP
  • 21/11/2014, 12:43
  • Fri, 21 Nov 2014 12:43:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos UGT y CCOO en Extremadura han hecho un llamamiento para que la población participe en movilizaciones que organizan para el próximo 29 de noviembre en seis localidades de la comunidad "por la dignidad" y la "recuperación de derechos" perdidos, a su juicio, como consecuencia de las políticas del Gobierno central y el autonómico (ambos del PP).

  • 21/11/2014, 09:59
  • Fri, 21 Nov 2014 09:59:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que casos como el de Losada "demuestran que situaciones de poder y jerárquicas" no son exclusivas de parejas heterosexuales

  • 20/11/2014, 16:56
  • Thu, 20 Nov 2014 16:56:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT-A ha lamentado que "los tres años de mayoría absoluta del PP, son tres años de despropósitos económicos y destrucción, con "aniquilamiento del sector público, despidos, desahucios, reducciones de becas; esto es, destrucción del Estado de bienestar y despropósitos económicos".