- 25/01/2013, 10:44
La Plataforma Pro-Soterramiento de las Vías ha afirmado que la construcción de una estación provisional en Los Dolores "no supone una solución al problema sino que lo pospone 'sine die'".
La Plataforma Pro-Soterramiento de las Vías ha afirmado que la construcción de una estación provisional en Los Dolores "no supone una solución al problema sino que lo pospone 'sine die'".
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concluido la redacción del proyecto final de norma de calidad de los productos ibéricos, comprensivo de los distintos modelos de producción existentes, que venía revisando en "constante diálogo" con las comunidades autónomas y el sector durante los últimos meses.
Madrid, 25 ene (EFE).- La petrolera española Repsol cerró 2012 con una tasa de reemplazo de reservas de hidrocarburos del entorno del 170 %, lo que supone un aumento de ocho puntos respecto a 2011 (162 %), según la presentación remitida hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, defiende al presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, quien ha ofrecido invertir en la Comunidad Valenciana a aquellas empresas que ven "incertidumbres en la falta de estabilidad política en Cataluña", y considera que se asusta a los empresarios con la declaración de soberanía que ha aprobado el Parlamento autonómico.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha anunciado este jueves que el cable submarino de fibra óptica que conecta Venezuela, Jamaica y Cuba --conocido como ALBA-1-- "está operativo", en un comunicado publicado en el diario oficial 'Granma'.
Egipto celebrará este viernes el segundo aniversario de la revolución popular que derrocó al expresidente Hosni Mubarak en medio de un clima de tensión caracterizado por las protestas contra Hermanos Musulmanes y el Gobierno --dominado por el movimiento islamista--, así como por los malos indicadores económicos.
Egipto celebrará este viernes el segundo aniversario de la revolución popular que derrocó al expresidente Hosni Mubarak en medio de un clima de tensión caracterizado por las protestas contra Hermanos Musulmanes y el Gobierno --dominado por el movimiento islamista--, así como por los malos indicadores económicos.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha anunciado este jueves que el cable submarino de fibra óptica que conecta Venezuela, Jamaica y Cuba --conocido como ALBA-1-- "está operativo", en un comunicado publicado en el diario oficial 'Granma'.
Lima, 24 ene (EFE).- El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de Perú, Ollanta Humala, calificaron hoy las relaciones de sus países como de "socios confiables" y constataron el "momento extraordinario" que atraviesan.
La Habana, 24 ene (EFE).- Cuba, que asumirá el 28 de enero la presidencia pro témpore de la CELAC, acudirá a la primera cumbre entre el organismo latinoamericano y caribeño y la UE con el mensaje de que la relación entre ambas partes debe basarse en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo.
Los grupos socialistas registrarán tres proposiciones no de ley para salvaguardar la PAC, los fondos de cohesión y las políticas de empleo
Brasilia, 24 ene (EFE).- Brasil y la Unión Europea (UE) se comprometieron hoy en Brasilia en su sexta cumbre anual a promover un aumento de las inversiones bilaterales y a impulsar las estancadas negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y el bloque europeo.
Brasilia, 24 ene (EFE).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidió hoy en Brasil más empeño para avanzar en las negociaciones de un acuerdo "equilibrado y ambicioso" entre ese bloque y el Mercosur.
El grupo parlamentario socialista por Granada ha anunciado este jueves que el Parlamento andaluz debatirá en breve una nueva proposición no de ley presentada por el PSOE para la puesta en marcha de un plan de dinamización e impulso del Aeropuerto Federico García Lorca que frene la pérdida imparable de pasajeros que sufre esta infraestructura.
El Consejo Social de la Universidad de Cantabria ha aprobado este jueves el presupuesto de la institución académica para 2013, que asciende a 99,4 millones de euros, lo que supone una disminución del 20 por ciento con respecto al presupuesto inicial del anterior ejercicio.
Critica que aplique una política de "proyectos fantasmas", mientras que Elena Cortés "se abandera como la defensora de los desahucios"
La organización agraria Asaja en Sevilla ha advertido este jueves de que las enmiendas aprobadas en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, si bien no empeoran las propuestas de la Comisión Europea, sí "mantienen una filosofía continuista con los principios defendidos por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en sus propuestas y, por tanto, sus incongruencia respecto a la realidad y necesidades del sector agropecuario europeo".
En declaraciones a los periodistas antes de celebrar un pleno de la asociación en la sede de la APV, ambos han reivindicado la importancia de esta infraestructura. El naviero Vicente Boluda ha señalado que se trata de "un eje crucial para la exportación valenciana y para los productos valencianos" y que "si no existiera" o "no fuera un puerto transoceánico como es, cualquier producto valenciano que se exporte a cualquier otro continente tendría un 10, un 15 o un 20 por ciento más de coste" que en la actualidad.
Lima, 24 ene (EFE).- El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha sido recibido hoy en el Palacio de Gobierno de Lima por el presidente de Perú, Ollanta Humala, con motivo de la visita oficial que realiza a este país.
El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (Ceacop) ha valorado que la Cámara de Cuentas de Andalucía da "la razón" a esta organización "y saca a la luz las irregularidades de la Junta en sus inversiones en obra pública", por lo que ha ofrecido su colaboración al ente fiscalizador".
Brasilia, 24 ene (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, destacó hoy en Brasilia la "ambición" de la UE y Brasil en materia económica y comercial, y resaltó las inversiones que el país sudamericano hace en las naciones europeas.
Brasilia, 24 ene (EFE).- Brasil y la Unión Europea (UE) coinciden en que la perspectiva para la economía internacional es mejor ahora que hace un año pese a que la crisis permanece, dijo la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tras evaluar la coyuntura hoy en Brasilia con las principales autoridades europeas.
Un cable submarino de fibra óptica tendido desde Venezuela a Cuba hace casi dos años comenzó a ser usado de forma experimental para realizar llamadas telefónicas internacionales y conexiones de internet, pero no habrá un acceso masivo para los cubanos a la red mundial por ahora, informó este jueves el monopolio estatal de telecomunicaciones.
Madrid, 24 ene (EFE).- España es, después de Francia, el segundo país occidental más afectado por la crisis de Mali y, aunque a corto plazo sus intereses en el norte de África y el Sahel no corren peligro, sí a medio y largo plazo, por lo que debería revisar sus políticas y reforzar sus acciones en la región ante amenazas futuras.
El director prevé la clausura de las instalaciones en febrero si no llega una solución 'in extremis'
Más de 250 empresarios, técnicos y responsables de diferentes organizaciones participarán este viernes en la jornada 'Enkarterri Green Business Encounter' en la que se presentará el programa estratégico de desarrollo sostenible diseñado para este comarca vizcaína, así como los proyectos tractores que se han identificado como potenciales impulsores de la actividad económica.
Santiago de Chile, 24 ene (EFE).- El vicepresidente del Parlamento Europeo, el italiano Gianni Pitella, acudirá en representación del presidente, el alemán Martin Schulz, a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, que se celebrará en la capital chilena los días 26 y 27.
El coordinador regional de IU, Daniel Martínez ha hecho un llamamiento al Gobierno de María Dolores de Cospedal para que rectifique y acabe con la "sangría de empleo" en los servicios públicos e "impulse sin más demora medidas activas de creación de empleo".
Madrid, 24 ene (EFE).- El consejo de ministros aprobará mañana el consorcio de Barcelona Capital Mundial del Móvil (Mobile World Capital) que encauzará los beneficios fiscales para las empresas implicadas en este proyecto que impulsará la industria de la movilidad en España.
El diputado general de Álava, Javier de Andrés, ha vaticinado que este 2013 será un año "duro" para la cuestión del empleo en el territorio alavés y ha considerado que "no hay motivos para ser muy optimistas" respecto a este tema.