- 08/10/2015, 12:42
- Protestan por las condiciones laborales y los problemas de seguridad que padecen
- Protestan por las condiciones laborales y los problemas de seguridad que padecen
Madrid, 8 oct (EFE).- Los examinadores de tráfico están convocados a una huelga de 24 horas el próximo día 21, una jornada en la que funcionarios del colectivo de toda España se concentrarán en Madrid para pedir mejoras laborales y, sobre todo, denunciar las agresiones que sufren por parte de alumnos suspendidos.
- Intensificará los controles de alcohol y drogas, y la vigilancia en las vías secundarias
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá este viernes en marcha un operativo especial con motivo de la festividad de El Pilar en el que se prevén 4,8 millones de desplazamientos. La operación especial dará comienzo a las 15.00 horas del viernes y se prolongará hasta las 24 horas del lunes, día 12.
Indra se ha adjudicado tres nuevos contratos como proveedor de servicios tecnológicos de la Dirección General de Tráfico (DGT) por un importe conjunto de 17,5 millones de euros, informó la compañía.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Indra se ha adjudicado tres nuevos contratos como proveedor de servicios tecnológicos de la Dirección General de Tráfico (DGT) por un importe conjunto de 17,5 millones de euros, informó la compañía.
Las Jefaturas Provinciales de Tráfico de Zaragoza, Huesca y Teruel han puesto en marcha el dispositivo denominado Operación Especial de Tráfico 'El Pilar 2015', con el objetivo de conseguir la mayor seguridad y fluidez posibles para todos los usuarios de la red viaria durante este puente, en el que se producirán unos 465.000 desplazamientos de vehículos en las carreteras aragonesas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) aumentará los tramos de carretera vigilados por radares móviles. El organismo encargado de la gestión de tráfico ha detectado unos 400 nuevos tramos de carreteras convencionales con especial peligrosidad donde se incrementará la vigilancia, según han confirmado fuentes de la DGT. Con estos nuevos trazados, ya son 1.314 los tramos identificados, que suponen un total de 25.172 kilómetros.
Madrid, 7 oct (EFE).- El grupo municipal socialista llevará al pleno del Ayuntamiento de Madrid un paquete de propuestas para combatir la contaminación y los atascos que incluye reforzar el transporte público.
Madrid, 7 oct (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado el listado de tramos de carreteras convencionales con especial peligrosidad que en la Comunidad de Madrid totalizan 30 tramos, seis de los cuales corresponden a la M-506, de Villaviciosa de Odón (M-501) a Arganda del Rey (A-3) por Pinto.
- Según Dvuelta, que afirma: “Más radares no es igual a menos fallecidos”
TRAFIC 2015, 14º Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, cerró sus puertas el pasado 2 de octubre, en el Pabellón 5 de la Feria de Madrid, con un balance positivo tanto en participación empresarial (121 expositores), como en afluencia de visitantes profesionales (4.294), "causando una buena impresión general a los participantes", han indicado los organizadores.
TRAFIC 2015, 14º Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, cerró sus puertas el pasado 2 de octubre, en el Pabellón 5 de la Feria de Madrid, con un balance positivo tanto en participación empresarial (121 expositores), como en afluencia de visitantes profesionales (4.294), "causando una buena impresión general a los participantes", han indicado los organizadores.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha incluido los 23,9 kilómetros de la carretera que une Reinosa con Brañavieja (CA-916) en la actualización del listado de tramos considerados de especial peligrosidad, en el que hay 1.314 tramos identificados en toda España.
- Al actualizar por primera vez el listado de tramos peligrosos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado el listado de carreteras convencionales (vías secundarias) que presentan tramos "especialmente" peligrosos para la circulación y que afectan a un total de 43 provincias. En dichos puntos, Tráfico intensificará la vigilancia de manera periódica.
Madrid, 7 oct (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado el listado de tramos de carreteras convencionales con especial peligrosidad, que incluye un 35 por ciento de nuevos identificados como tales, que totalizan 1.314 y suponen 25.172 kilómetros con una longitud media de 19.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado el listado de carreteras convencionales (vías secundarias) que presentan tramos "especialmente" peligrosos para la circulación y que afectan a un total de 43 provincias. En dichos puntos, Tráfico intensificará la vigilancia de manera periódica.
La directora general de Tráfico, María Seguí, ha afirmado esta mañana que las colisiones múltiples, en la que se vieron afectados 40 vehículos y produjo 15 heridos leves, el pasado domingo, en la autovía A-6 a la altura de Medina del Campo, se debió a una "situación concreta, que no es predecible, ni previsible".
Más de 35.000 exámenes de conducir han sido suspendidos a lo largo de las últimas tres semanas como consecuencia de los paros parciales convocados por los examinadores de toda España, según ha informado CSIF, uno de los organizadores de la huelga, junto con Asextra, CGT y USO.
El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y la directora general de Tráfico, María Seguí, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración, que conllevará importantes mejoras de naturaleza administrativa para facilitar a los ciudadanos los trámites de cambio de titularidad de un vehículo. Para ello se contará con una plataforma de gestión que agilizará esos trámites.
Un SMS/WhastApp gratuito al teléfono del conductor le permitirá a éste ahorrarse hasta 114 euros de la grúa, pero no la multa por la infracción cometida. Los adscritos a este servicio municipal, de manera voluntaria, tendrán que llamar al servicio a través del 010 y podrán ahorrase los 114 euros de enganche y traslado.
La lluvia y varios alcances entre vehículos, ninguno de ellos grave, han provocado desde primera hora de esta mañana numerosas retenciones en los accesos a la capital y en el interior de la misma, sobre todo en la zona norte.
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Nueve personas han fallecido, tres de ellos motoristas, durante el fin de semana en las carreteras, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Otras cuatro personas resultaron heridas.
Una persona ha fallecido en las carreteras andaluzas a lo largo de este fin de semana en el único accidente mortal de tráfico que se ha registrado durante el intervalo de tiempo que comprende desde las 15,00 horas de este viernes hasta las 20,00 horas de este domingo, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Europa Press.
Nueve personas han fallecido, tres de ellos motoristas, durante el fin de semana en las carreteras, ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Dos personas ha perdido la vida en las carreteras que discurren por la región, desde las 15.00 horas de este viernes y hasta las 20.00 horas de este domingo.
Una colisión múltiple en la que se han visto involucrados unos 40 vehículos ha provocado el corte de la autovía A-6 (Madrid-La Coruña) a la altura de Medina del Campo (Valladolid), según han informado a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno y de la Dirección General de Tráfico.
Tráfico cuenta con un total de 355 radares fijos y unos 500 radares móviles para controlar la infracción que cometemos con más normalidad, como es la velocidad. ¿A cuántos nos han llegado multas por exceso de velocidad? ¿Sabes que puedes reclamarlas? Aquí te contamos los cinco pasos para poder recurrir la multa con éxito.