- 31/10/2014, 11:21
MÁLAGA, 31 (SERVIMEDIA)
MÁLAGA, 31 (SERVIMEDIA)
UPyD pide que se "investigue" a estas entidades ante el "saqueo y robo" del PP en Bankia
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, acumuló un déficit de 4.600 millones de euros hasta agosto, frente al superávit de 8.700 millones del mismo periodo de 2013, según datos facilitados este viernes por el Banco de España.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
Los inversores sacaron de España 5.000 millones de euros en el mes de agosto, el doble de las salidas de capital que se produjeron en el mismo mes de 2013, cuando salieron del país 2.500 millones de euros, según la balanza de pagos que publica el Banco de España.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los inversores sacaron de España 5.000 millones de euros en el mes de agosto, el doble de las salidas de capital que se produjeron en el mismo mes de 2013, cuando salieron del país 2.500 millones de euros, según la balanza de pagos que publica el Banco de España.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
Los inversores sacaron de España 5.000 millones de euros en el mes de agosto, el doble de las salidas de capital que se produjeron en el mismo mes de 2013, cuando salieron del país 2.500 millones de euros, según la balanza de pagos que publica el Banco de España.
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, acumuló un déficit de 4.600 millones de euros hasta agosto, frente al superávit de 8.700 millones del mismo periodo de 2013, según datos facilitados este viernes por el Banco de España.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los inversores sacaron de España 5.000 millones de euros en el mes de agosto, el doble de las salidas de capital que se produjeron en el mismo mes de 2013, cuando salieron del país 2.500 millones de euros, según la balanza de pagos que publica el Banco de España.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, acumuló un déficit de 4.600 millones de euros hasta agosto, frente al superávit de 8.700 millones del mismo periodo de 2013, según datos facilitados este viernes por el Banco de España.
Madrid, 31 oct (EFE).- La balanza por cuenta corriente de los ocho primeros meses del año acumuló un déficit de 4.600 millones de euros, frente al superávit de 8.700 millones del mismo período de 2013, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
El borrador de la Circular del Banco de España sobre las antiguas cajas de ahorros, ahora reconvertidas en fundaciones bancarias, ha causado todo un shock en las tres fundaciones vascas BBK, Kutxa y Vital. En base al actual texto tendrían que decidir si diseñar un plan para la venta del 51 por ciento de Kutxabank o tener que establecer un fondo de reserva de cerca de 700 millones, que dado lo elevado de la cifra les resulta inasumible.
Tras superar la recesión más larga de su historia reciente, un país puede estar orgulloso de crecer un 0,5% intertrimestral, como hizo el PIB español de julio a septiembre. Ahora bien, detrás del dato que ayer divulgó el INE, y que adelantó el Banco de España, hay una desaceleración de una décima con respecto a abril-junio. Es el primer síntoma de que España está ya acusando el parón de los países centrales del euro. La incertidumbre modera la inversión productiva y resta empuje a las exportaciones. Paralelamente, la inflación sigue en negativo. Son síntomas que deben mantener al Gobierno en alerta, sobre todo tras fiar el crecimiento previsto de 2015 a dos factores de no excesiva solidez, como la reforma fiscal y la prima de riesgo.
El Banco de España espera que con el MUS contribuya a homogeneizar las políticas de dividendo de las entidades
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Álvaro Anchuelo, ha registrado una docena de solicitudes de comparecencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, para que informe detalladamente sobre el coste que el rescate de diferentes entidades financieras tendrá para los contribuyentes, así como para saber cómo se depurarán responsabilidades por la quiebra de esos bancos.
El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Álvaro Anchuelo, ha registrado una docena de solicitudes de comparecencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, para que informe detalladamente sobre el coste que el rescate de diferentes entidades financieras tendrá para los contribuyentes, así como para saber cómo se depurarán responsabilidades por la quiebra de esos bancos.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El portavoz económico de UPyD en el Congreso, Alvaro Anchuelo, ha registrado una docena de solicitudes de comparecencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, para que informe detalladamente sobre el coste que el rescate de diferentes entidades financieras tendrá para los contribuyentes, así como para saber cómo se depurarán responsabilidades por la quiebra de esos bancos.
El Banco de España espera que con el MUS contribuya a homogeneizar las políticas de dividendo de las entidades
El Banco de España espera que con el MUS contribuya a homogeneizar las políticas de dividendo de las entidades MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Madrid, 30 oct (EFE).- La economía española creció en el tercer trimestre del año el 0,5 %, una décima menos que el trimestre precedente, aunque los expertos no creen que esa ligera ralentización vaya a poner en riesgo el crecimiento previsto para el conjunto del año del 1,3 %.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que sería "incomprensible" que se ponga "palos en las ruedas" a Kutxabank, teniendo en cuenta que es "la entidad bancaria más solvente" en el Estado español, y ha añadido que hay "mucha seguridad jurídica" para "esperar que el Banco de España acepte las alegaciones" que sus responsables van a presentar a la circular sobre nuevas fundaciones bancarias.
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Grupo Socialista en el Congreso respalda a los trabajadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) en su reivindicación de mantener la producción e impresión de billetes de euros, y acusa al Gobierno de querer privatizar la Casa de la Moneda y la fábrica de papel de Burgos.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Grupo Socialista en el Congreso respalda a los trabajadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) en su reivindicación de mantener la producción e impresión de billetes de euros, y acusa al Gobierno de querer privatizar la Casa de la Moneda y la fábrica de papel de Burgos.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC.OO. ha convocado nuevos paros parciales en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) el martes 4 de noviembre por el cambio que ha introducido el Gobierno en la fabricación de billetes de euro en los Presupuestos de 2015.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC.OO. ha convocado nuevos paros parciales en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) el martes 4 de noviembre por el cambio que ha introducido el Gobierno en la fabricación de billetes de euro en los Presupuestos de 2015.
Madrid, 30 oct (EFE).- La economía española creció en el tercer trimestre del año el 0,5 %, una décima menos que en los tres meses precedentes, de acuerdo con el dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma el adelantado por el Banco de España la semana pasada.
La exposición 'Traslaciones. Más allá del signo' presenta en Badajoz tres series de la artista Ruth Morán que apelan a su modo de construir el paisaje: 'Psicografías', 'Gravitaciones' y 'Perforaciones', junto a la proyección 'Performing the gesture', su primer trabajo en video.