Empleo

  • 13/06/2013, 19:50
  • Thu, 13 Jun 2013 19:50:36 +0200
    33043

Los trabajadores de Sniace continúan sin saber si la empresa ya ha decidido plantear un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE), ya que tras la reunión del lunes entre la dirección de la fábrica y el Consejo de Administración, "nadie" les ha informado de "nada" de lo que se ha planteado o decidido. El secretario del comité de empresa, Antonio Pérez Portilla, ha asegurado que "la noticia es que no hay noticia" debido a que los trabajadores, aunque están "seguros" de que habrá un nuevo ERE, desconocen si éste será "de continuidad -como hasta ahora- o de extinción". Las características de ese futuro ERE es lo que mantiene a la plantilla, de cerca de 600 trabajadores entre la planta de celulosa y viscocel, en una situación de "notable preocupación" que este jueves ha vuelto a demostrar en la concentración que se ha desarrollado, de 10 a 12 horas, en la puerta de la fábrica.

UE EEUU
  • 13/06/2013, 19:47
  • Thu, 13 Jun 2013 19:47:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 13 jun (EFE).- La patronal europea BusinessEurope instó hoy a los países miembros de la Unión Europea (UE) a adoptar mañana un mandato "ambicioso" para empezar sus negociaciones sobre un tratado de libre comercio con EEUU para facilitar el crecimiento y la creación de empleo en ambos lados del Atlántico.

Impacto económico de 70 millones
  • 13/06/2013, 16:52
  • Thu, 13 Jun 2013 16:52:05 +0200

La puesta en marcha del AVE Madrid-Alicante tendrá un impacto económico de 70 millones de euros anuales en el PIB de la provincia de Alicante y generará unos 735 puestos de trabajo.

Según el Gobierno valenciano
  • 13/06/2013, 16:35
  • Thu, 13 Jun 2013 16:35:16 +0200
    33043

La puesta en marcha del AVE Madrid-Alicante tendrá un impacto económico de 70 millones de euros anuales en el PIB de la provincia de Alicante y generará unos 735 puestos de trabajo.

  • 13/06/2013, 19:08
  • Thu, 13 Jun 2013 19:08:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Durante su participación en la I Jornada sobre Discapacidad y Empleo, celebrada en Toledo

  • 13/06/2013, 16:20
  • Thu, 13 Jun 2013 16:20:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Partido Popular andaluz ha criticado este jueves que la Junta de Andalucía "pusiera fácil conseguir dinero" en la sociedad pública de capital riesgo Invercaria y, ante tal acusación, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha afeado a los 'populares' tanto sus "mandíbulas de cristal" como su falta de "respeto" a la investigación judicial que sobre dicha sociedad mantiene abierta el Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla.

El documento se firmará la próxima semana con los ayuntamientos
  • 13/06/2013, 16:10
  • Thu, 13 Jun 2013 16:10:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al convenio marco del Plan de Empleo Social que se firmará la semana que viene con los ayuntamientos, un plan cuyas cifras finales de aportación municipal aún son provisionales.

EUROVEGAS MADRID
  • 13/06/2013, 19:06
  • Thu, 13 Jun 2013 19:06:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 jun (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se ha mostrado hoy partidario de que "la ley diga dónde se puede fumar y dónde no", y ha defendido que se permita fumar si se dan "circunstancias que tienen que ver con la generación de empleo".

  • 13/06/2013, 17:07
  • Thu, 13 Jun 2013 17:07:26 +0200
    33043

La puesta en marcha del AVE Madrid-Alicante tendrá un impacto económico de 70 millones de euros anuales en el PIB de la provincia de Alicante y generará unos 735 puestos de trabajo. Así lo revela el estudio sobre el impacto económico de esta nueva infraestructura presentado por el consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Comunidad Valenciana, Máximo Buch, y la consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig. Según Bonig, más allá de su importancia en el área de infraestructuras, donde será "fundamental", el AVE también incidirá en el llamado turismo residencial, "facilitará y fomentará que muchísimos madrileños compren en Alicante y su provincia su segunda residencia". Según sus datos, en 2012 "los madrileños compraron 4.317 viviendas por valor 400 millones de euros".

NEGOCIACIÓN CONVENIO COLECTIVO
  • 13/06/2013, 15:29
  • Thu, 13 Jun 2013 15:29:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha garantizado que la amortización de plazas del Personal Laboral de la Administración regional "no implica ningún despido" y ha asegurado que "es una medida muy garantista de la estabilidad del empleo".

  • 13/06/2013, 15:10
  • Thu, 13 Jun 2013 15:10:52 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Un grupo de extrabajadores de la fábrica de Delphi en Puerto Real (Cádiz) han sido desalojados del salón de plenos del Parlamento andaluz tras proferir gritos y acusar de "traición" a la Junta de Andalucía mientras seguían un debate en pleno sobre los compromisos de la Junta con los afectados por el cierre de la multinacional.

Minería
  • 13/06/2013, 14:39
  • Thu, 13 Jun 2013 14:39:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Empleo del Principado de Asturias, el socialista Graciano Torre, se ha referido a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TJSA) que condena a la empresa pública Hunosa a adoptar las medidas necesarias para reponer los complementos salariales pactados para los trabajadores prejubilados y ha expresado su satisfacción.

Presentación
  • 13/06/2013, 14:35
  • Thu, 13 Jun 2013 14:35:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Principado pondrá en funcionamiento a partir del próximo lunes un nuevo servicio a través de su página web (www.asturias.es) que permitirá a los proveedores consultar el estado de sus facturas, los avales y fianzas depositadas, los pedidos realizados y los datos de las empresas.

  • 13/06/2013, 14:25
  • Thu, 13 Jun 2013 14:25:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha garantizado que la amortización de plazas del Personal Laboral de la Administración regional "no implica ningún despido" y ha asegurado que "es una medida muy garantista de la estabilidad del empleo".

  • 13/06/2013, 16:35
  • Thu, 13 Jun 2013 16:35:03 +0200
    33043

ALICANTE, 13 (EUROPA PRESS) La puesta en marcha del AVE Madrid-Alicante tendrá un impacto económico de 70 millones de euros anuales en el PIB de la provincia de Alicante y generará unos 735 puestos de trabajo.

  • 13/06/2013, 14:02
  • Thu, 13 Jun 2013 14:02:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado finalmente, y además "íntegramente", los recursos de apelación promovidos por el exdelegado provincial de Empleo Antonio Rivas y los exdirectivos de Mercasevilla Fernando Mellet y Daniel Ponce, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que les condena a una multa de 600.000 euros y 21 meses de inhabilitación como autores de un delito de cohecho. La sentencia condenatoria, ahora ratificada, les atribuye haber pedido una 'mordida' de 450.000 euros al grupo hostelero La Raza por la gestión de una escuela de hostelería promovida por Mercasevilla e incentivada por la Junta de Andalucía.

  • 13/06/2013, 15:10
  • Thu, 13 Jun 2013 15:10:30 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Un grupo de extrabajadores de la fábrica de Delphi en Puerto Real (Cádiz) han sido desalojados del salón de plenos del Parlamento andaluz tras proferir gritos y acusar de "traición" a la Junta de Andalucía mientras seguían un debate en pleno sobre los compromisos de la Junta con los afectados por el cierre de la multinacional.

  • 13/06/2013, 14:50
  • Thu, 13 Jun 2013 14:50:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/06/2013, 14:54
  • Thu, 13 Jun 2013 14:54:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La juez Mercedes Alaya, que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, ha citado a declarar como imputados el día 17 de junio al dueño de Uniter, José González Mata, y el día 19 del presente mes al exdirectivo de Vitalia Antonio Albarracín y a su mujer, María José Marcos Férriz, matrimonio que ya compareció en marzo ante la juez en el marco de la operación 'Heracles' desarrollada por la Guardia Civil.

CRISIS ECONÓMICA
  • 13/06/2013, 14:16
  • Thu, 13 Jun 2013 14:16:57 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- La proposición no de ley relativa al Consejo Europeo del 27 y 28 de junio pactada por el PP y el PSOE insta al Gobierno español a que defienda en esa cumbre la necesidad de avanzar hacia la unión bancaria, de fomentar el empleo juvenil y de aumentar los fondos europeos destinados a las pymes.

Concentración ante el Parlamento
  • 13/06/2013, 12:56
  • Thu, 13 Jun 2013 12:56:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza (Aefpa), unos 30 según han señalado a Europa Press fuentes del comité de empresa, se han concentrado este jueves ante la puerta del Parlamento Andaluz, después de cuatro años y medio reivindicando la integración real y efectiva de todo el personal proveniente de la estructura básica de Utedlt, y de tres años y siete meses exigiendo la negociación del mismo marco de condiciones laborales y económicas para todo el personal de Aefpa a través de un convenio colectivo.

Editorial
  • 13/06/2013, 10:00
  • Thu, 13 Jun 2013 10:00:06 +0200
    33043

El Gobierno de Antonis Samarás ha cruzado una nueva línea roja al convertir a Grecia en el primer país europeo que cierra por decreto la Radiotelevisión Griega. Una decisión criticada por el resto de medios informativos comunitarios, que debe ser interpretada dentro del contexto privatizador impuesto recientemente por la troika. El cierre dejará sin empleo a cerca de 2.700 funcionarios, cuyo desempeño diario resultaba más que cuestionable atendiendo a la audiencia de la cadena, situada en el 13,4% según los últimos datos disponibles. A cambio del cierre, los griegos dejarán de rascarse el bolsillo mensualmente para mantener una empresa ineficiente, que el Gobierno se ha comprometido a refundar con criterios de rentabilidad.

  • 13/06/2013, 12:49
  • Thu, 13 Jun 2013 12:49:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las capitales de Castilla y León se sumarán este domingo, 16 de junio, a la jornada de movilización "por el empleo y la protección social" que organiza la Confederación Europea de Sindicatos y que en el caso de la Comunidad cuenta también con el apoyo de la Cumbre Social.

Oviedo
  • 13/06/2013, 12:26
  • Thu, 13 Jun 2013 12:26:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Municipal Socialista (GMS) ha reclamado al PP un Plan de Empleo municipal que complemente el financiado por el Principado de Asturias. Los socialistas recuerdan que los 200 contratos con cargo a los planes de empleo que prevé el equipo de gobierno municipal con cargo a la financiación del Principado de Asturias constituirán sin duda un balón de oxígeno.

Cádiz
  • 13/06/2013, 12:26
  • Thu, 13 Jun 2013 12:26:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un grupo de extrabajadores de la fábrica de Delphi en Puerto Real (Cádiz) han sido desalojados del salón de plenos del Parlamento andaluz tras proferir gritos y acusar de "traición" a la Junta de Andalucía mientras seguían un debate en pleno sobre los compromisos de la Junta con los afectados por el cierre de la multinacional.

Málaga
  • 13/06/2013, 12:05
  • Thu, 13 Jun 2013 12:05:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, ha afirmado este jueves que no está prevista la renovación del aval a la empresa malagueña Isofotón, al tiempo que ha asegurado que exigirá que se cumpla "cualquier apoyo condicionado" que haya recibido esta empresa u otras.

incumple el convenio sobre política de empleo
  • 13/06/2013, 11:32
  • Thu, 13 Jun 2013 11:32:17 +0200

Las dos principales organizaciones sindicales de España han presentado una denuncia contra el Gobierno español ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por incumplir el convenio sobre política de empleo. La OIT ha anunciado que va a estudiar la demanda en la reunión que se está desarrollando desde el día 5 de junio.

  • 13/06/2013, 10:30
  • Thu, 13 Jun 2013 10:30:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) celebró ayer tarde su XXIV Asamblea General Ordinaria en el Hotel NH Amistad de Murcia.

  • 13/06/2013, 09:59
  • Thu, 13 Jun 2013 09:59:11 +0200
    33043

El 59% de los trabajadores españoles está preocupado por conservar su empleo y se muestra pesimista sobre su futuro, según un estudio de Edenred e Ipsos realizado en seis países europeos (España, Alemania, Francia, Reino Unido, Bélgica e Italia).

  • 13/06/2013, 09:59
  • Thu, 13 Jun 2013 09:59:05 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El 59% de los trabajadores españoles está preocupado por conservar su empleo y se muestra pesimista sobre su futuro, según un estudio de Edenred e Ipsos realizado en seis países europeos (España, Alemania, Francia, Reino Unido, Bélgica e Italia).

Temas relacionados: