- 02/08/2015, 20:24
La Operación Especial del 1 de Agosto ha dejado 14 fallecidos en las carreteras en un fin de semana en el que se han contabilizado once accidentes mortales, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La Operación Especial del 1 de Agosto ha dejado 14 fallecidos en las carreteras en un fin de semana en el que se han contabilizado once accidentes mortales, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Un total de cinco personas han fallecido en las carreteras andaluzas a lo largo de este fin de semana, que coincide con la Operación Especial '1 de agosto 2015', en los cuatro accidentes mortales que se ha registrado en el intervalo de tiempo que comprende desde las 15,00 horas de este viernes y hasta las 20,00 horas de este domingo, que coincide con el quinto fin de semana de la Operación Verano 2015, según ha informado a Europa Press la Dirección General de Tráfico (DGT).
Ninguna persona ha perdido la vida en las carreteras que discurren por la región, desde las 15.00 horas de este viernes y hasta las 20.00 horas de este domingo.
En el inicio de la segunda fase de la operación de verano de la DGT han fallecido nueve personas en seis accidentes, uno de ellos especialmente grave con la muerte de tres menores, y se han producido retenciones significativas hacia las zonas costeras, principalmente en la salida de Madrid por la A-3.
Los conductores riojanos que repostan habitualmente carburantes 'low cost' podrían estar recorriendo hasta 753 kilómetros menos de media al año, debido a la suciedad que puede acumularse en el motor por el uso de estos carburantes.
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El mes de julio ha acabado con 111 muertos, una cifra que supone un aumento de 4 fallecidos con respecto al mismo mes del año pasado, según han informado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Madrid, 1 ago (EFE).- La circulación ha mejorado este mediodía en las carreteras de salida de Madrid, después de que esta mañana se registraran 30 kilómetros de retención en la A-3 en dirección a Valencia, aunque la circulación sigue sin ser fluida en la A-1 por el circuito del Jarama y en la N-VI por la travesía de San Rafael.
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Madrid, 1 ago (EFE).- Las carreteras en dirección a zonas costeras registran retenciones de consideración pasado el mediodía de este sábado y los principales problemas se registran en las salida de Sevilla por la A-49 hacia Huelva, donde se contabilizan quince kilómetros de atasco, y por la A-4, en dirección Cádiz.
La A-3, Carretera de Valencia, ha superado los 20 kilómetros de retenciones en sentido salida a partir de las 7 horas de este sábado, primer día de agosto, si bien hacia las 10.30 horas el tráfico se ha reducido y se registran poco más de 6 kilómetros de tráfico lento.
- Retenciones también en carreteras de Sevilla en dirección a Cádiz
Madrid, 1 ago (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) espera para este sábado una circulación intensa de salida de las grandes ciudades con motivo del inicio de las vacaciones del mes de agosto, en un fin de semana en el que se calcula que se producirán 4,6 millones de desplazamientos.
La normalidad ha vuelto a la circulación en las carreteras españolas en torno a las 20.30 horas de la tarde, después de las retenciones que se han producido a mediodía, en el marco de la segunda fase de la Operación Salida del Verano, según la información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y consultada por Europa Press.
Las carreteras madrileñas presentan pasadas las 20.30 horas normalidad en la que es la segunda fase de la operación salida de verano, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Una persona ha perdido la vida en las primeras horas de la puesta en marcha de la segunda fase de la operación salida de verano en las carreteras españoles, durante la que se espera que se produzcan la mayor parte de los desplazamientos de la toda la temporada estival, con una previsión de 43,2 millones.
Las carreteras españolas registraron una cierta tranquilidad circulatoria mediada esta tarde, en pleno arranque de la segunda operación especial del verano puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), puesto que apenas había pequeñas retenciones de como mucho tres kilómetros en Alicante, Barcelona, Cantabria, Málaga, Sevilla y Valencia.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Córdoba ha advertido este viernes de que los radares móviles en la provincia "no se señalizan", a pesar de que las propias normas de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita establecen "la obligatoriedad de hacerlo cuando no se prevea la detención de los vehículos para la notificación de las denuncias", al tiempo que se incrementan "el doble" las denuncias por exceso de velocidad.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
Los 'SIN Riders', los seis moteros embajadores de la campaña 'En la carretera, cerveza SIN', cuyo objetivo era concienciar sobre la incompatibilidad entre el alcohol y la conducción, han finalizado su gira de un mes por las carreteras de España, según ha informado la organización.
Las carreteras madrileñas acumulan pasadas las 16.30 horas de este viernes diez kilómetros de retenciones con motivo de la segunda fase de la operación salida de verano, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
La segunda fase de la operación especial del verano con motivo del regreso de las vacaciones de julio y la salida del mes de agosto ha comenzado con retenciones en salidas de Madrid y en vías de Sevilla y Burgos, informa la Dirección General de Tráfico.
Las carreteras madrileñas acumulan pasadas las 15.00 horas de este viernes más de 25 kilómetros de retenciones con motivo de la segunda fase de la operación salida de verano, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha afirmado que durante este fin de semana las carreteras de la Comunidad registrarán 325.000 desplazamientos, según estimaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT). Este viernes, 31 de julio, a las 13.00 horas, ha comenzado la operación especial de tráfico '1 de agosto'.
El 17 por ciento de los conductores afirman estar en tratamiento farmacológico, lo que obliga a tener una especial precaución ya que hasta uno de cada cuatro medicamentos pueden tener posibles interacciones durante la conducción.
La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) ha denunciado que no se están haciendo los esfuerzos necesarios para reducir las víctimas de accidentes de tráfico y considera que la presencia de los agentes de la Guardia Civil de Tráfico en las carreteras está siendo menor que en otros años, según informa la organización.
En épocas de calor sofocante, como las que estamos viviendo, hidratarse correctamente no solo es necesario para estar sanos o lucir una piel y un cutis radiante, sino que va más allá. Según un estudio científico realizado en Reino Unido, la falta de hidratación lleva a los conductores a realizar el doble de errores que si estuvieran adecuadamente hidratados.
- El mes concluye hoy con el inicio de la segunda operación especial del verano
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes la segunda fase de la operación salida de verano en las carreteras españolas. Inicia así el mes de agosto, en el que se espera que se produzcan la mayor parte de los desplazamientos de toda la temporada estival: 43,2 millones.