- 11/05/2015, 12:30
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Fernández dice que si los cántabros actúan como los británicos, "el 24 de mayo Ignacio Diego tendrá mayoría absoluta"
Madrid, 11 may (EFE).- La candidata por Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV) al Ayuntamiento de Madrid, Raquel López, ha dicho hoy que si gobierna en la capital elevará hasta el 25% del total del presupuesto los recursos a los distritos.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La portavoz del PP extremeño, Francisca Rosa, ha reiterado que su partido "siempre" ha mantenido la "mano tendida" al resto de formaciones políticas para la celebración de un debate electoral entre candidatos en la región, pese a que haya habido partidos que hasta ahora --ha dicho-- hayan estado "callados" sobre tal posibilidad.
Madrid, 11 may (EFE).- Los presidentes de las patronales CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, y los secretarios generales de los sindicatos CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, están reunidos para tratar de cerrar el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.
Está convencido de que el tripartito PRC-PSOE-Podemos no va a sustituir al PP en el Gobierno
La empresa vasca Erle Robotics ha completado su primera ronda de financiación por 200.000 euros. La operación, a través de una ampliación de capital, ha supuesto la entrada de seis inversores privados, dos vascos y cuatro británicos.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La empresa vasca Erle Robotics ha completado su primera ronda de financiación por 200.000 euros. La operación, a través de una ampliación de capital, ha supuesto la entrada de seis inversores privados, dos vascos y cuatro británicos.
Las negociaciones para renovar de cara al periodo 2015-2017 el pacto de convenios podrían llegar hoy a su fin, para bien o para mal, después de más de cinco meses de reuniones y contactos entre sindicatos y patronal.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Las negociaciones para renovar de cara al periodo 2015-2017 el pacto de convenios podrían llegar hoy a su fin, para bien o para mal, después de más de cinco meses de reuniones y contactos entre sindicatos y patronal.
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), y el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento hispalense, Juan Espadas, mantendrán este lunes un cara a cara en la Cadena Ser en el que debatirán como cabezas de lista por sus respectivas formaciones a la Alcaldía sobre sus programas electorales, el empleo, la movilidad y los servicios públicos.
El candidato de Podemos a la presidencia de la Junta, Pablo Fernández, ha asegurado este sábado que la corrupción en España y en Castilla y León "es un sistema de gobierno, es algo estructural" ya que, tal y como ha explicado, las grandes fortunas "se las han ingeniado para pagar menos comprando voluntades políticas".
El secretario de Política y área de Estrategia de 'Podemos', Iñigo Errejón, ha asegurado este domingo que hay "705 dirigentes políticos" que están siendo investigados por haber hecho lo mismo del que fuera ministro de Economía y vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y ha pedido que se conozca el nombre de todos ellos antes de la cita electoral del próximo 24 de mayo.
El portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Conejo, ha planteado este domingo convertir al municipio malagueño de Colmenar en una zona dedicada a la industria logística.
(((ATENCIÓN ABONADOS RUEGO CAMBIEN ESTA NOTA POR LA ANTERIOR POR UN ERROR EN LA FUENTE INFORMANTE)))
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que España va a tener "varios años de creación de empleo sobre todo" porque el Partido Popular ha hecho "las reformas que otros no han hecho".
La candidata de Somos Oviedo a la Alcaldía, Ana Taboada, ha señalado este domingo que el monte Naranco es "un espacio con unas enormes posibilidades para el ocio y para desarrollar actividades económicas creadoras de empleo, y no agresivas con el medio ambiente, como la agricultura y la gandería ecológica".
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana destinar un millón de euros en ayudas a la agricultura y la ganadería, destinado tanto a organizaciones de estos colectivos como a la lucha y control de enfermedades de sus ganados y cosechas "con el fin de velar por la salud pública".
La candidata socialista a la Alcaldía de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha defendido este domingo que el sector sanitario, con el Hospital Reina Sofía a la cabeza, es una "oportunidad de progreso y de empleo" para Córdoba y asegura que, por tanto, "debemos convertir la ampliación prevista para este centro sanitario en un proyecto de ciudad que todos impulsemos".
El coordinador de la campaña nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que el Gobierno "ha vuelto a estar a la altura" en el accidente de Sevilla y ha echado en cara al PSOE preferir estar en los platós de televisión.
César Nebot, candidato de Unión Progreso y Democracia a la presidencia de la Comunidad, afirma que "es necesario un plan estratégico que vertebre el futuro de un sector clave como es la agricultura murciana", según han informado fuentes de la formación magenta en un comunicado.
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha reiterado su "máximo compromiso, rotundo y prioritario con Lorca y los lorquinos" en el aniversario de los terremotos que sacudieron la ciudad.
El presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, ha participado en un reparto electoral por Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)junto con la candidata del PP a la alcaldía de la localidad, Ana Mestre, donde ha anunciado "el impulso del Paseo Marítimo de Bajo de Guía a Bonanza", así como "el compromiso inversor del Gobierno de la Nación, a través de Zona Franca, para la creación de un centro de negocios y naves nido de empresas, con una inversión de 3,5 millones y cuyas obras podrían comenzar en septiembre".
Este domingo Ganemos Toledo ha presentado su programa electoral, "elaborado desde la participación y que recoge líneas fundamentales para la ciudad", como la intención de la formación de duplicar las becas para los comedores escolares.
El candidato a la alcaldía de Murcia por el Partido Popular, José Ballesta, que visitó hoy el mercado semanal de La Ermita del Rosario, una barriada que depende de las pedanías de Los Garres y el Barrio del Progreso, aseguró que "la actividad comercial de los mercados municipales y el pequeño comercio es clave para la reactivación del empleo en el municipio".
El candidato del PSOE a la alcaldía de Murcia, José Ignacio Gras, ha anunciado hoy que pondrá en marcha una Oficina Municipal Antidesahucios en el Ayuntamiento para orientar y asesorar legalmente a las personas que viven en el municipio y tienen problemas para hacer frente a la compra de sus viviendas habituales.