El sector asegurados aporta a las arcas públicas casi 8.000 millones de euros al año, según un estudio de FUNDACIÓN MAPFRE
- 27/11/2013, 22:55
27/11/2013, 22:55
Wed, 27 Nov 2013 22:55:13 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El seguro juega un papel cada vez más importante en la economía, como generador de empleo y riqueza, y cumple también una función preventiva en el mundo moderno. En el caso de que esta industria no existiese, la sociedad española tendría que ahorrar 14 billones de euros para estar protegida ante cualquier eventualidad que nos sucediese y que en la actualidad está cubierta por el seguro. Este ahorro, en el improbable caso de que se produjese, reduciría drásticamente el bienestar de la sociedad y su capacidad de consumo, con el consiguiente empobrecimiento económico, según se desprende del estudio ?El seguro en la sociedad y la economía españolas. Balance socioeconómico de una industria necesaria?, elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) para FUNDACIÓN MAPFRE.