Cáceres Provincial
- 05/12/2013, 12:23
La partida del presupuesto para inversiones reales crece un 67,8 por ciento respecto al 2013
La partida del presupuesto para inversiones reales crece un 67,8 por ciento respecto al 2013
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha pedido este jueves "no demonizar" a la organización sindical UGT-A, que, según ha explicado, ha concurrido con más de 500 entidades para recibir las subvenciones del programa de Andalucía Orienta, y ha señalado que su Departamento está cumpliendo "estrictamente" la ley en relación a estas ayudas. Las empresas a las que investiga la Guardia Civil
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha pedido este jueves "no demonizar" a la organización sindical UGT-A, que, según ha explicado, ha concurrido con más de 500 entidades para recibir las subvenciones del programa de Andalucía Orienta, y ha señalado que su Departamento está cumpliendo "estrictamente" la ley en relación a estas ayudas.
El diputado nacional por Murcia y portavoz de Economía del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha asegurado este jueves, tras el anuncio que realizó ayer en Madrid el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, que adelantó que dejará la Presidencia de su Comunidad en abril, que "no ha sorprendido en la Región a casi nadie".
La portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Magdalena Valerio, se ha mostrado hoy "sorprendida" porque el Mapa de Suelo Industrial de Castilla-La Mancha incluya el Polígono Industrial de El Ruiseñor, con 2.000.000 de metros cuadrados, "cuando no existe la posibilidad de construir en dicho polígono dado que está sin concluir su urbanización".
Es la tercera autonomía con el precio del metro cuadrado más caro
El precio de la vivienda usada cae un 9,7% en noviembre, aún lejos de estabilizarse, según pisos.com
El Ayuntamiento de Málaga afronta este jueves el debate sobre el estado de la ciudad, que llega ya a su décima edición y en el que el portavoz de cada grupo y el alcalde, Francisco de la Torre, mostrarán su visión de la capital a lo largo de este año. Habrá muchas críticas y puede que quizá también propuestas.
El presidente de la Comunidad de Madrid y secretario general del PP madrileño, Ignacio González, ha asegurado este miércoles que la región es la "única" de España que ha salido ya de la recesión aunque no se puede decir que también de la crisis puesto que sigue habiendo un elevado número de parados.
Alonso hace "visible" en el pleno a la ciudadanía que lo está pasando mal
Madrid, 4 dic (EFE).- El presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha confirmado hoy que dejará su puesto al frente del Gobierno autonómico la próxima primavera, vaya o no en la lista electoral del PP para los comicios europeos, aunque la posibilidad de que se integre en esa candidatura cobra cada día más fuerza.
El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, ha afirmado que el Gobierno de Navarra no le merece "ninguna credibilidad" y ha propuesto al Comité Regional del Partido Socialista presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2014.
La Fundación Santa María la Real ha comenzado el proceso de selección de los integrantes para dos de las nuevas Lanzaderas de Empleo que se pondrán en marcha el próximo año.
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Emilio Aumente ha vuelto a requerir este miércoles al alcalde de la capital, José Antonio Nieto, que ante la proliferación de anuncios sobre puntos de venta de material pirotécnico, "publique ya el bando sobre petardos en el que se prohíbe específicamente su uso" y dé instrucciones para que "desde la delegación de Seguridad se pongan en marcha las medidas preventivas oportunas".
Cree que hay "fundadas sospechas" de que la empresa vende mercancía "de forma oscurantista", mientras que no paga a los despedidos
Unos 200 trabajadores de Alstom de Barcelona se han concentrado este miércoles a las puertas del Parlament para volver a pedir al Govern que se involucre en las negociaciones del convenio colectivo, dado que el diálogo lleva tiempo bloqueado y la ultractividad -prórroga del anterior acuerdo- decaerá a mediados de enero si no hay antes un acuerdo. Fuentes sindicales han manifestado su preocupación por esta situación, y han recordado que en las últimas reuniones ya llegaron a puntos de entendimiento que corren el riesgo de caer en saco roto si la dirección no reemprende las negociaciones con una actitud más dialogante: "Están anclados en su posición". Los manifestantes se han reunido con el secretario de Empleo y Relaciones Laborales, Ramon Bonastre, y con representantes de prácticamente todos los grupos del arco parlamentario, y durante la próxima semana esperan mantener un encuentro formal con el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig: "Está muy buen hablar del independentismo, pero tiene que venir sostenido por una industria fuerte que soporte la estructura del país".
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, dejará la Presidencia de Murcia el próximo mes de abril, momento en que se abrirá un proceso interno en el seno del PP murciano para elegir a un sucesor. Entre los tres aspirantes con más posibilidades figuran el vicepresidente de Economía y Hacienda, Juan Bernal, el consejero de Educación y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, y el portavoz de la Asamblea de Murcia, Juan Carlos Ruiz, según han informado fuentes del Ejecutivo regional.
Madrid, 4 dic (EFE).- El presidente de la región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha confirmado hoy que dejará su puesto al frente del Gobierno autonómico la próxima primavera, vaya o no en la lista electoral del PP para los comicios europeos, aunque la posibilidad de que se integre en esa candidatura cobra cada día más fuerza.
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, dejará la Presidencia de Murcia el próximo mes de abril, momento en que se abrirá un proceso interno en el seno del PP murciano para elegir a un sucesor. Entre los tres aspirantes con más posibilidades figuran el vicepresidente de Economía y Hacienda, Juan Bernal, el consejero de Educación y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, y el portavoz de la Asamblea de Murcia, Juan Carlos Ruiz, según han informado fuentes del Ejecutivo regional.
El grupo Magtel ha desarrollado dos proyectos, financiados por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y basados en la predicción meteorológica, que pretenden mejorar la eficiencia de las plantas solares y abaratar los costes de operación y mantenimiento y, por tanto, de la generación eléctrica de las energías renovables.
La Diputación Provincial de Huelva va a contar el próximo año 2014 con un montante económico que asciende a los 139,8 millones de euros --1,6 menos que en este año--, según los datos ofrecidos por el ente provincial y consultados por Europa Press. Así, se trata de un presupuesto "equilibrado" al desaparecer la posibilidad de emplear el superávit obtenido el año pasado de 5,6 millones de euros.
Santiago de Chile, 4 dic (EFE).- El apoyo a la gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera, subió a un 43 % en noviembre, su mejor marca desde diciembre de 2010, cuando alcanzó un respaldo del 47 %, según reveló hoy la consultora privada Adimark, que evalúa mensualmente a las figuras e instituciones políticas.
El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, dejará la Presidencia de Murcia el próximo mes de abril, momento en que se abrirá un proceso interno en el seno del PP murciano para elegir a un sucesor. Entre los tres aspirantes con más posibilidades figuran el vicepresidente de Economía y Hacienda, Juan Bernal, el consejero de Educación y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, y el portavoz de la Asamblea de Murcia, Juan Carlos Ruiz, según han informado fuentes del Ejecutivo regional.
Unos 200 trabajadores de Alstom de Barcelona se han concentrado este miércoles a las puertas del Parlament para volver a pedir al Govern que se involucre en las negociaciones del convenio colectivo, dado que el diálogo lleva tiempo bloqueado y la ultractividad --prórroga del anterior acuerdo-- decaerá a mediados de enero si no hay antes un acuerdo.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS) Unos 200 trabajadores de Alstom de Barcelona se han concentrado este miércoles a las puertas del Parlament para volver a pedir al Govern que se involucre en las negociaciones del convenio colectivo, dado que el diálogo lleva tiempo bloqueado y la ultractividad --prórroga del anterior acuerdo-- decaerá a mediados de enero si no hay antes un acuerdo.
El protocolo de colaboración para comercializar y dar a conocer este producto supondrá una inversión de 300.000 euros
Congelar la antigüedad hasta diciembre de 2016 o distribuir las vacaciones entre invierno y verano son otras de las propuestas
El PSOE ha presentado una iniciativa en el Congreso para exigir al Gobierno que no exija solvencia al empresario cuando presenta un contrato de trabajo para un inmigrante susceptible de regularizarse, para su debate en la Comisión de Empleo y Seguridad Social.ial.