Sucesos

El maquinista del tren accidentado en Santiago se ha negado a declarar ante la Policía

El maquinista del tren herido tras el accidente en Santiago. Reuters

El maquinista del tren Alvia que se estrelló en Santiago de Compostela, causando la muerte de 78 personas, se ha negado a declarar esta tarde ante la Policía, han informado a Efe fuentes de la investigación.

Francisco José Garzón Amo no ha querido contestar al interrogatorio policial en el Hospital Clínico de Santiago en el que permanece ingresado debido a que también resultó herido en el accidente.

Miembros de la Brigada de Policía Judicial acudieron esta tarde al hospital donde está custodiado para tomarle la primera declaración como imputado, pero el conductor ha decidido acogerse a su derecho constitucional a no declarar.

Fuentes policiales han señalado que ya se preveía que esta iba a ser su actitud a la hora de ser interrogado por los agentes.

Allegados del maquinista  han rechazado dar información sobre el estado en el que se encuentra el conductor. "Es mejor no hablar", ha trasladado una familiar del maquinista, antes de que éste fuese interrogado.

Tras la visita de los inspectores de la Policía Judicial, allegados del conductor han rechazado de nuevo dar información."Si se dice que no es que no", ha esgrimido una de las personas que permanecen a las puertas de la habitación en la que se encuentra el maquinista, antes de pedir a los medios de comunicación que "respeten" su deseo de permanecer en silencio en un momento "difícil".

Imputado por imprudencia

El conductor fue detenido ayer a las 20.00 horas en el hospital en el que permanece ingresado imputado por "imprudencia", según ha explicado  el jefe superior de la Policía de Galicia, Jaime Iglesias.

Iglesias ha indicado que Francisco José Garzón Amo está "imputado por un hecho delictivo vinculado a la autoría del siniestro" y que la declaración policial se puede producir "en cualquier momento", mientras que la judicial podría tener lugar incluso en el centro hospitalario donde permanece detenido.

El jefe policial ya indicó que se tomaría declaración al maquinista "a la mayor brevedad", en el momento en que su situación médica lo permitiese. El detenido puede pasar a disposición judicial en el mismo hospital.

El conductor del tren siniestrado reconoció según fuentes de la investigación en la noche del accidente que iba a una velocidad de unos 190 kilómetros por hora en una zona limitada a 80 kilómetros por hora.

En una de sus conversaciones telefónicas tras la tragedia, el maquinista señaló: "Descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky