Empleo

  • 26/11/2013, 16:19
  • Tue, 26 Nov 2013 16:19:23 +0100
    33043

Las actas de la reunión de octubre del FOMC han ofrecido mucha información acerca de las opiniones del comité sobre la flexibilización cuantitativa y los tipos de interés. El consenso general fue que las actuales mejoras del mercado laboral justificarían una reducción de la flexibilización "en unos pocos meses", aunque algunos de los participantes consideran la posibilidad de "adelantar" esta reducción (es decir, antes de que las señales inequívocas de mejora sean evidentes). Consideradas en su conjunto, estas declaraciones no sugieren que la reducción de la flexibilización en diciembre sea el escenario de consenso. Muchos de los miembros del FOMC remarcaron el carácter dependiente de los datos que caracteriza a la flexibilización cuantitativa, apuntando que la Reserva Federal podría reducir el ritmo de compra de activos en "una de sus próximas reuniones" si las condiciones económicas lo permiten. En términos generales, el debate indica que las posibilidades de que la reducción de la flexibilización tenga lugar en diciembre son pequeñas (un buen informe sobre el empleo en noviembre inclinaría la balanza a favor de dicha medida). Por Prajakta Bhide.

Tribunales
  • 26/11/2013, 16:11
  • Tue, 26 Nov 2013 16:11:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Antonio Perales, quien fuera gerente del Plan Bahía Competitiva, ha manifestado, en su declaración como imputado en el 'caso Bahía Competitiva' que instruye el Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz, que estaba "convencido" de que las empresas a las que se otorgaron ayudas en el marco del plan "eran solventes y podían invertir en la zona".

Propone bonificaciones sociales según la situación del contribuyente
  • 26/11/2013, 16:00
  • Tue, 26 Nov 2013 16:00:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSPV en el Ayuntamiento de Valencia ha presentado un total de 28 enmiendas a los tributos municipales de 2014 para que sean "más justo", "más fáciles de pagar" y para que "ayuden a reactivar la economía para crear empleo".

ESPAÑA DÉFICIT
  • 26/11/2013, 16:02
  • Tue, 26 Nov 2013 16:02:05 +0100

Madrid, 26 nov (EFE).- Las comunidades autónomas redujeron su déficit al 1 % del PIB en los nueve primeros meses del año, hasta 10.220 millones, una cifra inferior en un 3,3 % a la registrada en el mismo periodo de 2012.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 26/11/2013, 16:02
  • Tue, 26 Nov 2013 16:02:03 +0100

Madrid, 26 nov (EFE).- El déficit del Estado hasta octubre ascendió a 37.016 millones de euros, el 3,61 % del PIB, frente al 3,58 % registrado el mes pasado.

  • 26/11/2013, 15:32
  • Tue, 26 Nov 2013 15:32:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid cerró septiembre con un déficit de 1.831 millones de euros, lo que supone un 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Con 50 millones de euros
  • 26/11/2013, 15:33
  • Tue, 26 Nov 2013 15:33:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En todo el país, las CC.AA. reducen su déficit un 3,3% hasta septiembre, con 10.220 millones de euros, el 1% del PIB

A un agente de la Guardia Civil se le condena por dar información
  • 26/11/2013, 15:26
  • Tue, 26 Nov 2013 15:26:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Audiencia de Málaga ha condenado a 10 personas por traficar con droga, en concreto hachís, que introducían en España para luego distribuirla aquí o en otros países. Se condena también a un exresponsable de la Guardia Civil por revelación de secreto, al entender la Sala que facilitó información sobre investigaciones en marcha. Las penas impuestas se rebajan por dilaciones indebidas.

Dentro del Plan de Choque por el Empleo
  • 26/11/2013, 15:26
  • Tue, 26 Nov 2013 15:26:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes una encomienda de gestión a la sociedad estatal Transformaciones Agrarias SA (Tragsa), por importe de 7,8 millones de euros, para la realización de 57 trabajos de mejora de caminos rurales en las ocho provincias de la comunidad. Estos proyectos se incluyen en el Plan de Choque por el Empleo de Andalucía para 2013, que en su conjunto supondrá 273 obras, 40 millones de euros y más de 51.000 jornales.

Consejo
  • 26/11/2013, 15:21
  • Tue, 26 Nov 2013 15:21:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha acordado este martes iniciar los trámites para la elaboración de la Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020, que sentará las bases de la política autonómica en esta materia para los próximos siete años.

Sevilla
  • 26/11/2013, 15:16
  • Tue, 26 Nov 2013 15:16:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, a través del Acelerador de Emprendedores 'Ariete', ha realizado el servicio municipal de consultoría y asesoramiento empresarial a 114 empresas de la localidad a lo largo del año 2013, el 41 por ciento de las cuales ha terminado presentando un proyecto empresarial supervisado por los técnicos de la administración para solicitar algún tipo de financiación.

  • 26/11/2013, 15:14
  • Tue, 26 Nov 2013 15:14:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la Región de Murcia alcanza el 1,68 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional al cierre del mes de septiembre, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 26/11/2013, 15:13
  • Tue, 26 Nov 2013 15:13:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares es la única comunidad autónoma que ha cerrado el mes de septiembre con superávit, al registrar un millón de euros hasta dicho mes, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 26/11/2013, 15:09
  • Tue, 26 Nov 2013 15:09:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado este martes que restaurantes como DiverXO, el único de la región que cuenta con tres estrellas Michelin, son "un activo fundamental para una región y una ciudad que quiere ser moderna, competitiva y estar a la altura de las grandes regiones y ciudades del mundo".

  • 26/11/2013, 15:08
  • Tue, 26 Nov 2013 15:08:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla-La Mancha cerró septiembre con un déficit de 357 millones de euros, lo que supone un 1,01 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Sevilla
  • 26/11/2013, 15:09
  • Tue, 26 Nov 2013 15:09:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

PSOE lamenta que Zoido "llegue tarde de nuevo" en un "intento de justificar su actuación más que un intento real de llegar a acuerdos"

  • 26/11/2013, 15:05
  • Tue, 26 Nov 2013 15:05:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente del Gobierno andaluz y consejero de consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha minimizado este martes la oposición del Consejo Provincial de IU-CA en Sevilla al proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2014, ha hecho hincapié en el "respaldo muy mayoritario" de las agrupaciones y ha defendido que es "el presupuesto posible en tiempos imposibles".

  • 26/11/2013, 15:00
  • Tue, 26 Nov 2013 15:00:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El mazapán realizado de manera tradicional por las monjas del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo se incorporará a la cesta de productos gastronómicos que se están comercializando para conmemorar el IV centenario de la muerte de El Greco y que ultima la Sociedad de Eventos Culturales El Greco.

  • 26/11/2013, 15:02
  • Tue, 26 Nov 2013 15:02:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, Artemio Pérez, ha reclamado, antes los representantes de la Administraciones y de la Universidad, que "todo proyecto que tenga viabilidad debería tener financiación a coste cero porque el crédito mejor invertido es el que se da a un empresario que comienza".

  • 26/11/2013, 14:59
  • Tue, 26 Nov 2013 14:59:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la comunidad autónoma andaluza alcanza en los primeros nueve meses del año 2013 el uno por ciento del PIB regional, porcentaje idéntico al déficit del conjunto de las comunidades autónomas, que registraron un déficit, en términos de Contabilidad Nacional, de 10.220 millones de euros hasta septiembre, el uno por ciento del PIB y un 3,3 por ciento menos que en el mismo periodo de un año antes, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Cuarta autonomía en volumen y quinta respecto al PIB
  • 26/11/2013, 14:51
  • Tue, 26 Nov 2013 14:51:49 +0100
    33043

La Comunidad Valenciana cerró septiembre con un déficit de 1.025 millones de euros, lo que supone un 1,05 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Debe ser aprobado por Lanbide
  • 26/11/2013, 14:43
  • Tue, 26 Nov 2013 14:43:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La inversión para su puesta en marcha asciende a 1,5 millones de euros, de los cuales 300.000 asume el Consistorio fabril

V Feria Educativa
  • 26/11/2013, 14:45
  • Tue, 26 Nov 2013 14:45:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Universidad de Extremadura (UEx) espera poder ofertar para el próximo curso nuevas titulaciones, como Psicología o Biotecnología, que se encuentran pendientes de la aprobación definitiva para su implantación.

Cultura
  • 26/11/2013, 14:39
  • Tue, 26 Nov 2013 14:39:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero ha reclamado igualmente, en el Consejo de la Unión Europea, el cierre de la brecha digital para universalizar la cultura

  • 26/11/2013, 14:35
  • Tue, 26 Nov 2013 14:35:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP de Castilla-La Mancha ha asegurado que "no tiene duda" de que el Gobierno autonómico publicará en los próximos días las listas de espera y ha dicho al PSOE que "no puede presumir" de haber cumplido, cuando estaba en el Gobierno, los plazos de publicación.

Córdoba
  • 26/11/2013, 14:35
  • Tue, 26 Nov 2013 14:35:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT-Andalucía, Juan Jiménez, ha afirmado este martes que en su sindicato se quedan "con un sabor agridulce", en relación con el acuerdo que respaldaron el pasado sábado los trabajadores de la única planta andaluza de Panrico, ubicada en Puente Genil (Córdoba), ya que, aunque ello implica el mantenimiento de la plantilla de dicha factoría, "al final los trabajadores andaluces van a perder salario, una media del 15%", aunque, eso sí, "con estabilidad en el empleo y perspectivas de futuro".

Con 10.220 millones, el 1% del PIB
  • 26/11/2013, 14:21
  • Tue, 26 Nov 2013 14:21:13 +0100

El déficit del Estado hasta octubre se sitúa en el 3,61% del PIB, por debajo del objetivo del 3,8% para todo el año

EMPRESAS PANRICO
  • 26/11/2013, 14:26
  • Tue, 26 Nov 2013 14:26:03 +0100

Madrid, 26 nov (EFE).- La Federación Agroalimentaria de CCOO trabaja en la impugnación del acuerdo sobre el Expediente de Regulación Empleo (ERE) alcanzado esta madrugada entre la dirección de Panrico y la mesa negociadora y que plantea el despido de 745 trabajadores, según han indicado a Efeagro fuentes de CCOO.

  • 26/11/2013, 14:18
  • Tue, 26 Nov 2013 14:18:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, considera que lo que les interesa a los sindicatos, al igual que al Gobierno andaluz, sería "tener firmeza, transparencia y depurar responsabilidades" en la lucha contra la corrupción y ha subrayado que el Ejecutivo que preside es "implacable" con el uso fraudulento de los recursos públicos.

  • 26/11/2013, 14:20
  • Tue, 26 Nov 2013 14:20:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad Autónoma de La Rioja registró el pasado mes de septiembre un déficit de 22 millones de euros, un -0,28 por ciento del PIB regional, lo que la ha situado como la tercera con menor déficit, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Temas relacionados: