Sucesos

Los medios aéreos se retiran del fuego de Artà (Mallorca)

Los medios aéreos de extinción del Ibanat que se encontraban trabajando en el incendio forestal de nivel 1 de Artà y Capdepera se están retirando ya, si bien las tareas continúan desde tierra con el trabajo de 130 personas. Así ha informado el Instituto Balear de la Natura (Ibanat) en su perfil de Twitter, el fuego está a la espera de darlo totalmente por estabilizado durante este miércoles.

Algunos de los 180 desalojados por el incendio han comenzado esta mañana a regresar a sus casas al encontrarse el fuego controlado en la zona de apartamentos unifamiliares afectada, han informado fuentes del ayuntamiento de este municipio.

El fuego comenzó sobre las diez de la noche en Cala Torta, en Artà, aunque en este municipio no hubo desalojos ya que las llamas afectaron a zonas montañosas de sierra no habitadas, pero las llamas llegaron sobre las doce a Cala Mesquida, en Capdepera donde se encuentran unos apartamentos unifamiliares y un hotel de tal forma que fueron desalojados los primeros, al correr más riesgos.

El aviso se produjo a las 22.00 horas en la zona de Cala Mesquida donde acudieron de forma inmediata medios de los parques de Manacor y Artà, y posteriormente de Alcúdia e Inca.

El conseller insular de Cooperación Local, Bernardí Coll, se trasladó anoche a Artà para conocer la situación donde ha pasado la noche para participar en las tareas de coordinación.

El Consell de Mallorca quiere destacar la extraordinaria labor realizada por los Bomberos de Mallorca a lo largo de toda la noche y entiende que la efectividad del trabajo realizado en colaboración con otros departamentos de emergencias ha sido crucial para que el incendio pueda llegar a ser controlado.

Controlado el fuego de Orense

El incendio forestal iniciado este martes en el ayuntamiento ourensano de Chandrexa de Queixa ha quedado controlado a las 13.15 horas de este miércoles, según informa la Consejería de Medio Rural y Mar a través de Twitter.

La superficie estimada provisional hasta su parametrizado es de 100 hectáreas, según señala el departamento de Rosa Quintana. Según ha indicado el alcalde de la localidad, las llamas se han registrado en una zona de monte raso pero protegida por la 'Red Natura 2000' por su elevado valor medioambiental.

El departamento que dirige Miguel Arias Cañete señaló en un comunicado que este martes dos Brigadas de Refuerzo (BRIF) lograron detener el avance de las llamas, "pero las altas temperaturas y lo escarpado del terreno están dificultando su extinción".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky