Javier de la Nava
- 06/02/2014, 10:48
06/02/2014, 10:48
Thu, 06 Feb 2014 10:48:15 +0100
El año 2014 ha comenzado el primer día de febrero, fecha en que Janet Yellen ha tomado posesión como presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos. La fortaleza del empleo refuerza la recuperación del consumo familiar, base del 3,5% del crecimiento del PIB previsto para este año. Las dudas macroeconómicas se centran en cómo evolucionen los precios. Si es moderada, la Fed mantendrá su actual política monetaria, con la retirada paulatina de estímulos a la economía y tipos de interés próximos a 0%. El recorte de 10.000 millones de dólares USA deja en 65.000 millones la compra mensual de activos hipotecarios (30.000 millones de dólares). Estos importes, a juicio del banco central de EEUU, estabilizarán los tipos de interés a largo plazo, el crecimiento económico y la reducción progresiva del desempleo. Sólo cuando éste se sitúe, y mantenga algún tiempo, por debajo del 6,5%, la Fed se replantearía su política de impulso monetario por la vía cuantitativa iniciada en septiembre de 2012. No parece que Yellen vaya a modificar este esquema de actuación, salvo que la volatilidad generada en países emergentes complique la situación económica global.