Infanta Cristina

  • 22/03/2016, 14:52
  • Tue, 22 Mar 2016 14:52:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La exsecretaria de Iñaki Urdangarin, Julita Cuquerella, ha manifestado durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos que eran el exduque y, posteriormente, ella misma quienes decidían qué facturas cargar a Aizoon, empresa de la que son copropietarios la Infanta Cristina y su marido y que según las acusaciones sirvió de 'tapadera' para tributar gastos que nada tenían que ver con la actividad de la mercantil y con ello defraudar a Hacienda.

  • 22/03/2016, 14:42
  • Tue, 22 Mar 2016 14:42:43 +0100
    33043

La exsecretaria de Iñaki Urdangarin, Julita Cuquerella, ha señalado ante el tribunal que juzga el caso Nóos que utilizó la tarjeta visa de Aizoon que estaba a nombre de la Infanta Cristina "sin ser consciente" de ello, manifestado que no se dio cuenta de que pertenecía a la hermana del Rey Felipe VI "hasta la cuarta o quinta vez que la usé". La testigo ha asegurado que no tenía autorización de la Infanta para emplearla.

  • 22/03/2016, 13:53
  • Tue, 22 Mar 2016 13:53:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La exsecretaria de Iñaki Urdangarin, Julita Cuquerella, ha manifestado durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos que eran el exduque y, posteriormente, ella misma quienes decidían qué facturas cargar a Aizoon, empresa de la que son copropietarios la Infanta Cristina y su marido y que según las acusaciones sirvió de 'tapadera' para tributar gastos que nada tenían que ver con la actividad de la mercantil y con ello defraudar a Hacienda.

JUICIO NÓOS
  • 22/03/2016, 13:42
  • Tue, 22 Mar 2016 13:42:03 +0100

Palma, 22 mar (EFE).- "El señor Urdangarin era una persona excesivamente confiada. Yo me he quedado alucinada de las cosas que me ha confiando a mí esta persona, enseguida daba todo", ha declarado hoy la secretaria personal del marido de la infanta Cristina en el juicio del caso Nóos.

JUICIO NÓOS
  • 22/03/2016, 13:40
  • Tue, 22 Mar 2016 13:40:08 +0100

Palma, 22 mar (EFE).- La secretaria de Iñaki Urdangarin, Julita Cuquerella, ha declarado hoy ante el tribunal que ella discriminaba si los gastos del exduque de Palma eran personales o se atribuían a la empresa Aizoon y ha afirmado: "Jamás metí gastos en Aizoon de nada que me diera la infanta Cristina".

JUICIO NÓOS
  • 22/03/2016, 12:46
  • Tue, 22 Mar 2016 12:46:02 +0100

Palma, 22 mar (EFE).- Una mujer que estuvo trabajando como señora de la limpieza durante unos tres años para los exduques de Palma en su vivienda de Barcelona ha asegurado hoy en el juicio del caso Nóos que la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin le ofrecieron pagarle en dinero negro y así lo hicieron antes de contratarla.

  • 22/03/2016, 11:53
  • Tue, 22 Mar 2016 11:53:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La exsecretaria de Iñaki Urdangarin, Julita Cuquerella, ha manifestado durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos que eran el exduque o ella misma quienes decidían qué facturas cargar a Aizoon, empresa de la que son copropietarios la Infanta Cristina y su marido y que según las acusaciones sirvió de 'tapadera' para tributar gastos que nada tenían que ver con la actividad de la mercantil y con ello defraudar a Hacienda.

JUICIO NÓOS
  • 22/03/2016, 10:06
  • Tue, 22 Mar 2016 10:06:02 +0100

Palma, 22 mar (EFE).- Una mujer que estuvo trabajando como señora de la limpieza durante unos tres años para los exduques de Palma en su vivienda de Barcelona ha asegurado hoy en el juicio del caso Nóos que la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin le ofrecieron pagarle en dinero negro y así lo hicieron antes de contratarla.

JUICIO NÓOS
  • 21/03/2016, 14:08
  • Mon, 21 Mar 2016 14:08:09 +0100

Palma, 21 mar (EFE).- Una empleada de la empresa Aizoon, propiedad de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, ha admitido hoy que su contrato no se correspondía con ningún servicio real y que recibía 60 euros al mes por estar dada de alta en la Seguridad Social sin trabajar.

JUICIO NÓOS
  • 21/03/2016, 14:08
  • Mon, 21 Mar 2016 14:08:03 +0100

Palma, 21 mar (EFE).- La sociedad Aizoon, propiedad al 50 % de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, contrató en 2007 como auxiliar administrativa a una mujer que realizaba tareas de cocina y limpieza en la casa de la pareja, ha declarado la empleada en su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos.

  • 21/03/2016, 12:29
  • Mon, 21 Mar 2016 12:29:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

María Monalisa, exempleada doméstica, dice conocer ahora que estaba contratada como auxiliar administrativa

  • 21/03/2016, 11:58
  • Mon, 21 Mar 2016 11:58:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La antigua empleada del servicio doméstico de Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina, María Monalisa Nonosel, ha explicado este lunes, durante su declaración como testigo en el marco del caso Nóos, que ha sabido "ahora, durante el juicio" que su contrato en Aizoon era como "auxiliar administrativa".

Los Reyes cenan barato y la infanta presenta un juego
  • 17/03/2016, 13:49
  • Thu, 17 Mar 2016 13:49:04 +0100

Los Borbones han pasado su existencia en palacios de toda Europa desde hace siglos, tal y como atestigua la Historia. En las últimas décadas, nuestra primera familia habitaba en el madrileño de La Zarzuela, en el de Marivent de Palma de Mallorca, y el rey Felipe VI dio su último discurso navideño sentado en el centro del gran salón del Palacio Real. Otra elegante residencia, palacete más que palacio en este caso, se ha convertido sin embargo en icono de la decadencia de una Borbón, Cristina, esposa de Iñaki Urdangarín y condenada a la 'pena del telediario' de momento. Pero para contrarrestar estas cosas, la ostentación exhibida en suntuosos edificios y espectaculares yates regalados por empresarios agradecidos, tenemos la nueva actitud borbonesca: esta misma semana, Felipe VI y su mujer estuvieron cenando en un chino de barrio no muy caro (dicen que para reponerse del disgusto de Compiyogui) y ahora se ha publicado que Elena hace lo que puede para difundir un mensaje de ahorro, tan importante y pedagógico siempre y en especial con los tiempos que corren.

  • 21/03/2016, 11:18
  • Mon, 21 Mar 2016 11:18:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La antigua empleada del servicio doméstico de Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina, María Monalisa Nonosel, ha explicado este lunes, durante su declaración como testigo en el marco del caso Nóos, que ha sabido ahora, durante el juicio que su contrato en Aizoon era como "auxiliar administrativa".

juicio del 'caso Nóos'
  • 21/03/2016, 10:54
  • Mon, 21 Mar 2016 10:54:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La antigua empleada del servicio doméstico de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, María Monalisa Nonosel, ha explicado este lunes, durante su declaración como testigo en el marco del 'caso Nóos', que ha sabido "ahora, durante el juicio" que su contrato en Aizoon era como "auxiliar administrativa".

JUICIO NÓOS
  • 21/03/2016, 11:06
  • Mon, 21 Mar 2016 11:06:02 +0100

Palma, 21 mar (EFE).- La sociedad Aizoon, propiedad al 50 % de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, contrató en 2007 como auxiliar administrativa a una mujer que realizaba tareas de cocina y limpieza en la casa de la pareja, ha declarado la empleada en su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos.

JUICIO NÓOS
  • 21/03/2016, 10:34
  • Mon, 21 Mar 2016 10:34:03 +0100

Palma, 21 mar (EFE).- Una empleada de la empresa Aizoon, propiedad de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, ha admitido hoy que su contrato no se correspondía con ningún servicio real y que recibía 60 euros al mes por estar dada de alta en la Seguridad Social sin trabajar.

JUICIO NÓOS
  • 18/03/2016, 17:22
  • Fri, 18 Mar 2016 17:22:03 +0100

Palma, 18 mar (EFE).- El juicio del caso Nóós continuará la semana que viene con las comparecencias de 35 testigos entre los que figuran la que fuera secretaria de Iñaki Urdangarin Julita Cuquerella y la exvicepresidenta del Govern balear y eurodiputada Rosa Estaràs.

  • 18/03/2016, 15:17
  • Fri, 18 Mar 2016 15:17:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Debatirá también concedérsela a Muriel Casals, propuesta que ya fue aprobada en comisión

JUICIO NÓOS
  • 18/03/2016, 15:14
  • Fri, 18 Mar 2016 15:14:03 +0100

Palma, 18 mar (EFE).- Diego Torres pidió a su sobrina Patricia Tejeiro darla de alta en la Seguridad Social como empleada de la empresa Nóos Consultoría sin trabajar de verdad y cobrando 60 euros, así como que buscara a otras personas interesadas, algo que la joven hizo con hasta cinco amigos que aceptaron.

Simulaban la actividad de entidades
  • 18/03/2016, 12:47
  • Fri, 18 Mar 2016 12:47:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Una exempleada del Instituto Nóos ha explicado, en el juicio que se celebra en Palma por un presunto desvío de 6,2 millones de euros a través de la entidad, que trabajó durante cinco o seis años en la asociación si bien ha aseverado que durante ese tiempo no coincidió "con nadie" y que las mesas "estaban vacías".

Señala que Urdangarín iba esporádicamente
  • 17/03/2016, 18:18
  • Thu, 17 Mar 2016 18:18:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Uno de los exempleados que están siendo interrogados en el juicio del caso Nóos ha manifestado que "quien mandaba" era Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin, y que éste acudía a las oficinas "si no cada día, sí cuatro de cada cinco".

  • 17/03/2016, 17:53
  • Thu, 17 Mar 2016 17:53:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El último extesorero que formó parte de la junta directiva del Instituto Nóos, Pedro Parada, ha asegurado no haber visto "jamás" a la Infanta Cristina en las oficinas de la entidad toda vez que ha manifestado no conocerla, a pesar de haber trabajado también en Aizoon, empresa propiedad a partes iguales de la exduquesa y de su marido, Iñaki Urdangarin.

JUICIO NÓOS
  • 17/03/2016, 14:34
  • Thu, 17 Mar 2016 14:34:31 +0100

Palma, 17 mar (EFE).- El consultor que figuró en 1999 como secretario de la asociación que en 2003 se transformó en Instituto Nóos ha testificado que Diego Torres la creó para acceder a contratos de administraciones públicas, de las que acabó ingresando unos 6 millones de euros.

  • 17/03/2016, 13:57
  • Thu, 17 Mar 2016 13:57:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez ('Ganemos Pinto'), ha anunciado este jueves que someterá a referéndum el posible cambio de denominación del centro cultural Infanta Cristina.

JUICIO NÓOS
  • 17/03/2016, 13:56
  • Thu, 17 Mar 2016 13:56:36 +0100

Palma, 17 mar (EFE).- Una empleada de Nóos, que realizó funciones de secretaria para Iñaki Urdangarin, ha testificado hoy que concertó varias reuniones entre el marido de la infanta Cristina y el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.

juicio del 'caso nóos'
  • 17/03/2016, 11:54
  • Thu, 17 Mar 2016 11:54:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Una empleada de Nóos, que realizó funciones de secretaria para Iñaki Urdangarin, ha testificado hoy que concertó varias reuniones entre el marido de la infanta Cristina y el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • 16/03/2016, 17:48
  • Wed, 16 Mar 2016 17:48:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Pinto, 16 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Pinto realizará a mediados del próximo mes de abril una consulta ciudadana para valorar la posibilidad de cambiar el nombre al centro cultural Infanta Cristina de la localidad, según ha avanzado hoy el concejal de Participación Ciudadana Ángel Suazo.

exjefe de la casa real
  • 16/03/2016, 14:18
  • Wed, 16 Mar 2016 14:18:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exjefe de la Casa Real Alberto Aza ha asegurado, durante su declaración como testigo en el juicio del 'caso Nóos', que la Casa del Rey "en ningún caso tuvo conocimiento" de las presuntas irregularidades cometidas a través de la entidad presidida por Iñaki Urdangarin, de quien además tenía entonces un "concepto positivo".

JUICIO NÓOS
  • 16/03/2016, 15:42
  • Wed, 16 Mar 2016 15:42:02 +0100

Palma, 16 mar (EFE).- La Casa Real pidió a Iñaki Urdangarin en 2006 que abandonara "toda actividad comercial" al considerarla "inapropiada" porque podía afectar a la imagen de la institución, pero en ningún caso porque pudiera estar realizando una labor "irregular", ha asegurado el exjefe de la casa Alberto Aza.

Temas relacionados: